OCEC - UDP
@OcecUdp
Followers
2K
Following
2K
Media
2K
Statuses
3K
Observatorio del Contexto Económico de la Facultad de Administración y Economía de la UDP Youtube:https://t.co/m0Afy3gyWp Mail:[email protected]
Huechuraba
Joined April 2021
[1/2] Tras expansión de 3,2% a/a en IMACEC de septiembre, se anticipa que el PIB del tercer trimestre cerraría con una expansión de 1,8% a/a, menor al 2,8% a/a promedio registrado en la primera mitad del año. Con esto, el 2025 acumularía un crecimiento de 2,5% a/a a la fecha.
1
7
6
[2/2] Para el mes de septiembre, destaca el dinamismo del comercio, que registra el mayor crecimiento del año en términos anuales (10,8% a/a). Minería, por su parte, vuelve a incidir a la baja en el agregado, pese a recuperación intermensual (-2,2 a/a, 3,2% m/m SA).
0
4
4
[EMPLEO] El investigador @joacuc comenta en 24 Horas las cifras del mercado laboral del trimestre jul-sep 2025 donde la tasa de desempleo llegó a 8,5% y el comercio completa el 12vo mes consecutivo de destrucción anual de empleo ▶️Accede a la nota: https://t.co/NYL6fA0yCx
0
4
4
[COMBUSTIBLES] A partir de hoy, jueves 30 de octubre y hasta el miércoles 5 de noviembre, los precios mayoristas de ENAP se reducirán en $26,9 por litro para las gasolinas de 93 y 97 octanos y en $20,5 por litro para el diésel. Más detalles▶️ https://t.co/rxH90LkjIE
0
1
1
Tras elevado desempleo femenino el director @jpbravom hizo un llamado en El Mercurio a “reformar de una vez por todas la nefasta regulación actual de sala cuna, que es parte de la batería de normas laborales que encarecen la contratación femenina, desincentivando su contratación”
0
4
4
[SUBEMPLEO] El director del OCEC UDP @jpbravom alertó en @DFinanciero que la creación de empleo es liderada por el subempleo: del aumento anual de 134 mil empleos al trimestre julio-septiembre 2025, 127 mil están en alguna modalidad de subempleo y sólo 7 mil no están subempleados
0
6
8
Los datos actualizados del Observatorio Laboral de Género al trimestre julio-septiembre 2025 muestran que la tasa de desempleo entre mujeres no proveedoras del hogar alcanzó a 12,1%, mientras que entre proveedoras 5,4%. ▶️Accede a más indicadores en: https://t.co/WtukaGSVxZ
0
1
0
Tasa de desempleo femenino se ubica en 9,1% al trimestre julio-septiembre 2025, con lo que se completan 20 meses consecutivos en los que este indicador alcanza el 9% o más
0
12
11
El economista @juanortiz_c señaló en El Mercurio que la racionalización "es un esfuerzo necesario de seguir potenciando, dada la gran dispersión de programas, sumado a múltiples programas pequeños, que amplía el número, pero con un alcance muy limitado en cuanto a su efectividad”
0
2
2
[MERCADO LABORAL] El investigador sénior @MiguelLorcaE desarrolló el estudio titulado “Debilitamiento estructural del mercado laboral post estallido social y pandemia de Covid-19”, el cual fue destacado hoy en Diario Financiero. ▶️ Descarga el estudio en https://t.co/XtkTD5jkAB
0
7
14
Diversos medios destacaron el estudio del OCEC UDP y @CajasdeChileAG, titulado “La transición de la juventud a la adultez: mercado laboral y protección ante contingencias”, el cual aborda aspectos como desempleo y seguridad social, entre otros ▶️ Estudio: https://t.co/YQqEBl4DvT
0
4
6
Lanzamiento del estudio "La transición de la juventud a la adultez: mercado laboral y protección ante contingencias". Con la participación de @jpbravom (@OcecUdp), @gboccardobosoni (@MintrabChile) y Rosario Navarro (@sofofachile). Presentó Marcelo Forni y moderó @ramirez_polo
0
2
3
Participamos del diálogo “Radiografía y desafíos del empleo joven en Chile” donde conocimos y discutimos en torno al estudio del economista @jpbravom. Hay dos iniciativas de nuestro Gobierno que van a marcar una diferencia: el Subsidio Unificado y Sala Cuna para Chile.
0
2
9
[COMBUSTIBLES] Nueva edición del Boletín Semanal de Precios de los Combustibles proyecta que los precios mayoristas de las gasolinas y el diésel se reduzcan en $27 y $20,5 por litro, respectivamente, para la semana del 30 de octubre. Más en ▶️ https://t.co/XDSGFvNVN6
0
1
1
Los antiguos paradigmas respecto a trabajar "toda la vida" en el mismo lugar, van quedando atrás entre las nuevas generaciones. La preferencia de trabajar en una organización hasta jubilarse es minoritaria sobre todo entre los más jóvenes Estudio en: https://t.co/YQqEBl4DvT
0
5
5
Las áreas de la seguridad social (SS) más importantes para los encuestados están relacionadas con la salud. Para el 64,1%, la asistencia médica/salud es el área de la SS más mencionada entre las dos más prioritarias en este momento de su vida. Estudio en: https://t.co/YQqEBl4DvT
0
3
2
La mayor tasa de desempleo (TD) de los jóvenes está asociada en parte a que la mayoría de este segmento no ejerce el rol de proveedor principal del hogar y quienes no ejercen dicho rol exhiben una TD significativamente mayor a sus contrapartes Estudio en: https://t.co/YQqEBl4DvT
0
5
4
Una característica relevante entre los ocupados jóvenes de 18 a 24 años es que si bien su inserción es alta en empleos asalariados formales, la incidencia de contratos con plazo de término es bastante más alta respecto a los de mayor edad ▶️Estudio en: https://t.co/YQqEBl4DvT
0
6
4
Tanto el envejecimiento de la población como un mayor porcentaje de la población juvenil que está fuera de la fuerza laboral por razones de estudio han llevado a una caída la fuerza laboral juvenil, así como el número de ocupados desde 2012 Estudio en: https://t.co/YQqEBl4DvT
0
5
5
[AHORA] Comienza el seminario "Radiografía y desafíos del empleo Joven en Chile" con la participación del Ministro del Trabajo @gboccardobosoni , el director del OCEC UDP @jpbravom y la presidenta de la SOFOFA Rosario Navarro
0
5
3