
doblekultocinema
@robergarcia8a
Followers
2K
Following
1K
Media
562
Statuses
3K
Crítico de cine a tiempo parcial. Autor de “Todos los colores del giallo”. Programador de “Akelarre. cintas malditas”. Aprendiz de padre y entusiasta del FCB.
Toledo, Castilla-La Mancha
Joined May 2013
"Exorcismo: desafiando a un dictador y desatando el infierno en la España posfranquista". El título ya lo dice todo, pero se trata de un pack de 19 títulos de culto (y algunos muy malditos), rescatados con todos los honores en Blu-ray por @SeverinFilms: https://t.co/Lrsxw1Nk4W
0
0
3
Unas palabras en torno a Una batalla tras otra, de Paul Thomas Anderson. Una película-río, en remedo de la obra de Pynchon, donde el final no importa tanto como el dudoso camino emprendido por sus personajes y el gozo que supone transitarlo junto a ellos: https://t.co/vWXrvLVYHt
0
0
0
Bloodstained Italy: tres títulos de cine oscuro italiano en Blu-ray, recuperados por @VinegarSyndrome a partir de su restauración en 2K desde el negativo. Incluye "Poseída", coproducción dirigida por Giulio Petroni en 1978. Fotos y comentarios en detalle: https://t.co/9N8ZYx7Vnm
0
0
0
Unas notas en torno a El cautivo, de Alejandro Amenábar, y por qué el talentoso director ha desperdiciado una oportunidad de lujo para hacer brillar la incalculable valía de Cervantes (y aproximar, de paso, su obra a las nuevas generaciones no-lectoras): https://t.co/dfToUbRiqu
0
0
0
Crítica de Eddington, cuarto largometraje de Ari Aster en el que explora la fractura sociopolítica que vive su sociedad (que es la nuestra), disparando saña a través del canal de comunicación que ha (de)generado en ella. Y con Charlie Kirk aún caliente:
doblekultocinema.com
Crítica de Eddington, cuarto largometraje de Ari Aster. Un wéstern del siglo XXI que adopta en su seno el móvil como canal de comunicación primordial de nuestra sociedad, a través del que explorar …
0
0
1
Publicada en 4K por @indicatorseries dentro de su serie dedicada a Jean Rollin, repasamos Fascination, conocida en España como "El castillo de las vampiras", presidida por el icónico póster que emula la imagen de Brigitte Lahaie sosteniendo una guadaña: https://t.co/l1GwrWqdHP
0
0
2
Unas palabras en torno a Blue Sun Palace, de Constance Tsang. Película triste pero de gran poder evocador, en la que aquella elabora bocados de auténtica belleza que son rescatados de rincones incómodos. Estrenada en España de la mano de @atalantefilms: https://t.co/ZljvWlnCnl
0
2
2
Fotografías de The Monkey, en edición coleccionista 4K comercializada en Italia por @Eagle_Pictures: https://t.co/zRpIrQVTF6
0
0
0
Reportaje sobre la colección de seis películas del Dr. Mabuse en el CCC Film (dirigido por Artur Brauner), en Blu-ray por @Eurekavideo: https://t.co/vJ2XPFvWVx
0
0
0
Reseña de Dangerous Animals, dirigida por Sean Byrne. Entretenido pasatiempo sin demasiadas aspiraciones que, aun así, preserva alguna lectura de interés. Su visionado me recordó inevitablemente a esa joya que es Wolf Creek... en versión ligera y mojada: https://t.co/1xWXlaLtQy
0
0
0
Unas líneas en torno a Weapons, dirigida por Zach Cregger. Segunda decepción consecutiva como "título de terror del año" tras Devuélvemela:
doblekultocinema.com
Crítica de Weapons, dirigida por Zach Cregger. El autor de Barbarian vuelve a echar la mirada tras la cortina del vecindario norteamericano moderno, pero guardando receloso las armas de su misterio…
0
1
1
Unas líneas en torno a Devuélvemela (Bring Her Back), donde expongo por qué el segundo largometraje de Danny y Michael Philippou supone un retroceso en su cultivación del terror moderno para masas (pese a que se atreva a mostrar un gore desinhibido):
doblekultocinema.com
Crítica de Devuélvemela (Bring Her Back), segundo largometraje dirigido por los hermanos Philippou para el sello A24. Ocultismo, raptos y, sobre todo, la fortaleza de la unión entre dos hermanos se…
0
0
0
«Fire Maidens of Outer Space» es una modesta producción inglesa de ciencia ficción de los años cincuenta, dirigida por Cy Roth. El sello @VinegarSyndrome, desenterrador de rarezas, la rescata en Blu-ray bajo una más que atractiva presentación: https://t.co/oEkjBrktRU
0
0
0
"Alpha", de Julia Ducournau, inaugurará la 58ª edición del @sitgesfestival. Nos hacemos eco de todas las novedades anunciadas en la rueda de prensa de esta mañana: https://t.co/j4RR0lrGL1
0
0
1
Entro a ver las observaciones de un zorro viejo del cine español como Gonzalo Suárez, creador de obras de raigambre experimental a inicios de los 70, y descubro su faceta futbolera como voz autorizada en el traspaso de su tocayo Luis al Inter en 1961. Gracias a @Lanoche_24h.
0
0
0
Let’s Scare Jessica to Death, el debut de John D. Hancock en 1971, supuso una de las mejores entradas en la corriente denominada como «American Gothic». Un filme de imágenes espectrales y ambientación onírica ahora rescatado en 4K por @VinegarSyndrome: https://t.co/fKiCZ2mUS5
0
0
1
Enseñamos la colección de cine "Krimi" de Edgar Wallace editada en Blu-ray por @Eurekavideo. Y recordamos, a través de unas breves notas, este curioso subgénero surgido en la Alemania Occidental de los años sesenta, precedente y coetáneo del primer giallo: https://t.co/KYDLbIbZ7S
0
0
0
Un comentario en torno a "The Shrouds", última incursión de David Cronenberg en el territorio de una ciencia ficción no tan distópica, vista en el festival barcelonés D'A y aún pendiente de fecha de estreno en salas españolas: https://t.co/q7FJ0bDiHo
0
0
0
El viernes 13 de junio presentamos y proyectamos, junto a @fiebredecabina, "¿Quién puede matar a un niño" en el imponente marco del Castillo de San Servando de Toledo. Contaremos con los invitados Alejandro Ibáñez y Marian Salgado, y habrá más actividades: https://t.co/5cvqsFSA0S
0
1
2
Demons y Demons 2 inauguran la colección "Horror Italiano", en Blu-ray por @elsetantanou. Todos los detalles (y sorpresas) que han preparado en torno a este lanzamiento tan especial: https://t.co/QS9IuwVsW0
0
0
0