María Martín Ψ Profile Banner
María Martín Ψ Profile
María Martín Ψ

@psimariamartin

Followers
23,053
Following
494
Media
46
Statuses
3,408

Psicóloga General Sanitaria. Consulta online🖥️ Cambiar no solo es posible sino que, a veces, es indispensable.

Granada, España
Joined November 2019
Don't wanna be here? Send us removal request.
Explore trending content on Musk Viewer
Pinned Tweet
@psimariamartin
María Martín Ψ
11 months
Para quien lo necesite: llevar tiempo en contacto 0 da lugar a la disminución de la intensidad de las emociones asociadas a quien no está. A veces hasta “se extinguen” (indiferencia)
95
3K
32K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Recuerda: si eres intermitente con alguien y ambivalente claro que consigues que se enganche más, pero desde luego que te quiera más no. Cada uno elige si prefiere despertar ansiedad en el otro o construir amor con él
26
3K
15K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Os quiero transmitir algo importante por si alguna vez tomáis la decisión de dejar a una pareja sea por el motivo que sea y es que, si os importa el bienestar de esa persona dadle una explicación,
28
2K
12K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Sé que es muy frustrante creer que conocías a alguien y de repente encontrarte con una versión que no te esperabas, pero esto no quiere decir que lo visto previamente haya sido “una mentira”
18
1K
9K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Tras la ruptura de una relación y tener contacto 0, ya sea por decisión propia o porque los caminos no se junten, las respuestas de malestar que antes surgían ante situaciones asociadas con esta persona, disminuyen en intensidad e incluso llegan a desaparecer (extinción)
16
908
9K
@psimariamartin
María Martín Ψ
2 years
Con las relaciones de amistad pasa algo bastante curioso y es esa creencia tan cristalizada de que todo tiene que ser bueno todo el rato (risas, bromas, complicidad, momentos felices, fiesta…) no hay cabida para los desencuentros, discusiones o malentendidos
17
1K
9K
@psimariamartin
María Martín Ψ
10 months
A lo mejor es verdad que nunca vuelves a sentir lo mismo. Y tal vez esto es lo mejor que te puede pasar en la vida
7
2K
8K
@psimariamartin
María Martín Ψ
4 months
La reciprocidad es dar y recibir lo mismo pero no en cantidad, sino en calidad. Saber que el nivel de comunicación, interés, atención o cuidado no va a ser exactamente el mismo porque somos diferentes, pero sí mutuo porque lo que nos mueve es compartido. Así sí
10
3K
8K
@psimariamartin
María Martín Ψ
11 months
Repite conmigo: la mejor disculpa es el cambio de conducta. Que de poco vale decir si el hacer nunca llega
1
2K
8K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Volver loco/a a alguien es relativamente fácil, basta con negarle la evidencia constantemente
13
1K
8K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
¿Te sabes lo de expresarle a alguien lo que te ha dolido por su parte y que, de repente, te veas tú consolándole y, además sintiéndote mal?
29
1K
8K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
A veces, no sabemos si lo que queremos pedirle a alguien es una necesidad válida que poner sobre la mesa o una exigencia movida por la propia inseguridad y que puede restarle libertad
8
1K
8K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
En una relación cuando hay inseguridad por una de las partes el problema casi nunca es solo de esta persona. O bien el otro ha dado lugar a un contexto inseguro o está reforzando comportamientos que, en un intento por tranquilizar, aumentan la ansiedad a medio/largo plazo
12
947
7K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Querer conservar a toda costa a las personas que pasan por tu vida implica no contemplar algo muy importante: las personas cambian, las relaciones también y lo que hoy suma puede ser lo mismo que mañana impida avanzar
5
1K
7K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Enfadarse con uno mismo por haberte involucrado en algo que ha acabado mal “porque ya lo sabías” es algo habitual pero que carece de sentido. Anticipaste mal y acertaste pero también anticipaste que podía salir bien y por eso te quedabas
11
919
7K
@psimariamartin
María Martín Ψ
9 months
La mejor disculpa es el cambio de conducta y no la promesa continua de un cambio que no llega
4
2K
7K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Ser inteligente emocionalmente implica saber que los sentimientos no son, en la mayoría de situaciones, una buena hoja de ruta. Dejarte llevar “por lo que sientes” en cada momento es la mejor manera de perderte y desviarte de la dirección que para ti es importante
7
1K
6K
@psimariamartin
María Martín Ψ
4 months
