CValorPublico Profile Banner
Valor Público EAFIT Profile
Valor Público EAFIT

@CValorPublico

Followers
6K
Following
4K
Media
5K
Statuses
9K

Centro de estudios e incidencia en asuntos públicos #ValorPúblico

Medellín, Colombia
Joined March 2016
Don't wanna be here? Send us removal request.
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
19 days
Sigan la presentación de nuestro informe semestral de coyuntura y perspectivas de la economía colombiana en vivo https://t.co/yYb1fBMmBI
1
3
9
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
3 hours
El diálogo con los precandidatos al Congreso resaltó prioridades compartidas: • Reducir desigualdades entre subregiones • Fortalecer la capacidad institucional del Estado • Medir las políticas públicas para decidir con evidencia Un diálogo para pensar el rumbo que elegimos.
0
0
1
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
3 hours
Nuestra investigadora @monicahernflo, profesora de @FEG_EAFIT, explica los hallazgos de las brechas que evidenciamos en nuestro estudio: Desigualdades territoriales en Colombia: realidades y perspectivas https://t.co/a7sBXB5GKt
1
0
0
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
3 hours
Los cambios demográficos son silenciosos, pero determinan la presión sobre la vivienda, la salud y las pensiones. En 2024 se observa un ingreso per cápita en el departamento, que reflejó una reducción de la pobreza monetaria. Sin embargo, aumenta la desigualdad de ingresos.
1
0
0
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
3 hours
Antioquia es motor de crecimiento en Colombia: La producción creció 2% entre 2023 y 2024. Es decir, crecemos más, empleamos más y pagamos mejor que el promedio nacional.
1
0
1
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
3 hours
En Antioquia, el 87% de los municipios tienen presencia de estructuras criminales. Donde mandan las rentas ilegales, la ciudadanía no decide en libertad. Conozcan Informe Calidad de Vida de Antioquia 2024 https://t.co/CXOTmAVkoJ
Tweet card summary image
antioquiacomovamos.org
Informe Calidad de Vida de Antioquia 2024 Presentación Calidad de Vida de Antioquia 2024 Síntesis para periodistas y lideres de opinión 
1
0
0
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
3 hours
¿La polarización es accidente o estrategia? Cuando las narrativas reemplazan la evidencia, el control ciudadano se debilita y surgen dos lecturas del mismo país. Los datos se usan solo para confirmar posturas, volviéndose herramienta de división.
1
1
1
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
3 hours
Cuando la evidencia deja de ser un referente común, la deliberación se fragmenta: • En democracia, los representantes se miden con datos. • En el populismo, la evidencia cede ante narrativas emocionales. • En autocracias competitivas, se debilita el control.
1
1
0
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
3 hours
¿Qué futuro elegimos? Una conversación entre nuestra investigadora @monicahernflo, profesora de @FEG_EAFIT y, @MonicaOspinaL, directora de @AntComoVamos, sobre las prioridades en Antioquia en las elecciones de 2026, basada en el Informe Calidad de Vida de Antioquia 2024
1
2
4
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
4 days
En una conversación entre el periodista @jerrymcdermott, nuestro investigador @gusduncan, y la moderación de @IsaGutierrezR. @InSightCrime_es presenta el informe especial “La paz nunca fue una alternativa: el ELN de Colombia en Venezuela” Inscripciones en https://t.co/Ux50HU6Plb
0
1
1
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
4 days
Alertas de una posible regresión democrática: • Deslegitimar a los adversarios. • Saltarse las reglas. • Restringir libertades y protestas. "Colombia en clave democrática" Un espacio de análisis sobre los riesgos y la defensa de la democracia https://t.co/FNJVaVrQ4m
1
0
0
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
4 days
IX Cátedra @FAO @EAFIT Un espacio para compartir ideas innovadoras y explorar soluciones sostenibles frente a los retos de construir un sistema agroalimentario inteligente y sostenible. Inscripciones en https://t.co/WiyV3EhTq8
1
0
0
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
4 days
¿Qué hacemos en un país que está envejeciendo? Nuestro investigador, Jesús Botero, profesor de @FEG_EAFIT conversa con @julia_jarame (PhD en Historia Económica) y @LigiaMelo11 (PhD en Economía) investigadoras del @BancoRepublica Inscripciones en https://t.co/iVKsWidwZ2
1
0
1
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
4 days
Antioquia avanza, pero enfrenta retos: brechas en ingresos, informalidad, envejecimiento, desigualdades educativas, inseguridad alimentaria y violencia cambiante. Conversemos sobre las prioridades en Antioquia en las elecciones de 2026 Inscripciones en https://t.co/npfTW4VU5b
1
1
3
@AntComoVamos
Antioquia Cómo Vamos
5 days
Hablemos de las prioridades de Antioquia en las elecciones 2026, un diálogo basado en el Informe de Calidad de Vida 2024. Entrada libre con inscripción previa ➡️ https://t.co/xAUMYMgx3Z @EAFIT @CValorPublico @FEG_EAFIT
0
4
8
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
5 days
Escuchar al país que no grita, al ciudadano que no protesta, al que piensa distinto, es un acto de esperanza. El liderazgo que Colombia necesita no es el que más se oye, sino el que más sabe escuchar. Lean la columna completa en @elcolombiano https://t.co/NoSQOoAKcj
Tweet card summary image
elcolombiano.com
El liderazgo más urgente en este momento no es el que más habla, sino el que mejor escucha.
0
2
1
@EconAlejo
Alejo Torres
5 days
Completamente de acuerdo con la invitacion de @IsaGutierrezR. Escuchemos más, especialmente a los que no gritan, y hablemos menos.
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
5 days
En Colombia, el ruido ha reemplazado la conversación. Vivimos en una sociedad que reacciona antes de comprender, donde escuchar se ha vuelto un acto político. Una reflexión de nuestra investigadora Isabel Gutiérrez publicada en @elcolombiano
0
1
2
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
5 days
Escuchar al país que no grita, al ciudadano que no protesta, al que piensa distinto, es un acto de esperanza. El liderazgo que Colombia necesita no es el que más se oye, sino el que más sabe escuchar. Lean la columna completa en @elcolombiano https://t.co/NoSQOoAKcj
Tweet card summary image
elcolombiano.com
El liderazgo más urgente en este momento no es el que más habla, sino el que mejor escucha.
0
2
1
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
5 days
La escucha no es pasividad: es una forma profunda de participación. Recuperarla es reconstruir la confianza y devolver sentido a la deliberación democrática.
1
0
1
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
5 days
Sin escucha, el liderazgo pierde legitimidad. Gobernar, enseñar o dirigir sin comprender las voces que se representan es ejercer poder sin propósito.
1
0
1
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
5 days
La crisis actual no es de información, sino de atención. Escuchar requiere tiempo, pausa y humildad: aceptar que el otro puede tener algo que vale la pena entender.
1
0
1