RealSocMatEsp Profile Banner
RSME Profile
RSME

@RealSocMatEsp

Followers
15K
Following
7K
Media
4K
Statuses
12K

Noticias de la Real Sociedad Matemática Española y de la comunidad matemática en general https://t.co/7ZlZkPjeS1

España
Joined December 2013
Don't wanna be here? Send us removal request.
@RealSocMatEsp
RSME
14 days
La escuela Miguel de Guzmán se celebrará entre los días 2 y 4 del próximo mes de julio, bajo el título genérico de “Razonar para Aprender,” en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada. Este es su programa:. #RSME #Matematicas
Tweet media one
1
10
29
@RealSocMatEsp
RSME
7 hours
Hoy se inaugura el Museo Itinerante de Matemáticas de Aragón (#MIMA). El Convento de Miedes de Aragón, la localidad natal de José Luis Rubio de Francia, es el emplazamiento escogido este año para alojar esta singular iniciativa que mezcla #historia #matemticas y #divulgación
Tweet media one
0
5
10
@RealSocMatEsp
RSME
1 day
Mañana, da comienzo en Sunshine Coast, Queensland (Australia), la 66ª Olimpiada Matemática Internacional (IMO), una de las competiciones más importantes de su categoría. ¡Mucha suerte a la representación española!.👏 👏 👏 . #Matematicas #RSME.
0
0
3
@RealSocMatEsp
RSME
2 days
El 10 de julio se inaugura el #MuseoItinerante de #matemáticas de Aragón.(MIMA). El Convento de Miedes de Aragón, la localidad natal de José Luis Rubio de Francia, es el emplaza-.miento escogido este año para alojar este museo itinerante.
0
0
1
@RealSocMatEsp
RSME
3 days
Nos os perdáis la entrevista que le hemos hecho a Guillem Blanco, flamante Premio José Luis Rubio de Francia 2024. #RSME #Matematicas.
0
2
2
@RealSocMatEsp
RSME
6 days
Aquí llega nuestra cita semanal con el Boletín de la #RSME, ¡el 899! Con las principales novedades del mundo de las #matematicas.En este número entrevistamos a Guillem Blanco, flamante Premio José Luis Rubio de Francia.
0
0
1
@RealSocMatEsp
RSME
7 days
Acto de clausura de la XIX Escuela de Educación Matemática Miguel de Guzmán con.Irene Ferrando @IreneFerrando1 .Luis J. Rodríguez-Muñiz @ljrguezmuniz José Luis Lupiáñez Director del dpto. de Didáctica de las Matemáticas @CanalUGR . #XIVMdG
Tweet media one
0
3
19
@RealSocMatEsp
RSME
7 days
@fespm_es @ljrguezmuniz @bpalop @Gapminder Y ahora…. ¿Qué identifico?. ¿Cómo lo identifico?. ¿Cómo lo describo al ordenador?. ¿Cómo lo codifico?. ¿Cómo lo guardo?. ¿Cómo lo estructuro?. ¿Qué hago con los datos?. ¿Cómo defino las categorías?.(He de comprobar su validez usando otros individuos no estudiados previamente)
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
1
0
4
@RealSocMatEsp
RSME
7 days
@fespm_es @ljrguezmuniz @bpalop Podemos emplear las herramientas que nos ofrece @Gapminder .Nos permite hacer conexiones multivariantes entre los datos.
Tweet media one
Tweet media two
1
0
4
@RealSocMatEsp
RSME
7 days
@fespm_es @ljrguezmuniz @bpalop ¿Qué nos encontramos en los libros de texto sobre pensamiento computacional?. En ocasiones, se identifica el mero uso de la tecnología con el pensamiento computacional erróneamente. Otra cosa es emplear la calculadora y preguntarnos cómo resta y así es pensamiento computacional
Tweet media one
Tweet media two
1
0
3
@RealSocMatEsp
RSME
7 days
@fespm_es @ljrguezmuniz @bpalop “Podemos usar esta simulación para hacer inferencia. Para ver si es raro obtener una muestra u otra”.
1
0
2
@RealSocMatEsp
RSME
7 days
@fespm_es @ljrguezmuniz @bpalop Empleando . Para simular
Tweet media one
1
1
3
@RealSocMatEsp
RSME
7 days
@fespm_es @ljrguezmuniz @bpalop “Podemos obtener la razón de recuento de cuadrantes obteniendo así una primera aproximación a la idea de correlación”.
1
0
2
@RealSocMatEsp
RSME
7 days
@fespm_es @ljrguezmuniz @bpalop Podemos añadir a esta propuesta del GAISE el procesado de los datos con ordenador para incluir la parte computacional. Podemos usar preguntas de asociación con variables cualitativas algo que no aparece en nuestros libros de texto: podemos hacer incluso medidas. #XIVMdG
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
1
0
4
@RealSocMatEsp
RSME
7 days
@fespm_es @ljrguezmuniz @bpalop La web . Recoge métodos para evaluar alineados con el documento GAISE II. #XIVMdG
Tweet media one
Tweet media two
1
0
3
@RealSocMatEsp
RSME
7 days
@fespm_es @ljrguezmuniz @bpalop “El alumnado ha de diferenciar lo que es una pregunta estadística de lo que no es: muchas veces se confunde con una pregunta que se responde con una medida”. #XIVMdG.
1
1
4
@RealSocMatEsp
RSME
7 days
@fespm_es @ljrguezmuniz @bpalop “Podemos ir sacando muestras de distinto tamaño e ir obteniendo conclusiones a partir de éstas. La idea es que el alumnado pase por el proceso de recogida de datos y después puedan obtener conclusiones vía muestreo: medir la variabilidad en el aula”.
1
0
3
@RealSocMatEsp
RSME
7 days
@fespm_es @ljrguezmuniz @bpalop Pasamos a analizar los datos que hemos recogido. Primero los números del calzado: uno en blanco, otros no enteros (medio pie), número americano… el proceso de recogida de datos es un proceso tanto estadístico como computacional. Tiempo de llamada: está más afinado por consultar
Tweet media one
1
0
3
@RealSocMatEsp
RSME
7 days
@fespm_es @ljrguezmuniz @bpalop El problema que observamos tiene un planteamiento multivariante. “No es que tengamos que enseñar al alumnado a hacer todo tipo de gráficos. Lo que interesa es que los sepan interpretar”. “Hemos de exponer al alumnado a situaciones multivariantes”. “Los gráficos han de aportar”
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
1
0
3
@RealSocMatEsp
RSME
7 days
@fespm_es @ljrguezmuniz @bpalop “El gráfico de sectores es muy “difícil de dibujar”. Lo que importa es la semiótica del gráfico. ¿Por qué no usar modelos de áreas? .Incluso podríamos usar este tipo de modelos para relacionarlos con la factorización”. #XIVMdG
Tweet media one
1
0
4