Tomás Bril Mascarenhas Profile
Tomás Bril Mascarenhas

@tom_bril

Followers
5K
Following
3K
Media
244
Statuses
2K

Instituciones y economía política del desarrollo. Investigador Principal en @fundarpoliticas.

Buenos Aires, Argentina
Joined January 2018
Don't wanna be here? Send us removal request.
@tom_bril
Tomás Bril Mascarenhas
2 years
La pospandemia es el momento ideal para que Argentina piense de una vez una agenda de #PolíticaProductiva no-AMBA-céntrica, incluso "desde afuera hacia afuera": desde "el interior" al mundo. Estuve en Tandil hace unos días y me impactó como testimonio de lo que puede pasar 🧵👇
30
148
683
@jujizel
Julieta Zelicovich
3 months
Les comparto una nueva publicación junto a @leonardofpark y @fundarpoliticas : "MERCOSUR: juntos estamos mejor". Analizamos el funcionamiento del bloque comercial e identificamos tres escenarios posibles para la región. Para 🇦🇷 es clave entenderlos 👉 https://t.co/qoLyv8nl6r
Tweet card summary image
fund.ar
El Mercosur como lo conocíamos está cambiando. Si queremos aprovecharlo al máximo, tenemos que adaptarnos.
2
13
55
@leonardofpark
Leonardo F Park
3 months
¿Es importante el MERCOSUR para Argentina? Con @jujizel respondemos que sí. Acá, el Mercosur en 10 gráficos y por qué es importante saber usarlo bien 🧵👇
@fundarpoliticas
Fundar
3 months
“Recorreremos el camino de la libertad acompañados o solos”. ⏩El gobierno quiere que nos cortemos solos en la búsqueda de mercados globales, pero los datos nos dicen que solos no estaríamos necesariamente mejor. Sobre el Mercosur y por qué necesitamos aprovecharlo más. 👇🏼
4
13
41
@nanuls
Nadia Schuffer
7 months
Aranceles de Trump, ¿Cuáles van a ser las provincias más afectadas? Si bien el foco de la guerra arancelaria está puesto entre EEUU y China, poco se dice sobre las consecuencias del 10% de aumento para Argentina y, en particular, para las exportaciones de las provincias 🧵👇🏼
1
19
43
@leonardofpark
Leonardo F Park
7 months
📢 Salió el nuevo reporte ICA de @INDECArgentina con los datos de comercio exterior de marzo 2025 🧵Abro hilo con los principales datos y mi mirada sobre lo que viene 👇 ¿Cómo incidirá la flotación del dólar y la apertura comercial? ¿Cómo nos afectará la guerra EEUU-China?
@INDECArgentina
INDEC Argentina
7 months
#DatoINDEC Comercio exterior de bienes: en marzo de 2025, la exportación cayó 2,5% interanual y la importación creció 38,7%. La balanza arrojó un superávit de USD 323 millones https://t.co/SSdhogzfW1
2
9
33
@fundarpoliticas
Fundar
8 months
Si pensábamos que en Argentina cualquiera podía crecer a través del estudio y el trabajo, hoy los jóvenes de barrios populares dicen a gritos que esto del ascenso social no es para ellos. 🧵👇🏽
4
119
339
@fundarpoliticas
Fundar
9 months
¿Por qué competir si podemos convivir? 🤔
1
16
37
@matgutman
Matias Gutman
10 months
La Argentina que produce no es una sola. Nuestro país es enorme y en cada provincia hay capacidades valiosas. Hace 2 años @LeirasMarce nos invitó a pensar en herramientas para evaluar las oportunidades de desarrollo prod. en el país. Hoy queremos compartirles el resultado!
@fundarpoliticas
Fundar
10 months
¿Manzanas o vinagre? ¿Tornillos o satélites? ¿Qué exportan las provincias argentinas? ¿Y si hubiera un perfil productivo de cada una? 🤔Sí, de la mano de la complejidad económica, lo tenemos: esta vez con 23 fichas provinciales.👇🏽🧵
1
6
29
@tom_bril
Tomás Bril Mascarenhas
10 months
Esto nunca se había hecho en Argentina. Pocos países tienen un mapa y una brújula subnacional como ésta👇
@fundarpoliticas
Fundar
10 months
¿Manzanas o vinagre? ¿Tornillos o satélites? ¿Qué exportan las provincias argentinas? ¿Y si hubiera un perfil productivo de cada una? 🤔Sí, de la mano de la complejidad económica, lo tenemos: esta vez con 23 fichas provinciales.👇🏽🧵