El duelo real, más que por la persona, se hace por la pérdida de quienes fuimos a su lado, por la incertidumbre de lo que vendrá, por la sensación de vacío, por el miedo a que el dolor dure de más, por el ajuste de expectativas, por el cambio que se afronta, por estar tocando la…
10
2K
6K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
El enfado al final se diluye, dura un tiempo, pero lo que sí permanece es la decepción. Es esperable que una persona algún día deje de despertarte ira pero, a su vez, darte cuenta que no puedes verle con los mismos ojos. Este es el paso previo a la indiferencia
4
1K
6K
@psimariamartin
María Martín Ψ
3 months
Mirando cómo te tratan no hace falta preguntar cuánto te quieren
9
2K
5K
@psimariamartin
María Martín Ψ
9 months
Entender no va de la mano con justificar: todo comportamiento tiene explicación, pero no toda conducta es aguantable
0
2K
5K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Estamos muy equivocados, que el superar a alguien nos lo tomamos de manera literal como si llegase un momento en el que pudiéramos hacer como si esa persona no hubiese pasado por nuestra vida nunca
9
569
5K
@psimariamartin
María Martín Ψ
6 months
Importante: revisa de vez en cuando cómo te están cuidando, no cuánto te quieren. Que el amor no se sostiene en la cantidad de afecto que haya, sino en hechos que te permitan tocar lo que dicen sentir por ti
6
1K
5K
@psimariamartin
María Martín Ψ
9 months
La gota que colma el vaso no es la más grande de todas pero sí lo suficiente como para desbordarlo. Y es que muchas veces el problema no es lo que ha pasado, sino lo que lleva pasando mucho tiempo. Acumular es la mejor forma de romper algo en mil pedazos, y cualquiera no los une
4
2K
5K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
No tienes un apego evitativo sino que has asociado el “compromiso” con algo desagradable y actúas en consecuencia. No tienes apego ansioso sino que, para ti y por tu historia, es tan aversivo que alguien se vaya que necesitas que te demuestren todo el rato que están ahí
17
710
5K
@psimariamartin
María Martín Ψ
4 months
Volver a confiar en alguien va a depender más de la tranquilidad que te den que de las cicatrices que te dejaron. Que la inseguridad es contextual, no tuya
5
1K
5K
@psimariamartin
María Martín Ψ
11 months
Bendita la rabia que te impulsa a moverte y salir de donde estás. Bendito rencor que te aleja de aquello que duele cuando la nostalgia solo muestra la mejor cara de lo que fue. Dejar que las emociones nos atraviesen, a veces, es la mejor ruta a seguir.
4
1K
5K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
La mayoría de las veces no te quedas enganchado a la persona que se va sino a la sensación de no haber sido suficiente como para que se quedase contigo
12
719
5K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Asumir que te van a fallar porque ya te ha pasado puede dar lugar a una gran hipervigilancia. Hipervigilar repercute en ver señales de alerta donde realmente no hay peligro y sentir una falsa sensación de control cuando en realidad no controlas nada
12
812
5K
@psimariamartin
María Martín Ψ
10 months
Un secreto: El miedo a la soledad no se supera haciendo cosas solo/a
13
462
5K
@psimariamartin
María Martín Ψ
4 months
Decidir va de la mano con perder, no hay otra. Si decides, renuncias. Y es que detrás de muchos “no sé tomar decisiones” se esconde un gran “no quiero perder nada”
11
1K
5K
@psimariamartin
María Martín Ψ
4 months
La medida real del amor es mirar cómo te tratan, no preguntar cuánto te quieren
1
1K
5K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
“Te admiro”, para mí, puede ser de los cumplidos más reforzantes. A parte de querer a quien tienes al lado, sentirte orgulloso por quién es, lo que hace, intenta y lo que consigue es una de las formas de expresar amor más honestas que hay
6
1K
5K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Cuando haces el esfuerzo de comprender siempre a la persona que tienes al lado realmente no lo haces por ella. Lo haces para justificar seguir aguantando comportamientos que viniendo de otra persona no pasarías
8
673
5K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Cuando se acuerden las condiciones en las que se va a basar la relación piensa bien si responden a tus necesidades también o te estás adaptando a las de la otra persona por evitar a toda costa que se vaya de tu vida
6
777
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
4 months
Apostar por vínculos seguros, claros y recíprocos es una decisión que conlleva despedir a los que no lo son. Que elegir siempre es renunciar pero hay pérdidas con las que sin duda, ganas
5
1K
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
11 months
Hay mucha tranquilidad después de una decepción. Sufres pero dejas de esperar, que no es poco
2
877
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
3 months
Lealtad es que sepan donde duele y no toquen. Lealtad es que, aún transitando el conflicto, estar en el mismo equipo no se ponga en duda
