AntComoVamos Profile Banner
Antioquia Cómo Vamos Profile
Antioquia Cómo Vamos

@AntComoVamos

Followers
2K
Following
2K
Media
529
Statuses
7K

Hacemos seguimiento y analizamos la calidad de vida en Antioquia. Para Medellín ➡️ @MedComoVamos

Antioquia
Joined February 2013
Don't wanna be here? Send us removal request.
@proantioquia1
Proantioquia
4 hours
✍️ En nuestra sesión de Liderario conversamos con Mónica Ospina, directora de Medellín y @AntComoVamos, sobre el concepto de problema público, el valor de la información para una democracia sana y los principales retos de Medellín y Antioquia. Esta conversación nos recordó que
1
1
0
@AntComoVamos
Antioquia Cómo Vamos
4 days
Los programas Cómo Vamos estamos llamados a mostrar la realidad con claridad a partir de información técnica y confiable. Los datos no mienten, pero cuando se usan mal, se ocultan, se distorsionan o se descontextualizan, la democracia pierde su brújula más confiable: la verdad.
1
0
0
@AntComoVamos
Antioquia Cómo Vamos
4 days
Además, presentamos las prioridades y desafíos del departamento en las elecciones de 2026 con base en nuestro último Informe de Calidad de Vida de Antioquia.
1
0
1
@AntComoVamos
Antioquia Cómo Vamos
4 days
¿Qué futuro elegimos? 🗳️ Hoy hablamos de la importancia de los datos en una democracia sustantiva 📊. Cuando los datos dejan de ser un punto de referencia común, ya no se discute sobre realidades compartidas sino sobre narrativas y percepciones enfrentadas.
1
0
1
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
4 days
Cuando la evidencia deja de ser un referente común, la deliberación se fragmenta: • En democracia, los representantes se miden con datos. • En el populismo, la evidencia cede ante narrativas emocionales. • En autocracias competitivas, se debilita el control.
1
1
1
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
4 days
¿Qué futuro elegimos? Una conversación entre nuestra investigadora @monicahernflo, profesora de @FEG_EAFIT y, @MonicaOspinaL, directora de @AntComoVamos, sobre las prioridades en Antioquia en las elecciones de 2026, basada en el Informe Calidad de Vida de Antioquia 2024
1
2
7
@AntComoVamos
Antioquia Cómo Vamos
7 days
Participamos en el foro: Soñar el presente, crear el futuro: encuentro por las infancias y adolescencias de @Ninez_Ya y @eafit hablando de la calidad de vida de la primera infancia en Antioquia.
0
0
2
@CValorPublico
Valor Público EAFIT
9 days
Antioquia avanza, pero enfrenta retos: brechas en ingresos, informalidad, envejecimiento, desigualdades educativas, inseguridad alimentaria y violencia cambiante. Conversemos sobre las prioridades en Antioquia en las elecciones de 2026 Inscripciones en https://t.co/npfTW4VU5b
1
1
3
@AntComoVamos
Antioquia Cómo Vamos
9 days
Hablemos de las prioridades de Antioquia en las elecciones 2026, un diálogo basado en el Informe de Calidad de Vida 2024. Entrada libre con inscripción previa ➡️ https://t.co/xAUMYMgx3Z @EAFIT @CValorPublico @FEG_EAFIT
0
4
8
@AntComoVamos
Antioquia Cómo Vamos
10 days
Voces de Urabá La Encuesta de Percepción revela una región cohesionada y orgullosa de sí misma: ocho de cada diez personas están satisfechas con Urabá como lugar para vivir. Les invitamos a leer la columna de nuestra directora, @MonicaOspinaL en https://t.co/nX2a0dnB4e
0
0
1
@AntComoVamos
Antioquia Cómo Vamos
12 days
Hablemos de las prioridades de Antioquia en las elecciones 2026, un diálogo basado en el Informe de Calidad de Vida 2024. Estaremos con la docente-investigadora de @EAFIT, Mónica Hernández y nuestra directora, Mónica Ospina. Entrada libre con inscripción https://t.co/xAUMYMgx3Z
0
2
3
@EAFIT
Universidad EAFIT
16 days
📢 #VocesdeUrabá | Ayer se presentaron los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana Urabá 2025, un ejercicio de @AntComoVamos con aliados locales y regionales. La encuesta recoge cómo viven, sienten y perciben su territorio los habitantes de la subregión 👇
2
1
2
@Invamer
Invamer
17 days
📊La Encuesta de Percepción Urabá 2025 de @AntComoVamos e Invamer revela que 7 de cada 10 urabaenses se sienten orgullosos de su región 💙. Pero les preocupa la salud (59%), empleo (44%), educación (42%) y pobreza (41%). 🔗 Consulta los resultados 👉
@AntComoVamos
Antioquia Cómo Vamos
17 days
⬇️ Te invitamos a conocer y descargar la presentación completa de la Encuesta en
0
1
3
@AntComoVamos
Antioquia Cómo Vamos
17 days
"Dentro de los mayores retos que tenemos en Urabá es tener una educación de calidad, satisfacer las necesidades básicas de la población y cómo superamos esa pobreza multidimensional que aún tenemos" Catalina Sanín, productora de banano
0
0
0
@AntComoVamos
Antioquia Cómo Vamos
17 days
"Es necesario el relevo generacional, pero para que los jóvenes se interesen por el campo y los oficios que hacen hoy los adultos, debemos innovar. Debemos involucrarlos, saber qué cosas del agro les interesan y cómo lo quieren hacer" Ruth Cantillo, Corporación CocoBalé
1
0
0
@AntComoVamos
Antioquia Cómo Vamos
17 days
"Ser urabaense es ser parte de una tierra demasiado rica en biodiversidad, cultura y muy fertil. Es la tierra más hermosa, es presente y futuro" Euclides Álvarez, socio fundador de la Ecogranja Villa María
1
0
0
@AntComoVamos
Antioquia Cómo Vamos
17 days
En el marco de la presentación de la Encuesta de Percepción 2025 en Apartadó, conversamos con las #VocesdeUrabá. Escuchar a quienes habitan los territorios es el primer paso para decidir con sentido y construir desarrollo desde la realidad local.
1
0
0
@AntComoVamos
Antioquia Cómo Vamos
17 days
💲Urabá tiene un espíritu emprendedor. El emprendimiento aparace como una vía percibida de progreso. 🩺Los temas que más preocupan a los urabaenses son: salud (59%), empleo (44%), educación (42%), pobreza y vulnerabilidad (41%)
1
0
0