0
7
43
@SOAS_DLD
SOAS Development Leadership Dialogue
10 months
Just a couple of weeks left to apply for our next Future Leaders Programme, in partnership with our friends from Fundar in Buenos Aires from 17-21 March. Theme: Economic diversification and energy transition in Latin America Deadline: 31st January 2025 https://t.co/adf8PRUXIH
0
5
8
@gabrielmpalazzo
Gabriel Palazzo
10 months
Muy buen hilo de Juan Carlos. En linea con los que pensamos que las apreciaciones artificiales de Argentina son parte importante de nuestro estancamiento y volatilidad macro. Agrego dos impresiones más desde el punto de vista de la estabilización.
@juancahallak
Juan Carlos Hallak
10 months
El próximo martes podría bajar la tasa del crawling peg del dólar del 2% al 1% mensual. Así lo anunció el presidente Milei, quien lo condicionó a que el IPC sea menor o igual al 2,5%. Yo creo que esto sería un error. Explico por qué.
4
23
151
@tom_bril
Tomás Bril Mascarenhas
11 months
"Pese a que es difícil imaginar a una figura más porteña que Milei, el presidente no es profeta en su tierra sino señor del interior", dice @RoyHora👇🏾. Y separa lo nuevo de lo no-tan-nuevo en este experimento: el Fenómeno Ruta 40 y la coalición política latente que ahí reside
1
3
11
@tom_bril
Tomás Bril Mascarenhas
11 months
Tablas corregidas. Gracias @andresmalamud por identificar el error en el ranking! No cambia la hipótesis/el argumento. Y como dice Andrés, Corea no es un microestado: es un Estado de territorio pequeño
4
1
43
@tom_bril
Tomás Bril Mascarenhas
11 months
¿Hay qué hacer algo con este problema de Argentina? ¿Qué hay que hacer? ¿Qué estudios rigurosos hay con alternativas posibles y sus respectivos costos-beneficios? ¿Hay por ejemplo algún estudio que evalúe si la decisión de mudar la capital de Brasil a Brasilia valió la pena?
9
4
47
@tom_bril
Tomás Bril Mascarenhas
11 months
Quizá para Chile no es un gran problema la híper-concentración en Santiago o para Perú, en Lima. Pero son países unitarios. Argentina en esto es otro mundo, otra historia. ¿Cómo afecta este Combo Imposible a nuestra posibilidad de construir un país desarrollado?
1
3
27
@tom_bril
Tomás Bril Mascarenhas
11 months
Eso a su vez está asociado a la dificultad de darse un sistema justo de coparticipación de impuestos y de diseñar e implementar un plan inteligente de infraestructura para Argentina
1
1
26
@tom_bril
Tomás Bril Mascarenhas
11 months
Desde el diseño institucional esto está asociado a todo tipo de problemas, incluyendo niveles altísimos de sub y sobrerrepresentación de las personas en el Congreso nacional. Un problema de representación política
1
1
32
@tom_bril
Tomás Bril Mascarenhas
11 months
Una hipótesis de trabajo: la combinación de 3 atributos (Federalismo + Territorio grande + Híper-concentración poblacional en una única gran urbe) genera un “Combo Imposible”. Argentina y su AMBA es el lugar en el mundo donde esto se da de manera más aguda
2
3
36
@tom_bril
Tomás Bril Mascarenhas
11 months
Pero la última columna de esta tabla impacta: el ratio Población de Ciudad Primate / Población del País le da muy muy alto a Argentina, muy por encima de todos los otros casos. Sólo se acerca, lejanamente, Sudáfrica y su gran ciudad Johannesburgo (que no es la capital del país!)
2
3
28
@tom_bril
Tomás Bril Mascarenhas
11 months
Vemos también países de África y Asia (como Nigeria🇳🇬 y Pakistán🇵🇰) que son federales y tienen ciudades primates: Lagos y Karachi tienen poblaciones similares a las del AMBA
1
1
20
@tom_bril
Tomás Bril Mascarenhas
11 months
Tenemos acá en la Tabla 3 a las grandes y extensas federaciones, como Estados Unidos y México, que también tienen ciudades enormes (Nueva York y el DF siguen siendo más grandes en población que el AMBA, por ejemplo)
2
2
27