1
1K
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Poner límites no te asegura que los demás los respeten. Y es que el objetivo no es conseguir que lo hagan, sino demostrarte que te respetas a ti mismo. Poner límites es darte tu lugar y elegir que se quede quién esté dispuesto a tolerar lo que ya sabes que mereces
7
1K
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
9 months
Me dicen si es normal pasar un duelo por una posibilidad que al final no se dio. La respuesta es clara: por supuesto No solo se llora por lo que ha sido, sino también por lo que nunca será y tanto quisimos que fuera. Esto también es una pérdida
7
825
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
2 months
No todo se soluciona hablando, porque esto también puede ser el problema. Comunicar no es solo expresar y que te escuchen, sino expresar con quien te entienda. Que sin una comprensión compartida la comunicación es nula, por más veces que lo hablemos
11
1K
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
6 months
Necesario: no vas a cambiar la conducta de alguien que no ve un problema lo que hace. Y el verdadero problema no es que no cambie, sino que el daño que recibes no le mueva a comportarse de otra forma
6
1K
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
2 months
“Te admiro” es lo más bonito que se le puede decir a cualquier ser humano. Más que un te quiero, más que un me importas. Me enorgullece como persona tenerte cerca y ver quien eres. Qué grande
0
947
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
El rencor es una emoción más y, por tanto, cumple una función muy concreta: no olvidar tan rápido lo que pasó. Emoción muy castigada moralmente y tan útil para mantener a raya aquello que es mejor no volver a tener cerca.
6
795
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Una de las razones por las que es una tarea muy complicada cumplir con el compromiso de ser “fiel” en una relación, es el coste que supone renunciar a mostrarse disponible para los demás
263
500
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
No terminamos de saber lo que hay con el otro hasta que decimos que no, expresamos nuestras necesidades o ponemos sobre la mesa nuestros límites.
5
750
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
El duelo es la pérdida de la relación, la pérdida de contacto con el otro y lleva a romper el contacto con uno mismo. Tristeza, angustia, apatía, enfado, ira, culpa, soledad, abandono, impotencia, insensibilidad, extrañeza, vacío en el estómago, falta de energía, debilidad,
4
469
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Si das apoyo claro que esperas recibir apoyo. No es cuestión de egoísmo sino de valores. No es dar para recibir sino saber que mereces recibir lo mismo que inviertes en una relación que no es solo tuya
9
1K
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
3 months
Si estás mal por algo pero en paz contigo: estás bien
2
795
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Decidir construir una relación es saber que el principio es sencillo, porque las emociones están en su pico más alto, pero que, llegado cierto punto, es una decisión diaria en la que más que preguntarte cuánto sientes la pregunta correcta es si quieres mantener lo que te importa
3
708
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
11 months
El amor no es suficiente Y la mejor prueba de esto es que mires alrededor y veas que la mayoría de las relaciones no acaban por falta de sentimientos
7
612
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Cuando un vínculo provoca más sufrimiento que buenos ratos, se opta por aguantar aferrándote a la posibilidad de cambio y a su vez evitas exponerte a estar sin esta persona
5
500
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 month
Cuando decides medir el amor en conductas de cuidado y no en “te quieros”, la historia cambia. Y bendito giro
0
925
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
9 months
También pasas un duelo al ver que el vínculo con alguien cercano es diferente: darte cuenta de que ha cambiado y, probablemente, ya no volverá a ser lo mismo. No solo sientes la pérdida cuando alguien se va, también cuando deja de estar como hasta ahora, aunque continúe presente
4
905
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Tener que leer entre líneas al otro continuamente puede llegar a ser muy desgastante y una tarea que no te corresponde asumir
3
716
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Es muy importante darse cuenta que en ningún momento de tu vida todas tus áreas van a estar en equilibrio. Es un objetivo poco probable y creer que esto puede darse genera un malestar impresionante porque compruebas diariamente que vivir es salir de una y meterte en otra.
