
José Luis Serrano - eduHacking
@joseluisserrano
Followers
3K
Following
7K
Media
593
Statuses
6K
Un raro del sistema educativo ❌ Profesor Titular en la Universidad de Murcia. Interesado en las relaciones entre el aprendizaje, la tecnología y el bienestar.
Donde me quieran y quiera
Joined November 2009
¿De qué va mi proyecto #eduHacking? Te cuento sus pilares con mi historia y 4 momentos vitales. Además, te digo qué puedes ganar y qué gano yo. https://t.co/VJQGmAC6Ur
joseluisserrano.net
Mejora tus habilidades de aprendizaje, gestión del conocimiento, tu bienestar digital y utilizar eficientemente tecnologías como la IA.
2
7
17
Aquí mi último tweet. Lo dejo con balance positivo y muy agradecido por tantos aprendizajes que me he llevado. Me lo pasé bien. https://t.co/j3wjYdToT9
joseluisserrano.net
No todo beneficio es suficiente. Evalúa si las redes sociales realmente aportan valor a tus metas o si te distraen del trabajo profundo.
2
5
16
Una joya para personas que quieren controlar la información digital, que esta no les controle, y que puedan convertirla en conocimiento. Canal de Youtube creado por @_pacomoreno_ , otra joya. 👇
🚀 He creado Educar Investigando, un canal de YouTube con vídeos sobre educación e investigación. 🎥 Estreno con tutoriales de apps para la Gestión Del Conocimiento Digital: Obsidian y Zotero. Servirá para la investigación en mi tesis doctoral en @UMU
https://t.co/mcK7qBnp1o
1
0
4
🎙️10 minutos con recomendaciones prácticas sobre cómo elegir de manera eficiente un tema de investigación. Cuarto episodio de podcast de la colección Investigación en Educación desde Cero dentro podcast #eduHacking
https://t.co/1WTlVPD8JS
joseluisserrano.net
Elige un tema de investigación de forma adecuada y estratégica. Aprende los pasos clave para evitar errores en tu proceso de investigación.
0
0
3
En unas horas, cuarta entrega de la colección de episodios de podcast "Investigación en educación desde cero". Episodios anteriores: https://t.co/CwJZBSurJ3
0
0
3
@joseluisserrano @JuanEldelblog ¡Te recomiendo que escuches este episodio de iVoox! En blanco de Juan Fernández https://t.co/yj3Jlxz7yP
ivoox.com
En blanco, de Juan Fernández, es un libro que explora las estrategias para mejorar la atención, la memoria y la motivación en el aprendizaje. El libro incluye un prólogo que reflexiona sobre las...
1
2
3
Dos de las fuentes del correo que enviaré mañana a las 10:15 a las personas que forman parte de la comunidad #eduHacking Tema: tomar notas es de genios. Si te interesa recibirlo: https://t.co/uwFguAaHup
1
1
5
🎙️ ¿Cuál es el futuro del podcasting educativo? @joseluisserrano nos comparte su visión sobre el impacto de los podcasts en la educación y su capacidad para generar aprendizaje más allá de las aulas. 🌟📚 👉 https://t.co/YMrLLuEslP
#Podcasting #Educación #DespuésDeClasePodcast
0
1
3
¿Por qué creemos que tomar notas en papel es más beneficioso para aprender que hacerlo en un dispositivo electrónico? Más detalle en esta reseña: https://t.co/ciiIaqBaqE
0
1
3
🎧¿Cómo y por qué asumimos que los algoritmos informáticos toman mejores decisiones que las personas? @ujue y @patxangas profundizan en esta y otras cuestiones en la nueva entrevista publicada en el podcast de #eduHacking
https://t.co/a24IRzCWJe
joseluisserrano.net
Descubre cómo se integran nuestros deseos en los sistemas productivos dentro del capitalismo cognitivo y si debemos preocuparnos por ser engañados.
0
4
10
¿Cómo afecta a la comprensión inmediata las técnicas de subrayar y tomar notas en un texto en papel o en un ordenador? Nueva reseña en el canal de Telegram de #eduHacking
https://t.co/qpkJQuZ4rE
0
0
3
Cuando alguien lanza el titular de que leer en pantallas (y a saber a qué tipo de pantalla se refiere...) es peor para la comprensión lectora que hacerlo en papel, está demostrando que domina el clickbait y que ha profundizado poco en el tema. https://t.co/yT5eJYITpz
joseluisserrano.net
Puedes escuchar este episodio y suscribirte gratis al podcast de eduHacking haciendo clic en: En este episodio entrevisto a Lalo Salmerón, Catedrático de Psicología de la Educación en la Universitat...
1
9
20
🎙️✨ ¡Nuevo episodio de #RadioEdUBU! Los alumnos exploran con @joseluisserrano cómo la robótica está transformando la educación primaria, potenciando habilidades y creatividad en el aula. 🚀🤖 🎧 Escúchalo aquí 👉
ivoox.com
🎙️ Bienvenidos a RadioEdUBU, el podcast educativo liderado por los estudiantes de la asignatura TIC aplicadas a la Educación en la Universidad de Burgos. Este innovador proyecto utiliza el poder de...
1
2
3
Lo vamos a dejar claro desde un principio: enseñar contenidos es enseñar a leer. Nueva entrega de nuestro apartado "Aprender a leer informado en la evidencia". ¡Gracias por compartir! https://t.co/VKdsePnFW6
3
19
33
🎓 Enhorabuena a nuestro profesorado reconocido en los Premios de Transferencia de Conocimiento 2024: 🏆 Pedro Miralles Martínez. 🏆 Mª del Mar Sánchez Vera y José Luis Serrano. 🏆 Catalina Guerrero Romera. ¡Orgullo de Facultad! 💙✨ #PremiosTransferenciaUMU #EducaciónUMU
1
4
16
🎧 Nueva entrevista en el podcast #eduHacking con @arjona_manu como invitado, alguien a quien respeto mucho por su honestidad en la divulgación y por su pasión por aprender y mejorar. https://t.co/ZvvnSOmaCF
joseluisserrano.net
Aprende cómo divulgar y emprender con rigor y enfoque práctico. Entrevista con Manu Sola, autor y entrenador experto en entrenamiento de resistencia.
0
2
6
Es una alegría haber recibido uno de los premios de transferencia social y divulgación científica de la @UMU. Que también lo haya recibido @joseluisserrano hace que la alegría sea doble. Desde la educación podemos hacer mucho para acercar la investigación a la sociedad ¡Seguimos!
23
9
96
🏆⭐ José Luis Serrano Sánchez, Premio de Transferencia 2024 en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas🧑⚖️ @UMU @FECYT_Ciencia @CienciaGob
1
2
12
Ayer tuve la suerte de entrevistar a @arjona_manu Es uno de mis divulgadores favoritos 😍 Y lo es por su capacidad crítica, su motivación por profundizar en los temas y por su honestidad. En unos días en: Spotify: https://t.co/mMURYZrnEJ iVoox: https://t.co/8MVJkZQ5vY
1
1
9
Las personas con alto motivo de logro disfrutan enfrentándose a desafíos moderados, persiguen la excelencia, sienten placer por desarrollar habilidades y sin necesidad de buscar la aprobación externa. Se puede iniciar desde los 3-4 años. #compartir
https://t.co/3MLmDw3kn4
joseluisserrano.net
El motivo de logro es el deseo de lograr metas por el placer de desarrollar habilidades y sin necesitar la aprobación de otros.
0
1
4