6
813
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
La mayoría de veces en las que rompes un vínculo, tras una demostración clara de lo que ya sabías, más que la pérdida de la persona (la cual agradeces) duele el hecho de haberte conformado con cualquier migaja de afecto
5
712
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Pedir disculpas carece de sentido si se hace desde el mismo sitio en el que se cometió el fallo. Mostrar arrepentimiento sin que nada cambie no alivia el daño provocado en el otro sino el propio
2
812
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
9 months
Las personas que no tienen miedo a irse, nos asustan. Queremos relaciones sin angustia pero a su vez buscamos a quienes les angustie pensar en perdernos porque sentimos que nos quieren más y así se irán menos
8
405
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
3 months
Muchas cosas cambian cuando pasas de un “no lo entiendo” a un “esto no es lo que yo quiero”. Que buscar las causas nos da tiempo, pero no respuestas
1
1K
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Muchas personas siguen creyendo que para estar en una relación es necesario tener la emoción a flor de piel, “como al principio”. Muchas de ellas se van cuando esto no es así afirmando que “no sienten lo mismo”. Suerte si algún día encuentran lo que buscan o viven dando saltos
15
499
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Si esperáis que las personas que os hacen daño lo reconozcan, la cosa está complicada. Cuesta mucho esfuerzo y malestar asumir la responsabilidad propia en el dolor ajeno, porque esto va de la mano con “ser mala persona” (qué miedo)
5
674
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
No hay nada que esté en tu mano para evitar que te mientan, traicionen o decepcionen. Que esta posibilidad exista es el precio a pagar por relacionarnos. Intentar huir de esto es, muchas veces, peor y fuente de mayor malestar que afrontar lo que tanto temes que ocurra
3
820
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
11 months
Lo prometo: Mejor acostumbrarse a la nostalgia por la ausencia de algo que al eterno dolor de aguantar lo que sea por miedo a que falte
3
767
4K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Cuando entiendes que el no ser aceptado/a por todas y cada una de las personas que te encuentras en la vida no tiene relación ninguna con “ser o no ser suficiente”, la historia cambia mucho
4
646
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
2 months
No puedes sostener algo que no depende solo de ti que siga en pie. Sin reciprocidad no hay un vínculo, hay desgaste
0
983
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Inteligencia emocional también es saber que un comportamiento no se justifica por la emoción que le antecede. Las emociones no son causas de la conducta Puede ser una razón por la que actuar de determinada manera, pero también hay otras razones para hacerlo de forma distinta.
8
698
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
8 months
No siempre podrás irte siendo la buena persona de la historia. Y en muchas ocasiones será mejor ni intentarlo. Recuerda que establecer límites irá de la mano con ser el malo/a a ojos de quien no nos pone a salvo. Así que mejor a veces serlo sobre todo si esto conlleva salvarte a…
7
983
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
7 days
Empatizas cuando respetas lo que siente la otra persona aunque tú no lo entiendas. No es qué sentirías tú desde su sitio, es aceptar cómo se siente ella desde el suyo
3
1K
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
6 months
La responsabilidad afectiva parte de una base muy sencilla y, a veces, olvidada: lo que una persona siente por ti también lo has construido tú con tu conducta dentro del vínculo. Y un mínimo humano es hacerse cargo de lo que uno hace sin obviar las consecuencias que esto tiene
2
860
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Me doy cuenta que produce bastante “agobio”(ansiedad) la sensación de no saber quién eres o no conocerte a ti mismo porque ves que actúas diferente según el contexto o que, en el momento de describirte no sabes bien cómo hacerlo
5
347
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
4 months
Las relaciones sanas no son cuestión de suerte, sino de trabajo. Pero antes de invertir esfuerzo en mantener algo que importa es indispensable elegir bien a quien esté dispuesto a construir contigo y no a quien le resulte suficiente estar sin más
3
828
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
7 months
No sabes cuándo dejan de quererte, pero sí cuándo dejan de cuidarte. Y esta es, del amor, la mejor medida de todas
5
698
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Muchas personas se creen con el derecho a volver para decir que te echan de menos cuando en realidad fueron ellos mismos lo que hicieron que te fueras. Una vez más la tendencia a moverse por lo que sienten,sin pensar en cómo su comportamiento puede afectar a quien sí quiso estar
5
612
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Poner distancia cuando algo no cambia, y es fuente de malestar constante, no es la solución para que deje de doler pero sí para que este dolor no se vuelva insoportable y ahogue. A veces, alejarse es la única opción viable para no sufrir de más
2
784
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
11 months
Reciprocidad no es dar y recibir lo mismo. Reciprocidad es saber que tus necesidades se contemplan al mismo nivel que tú tienes en cuenta las de la otra persona
3
867
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Hay personas que te demuestran que vale la pena pagar el precio de la incertidumbre por compartir tiempo con ellas, dure lo que dure. Duele mucho que algo se rompa pero lo que da verdadero miedo es quedarse paralizado anticipando que esto pase y no construir nada nunca
5
518
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Ocurre un fenómeno curioso tras haber pasado malas experiencias y haber sufrido mucho anteriormente. Y es que, cuando de repente se empieza a estar “mejor” surge una sensación que te invita a estar mal de nuevo.
11
422
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
10 months
La decepción no nos gusta pero la tranquilidad que viene después no está pagada. Que hay dolor cuando dejas de esperar pero también mucha mucha paz La paz de saber que el poder de hacerte daño ya no volverá a estar en el mismo sitio
4
751
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Un “vamos fluyendo” a veces lleva implícito el no querer hacerse cargo de la responsabilidad en el daño al otro. Sería más bien un “si me equivoco no te debo nada, porque he fluido y en eso hemos quedado”
8
571
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
8 months
Repite las veces que haga falta: “no puedo cambiar la conducta de quien no ve lo que hace un problema”
2
943
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Hay una tendencia equivocada a tomarse una ruptura como una competición en la que uno gana y otro pierde.
7
315
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
11 months
Perdemos tanto tiempo intentando demostrar a alguien lo que gana si se queda a nuestro lado que olvidamos la poca necesidad de convencer a quien realmente decide quedarse.
6
670
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
11 months
Por ello, volver a tomar contacto con esa persona y sentir con viveza todo no significa volver al inicio. Es un mal rato innecesario, pero no implica la vuelta al punto de partida
5
116
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Culparse por lo que se hizo o se aguantó en el pasado no tiene utilidad ni es objetivo. Primero, porque no es posible retroceder y segundo, porque no es justo juzgarse tiempo atrás con los ojos, el contexto y las herramientas del presente
1
696
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
9 months
Probablemente no vuelvas a sentir lo mismo, pero volverás a querer diferente. Y a lo mejor esto más que una pena, será un golpe de suerte
3
557
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
4 months
Transitar conversaciones incómodas es apostar por crear vínculos que no lo sean
6
666
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
9 months
No es justo culparse a uno mismo por no haber hecho las cosas ayer como las harías hoy, porque no eres la misma persona ni estás en el mismo contexto. Y, prepárate, porque probablemente tampoco las harás igual mañana. La autocompasión es necesaria, siempre
4
796
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Da igual cuánto te digan lo que sienten por ti si no va acompañado de conductas que lo dejen claro, sin lugar a dudas. El amor no se dice, no se da, el amor se hace Que está bien expresarlo, pero el cómo se manifiesta es lo que realmente debería contar por encima de todo
3
898
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
24 days
Las decisiones correctas también se lloran
0
970
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
La idealización de la familia que se nos vende desde pequeños como esos vínculos seguros y sitios donde descansar, ser validados y comprendidos en todo momento incrementa el malestar de ver que la tuya no es así. La realidad es que la mayoría NO son así
6
612
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
10 months
No puedes elegir cuándo dejas de querer a alguien pero sí puedes decidir cuándo dejas de buscarlo.
4
531
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Un vínculo no se mide en tiempo, sino en la calidad del mismo. A veces pasan años vacíos y a veces en unos pocos meses tienes claro el querer que esa persona te acompañe, a poder ser, toda la vida
3
617
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
11 months
Romper el contacto 0 puede hacer que de un momento a otro se recupere esta intensidad emocional. Para mayor tranquilidad sabed que, lo que se extinguió aunque se recupere, vuelve a desaparecer más rápido que en un principio
1
110
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
7 months
Léelo las veces que necesites: Aquello que mereces no te elige a ti, lo eliges tú. Mereces lo que quieras, no lo que te toque
1
852
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Un poquito de duelo también se vive cuando percibes que, desde que decidiste cambiar ciertas cosas de tu contexto y soltar a algunas personas que formaban parte de él, todo empieza a marchar bien.
3
563
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Pasar tiempo con alguien es una cosa y pasar tiempo de calidad es otra muy distinta. Hay personas que comparten el mismo espacio día a día y están más lejos que nunca Una de las peores sensaciones es estar cerca de quien quieres y, a la vez, sentir que te falta
2
603
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
1 year
Muchas personas viven el contacto 0 como un castigo pero a veces es la única opción viable para poder estar mejor. Hay relaciones que se vuelven insostenibles porque las condiciones de una parte y de otra son totalmente contrarias
9
442
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
11 months
Detrás del discurso de que “todo fluya” hay mucha evitación del malestar que supone poner palabras a en qué punto estamos y hacia dónde vamos (con todo lo que esto conlleva). Tú decides si fluyes o construyes, porque la poca claridad es para el que quiera vivir entre la niebla
6
655
3K
@psimariamartin
María Martín Ψ
5 months
Aceptar no es resignarse. Aceptar es dejar de intentar cambiar lo que no depende de ti que sea distinto. Es no invertir esfuerzo donde no hay resultado. Aceptar es soltar, no porque te guste la idea de hacerlo, sino porque para avanzar lo necesitas
4
762
3K