peulloa Profile Banner
Pablo Ulloa Profile
Pablo Ulloa

@peulloa

Followers
7K
Following
46K
Media
2K
Statuses
10K

Amo mi familia y le sirvo a República Dominicana como Defensor del Pueblo | @DefensorRD 🇩🇴

Dominican Republic
Joined November 2011
Don't wanna be here? Send us removal request.
@peulloa
Pablo Ulloa
1 day
1️⃣0️⃣.Por la dignidad de quienes trabajan sin red. Por la sostenibilidad del sistema. Y por un modelo de país donde la protección no dependa del privilegio. #SeguridadSocialRD.#EconomíaConDerechos.#PorElBienComún.#PabloUlloa.
0
0
0
@peulloa
Pablo Ulloa
1 day
9️⃣.Tenemos la ley. Tenemos el diagnóstico. Falta decisión. Sincerar las cuentas y activar el régimen contributivo subsidiado es una responsabilidad histórica. Una reforma silenciosa, pero profunda. Que mide la seriedad de un país frente a su propio pueblo.
1
0
0
@peulloa
Pablo Ulloa
1 day
8️⃣.Como escribí en Por el Bien Común:. “El Estado moderno no puede limitarse a administrar crisis: debe anticipar, proteger y cuidar. Esa es su legitimidad.”. Y la seguridad social no es una excepción. Es su columna vertebral.
1
0
0
@peulloa
Pablo Ulloa
1 day
7️⃣.Implementar el régimen contributivo subsidiado es una reforma estructural que permitiría:. ▪️ Disminuir la informalidad laboral.▪️ Aumentar ingresos del sistema sin subir impuestos.▪️ Fortalecer la ARS Pública.▪️ Garantizar justicia intergeneracional en el acceso a pensiones.
1
0
0
@peulloa
Pablo Ulloa
1 day
6️⃣.No es solo un tema de justicia. Es de sostenibilidad macroeconómica. ✔️ El gasto público en salud en RD ronda el 2.8% del PIB, por debajo del promedio latinoamericano (5.8%). ✔️ El gasto en pensiones representa solo el 1.6% del PIB, frente al 7% en países OCDE. ¿Cómo.
1
0
0
@peulloa
Pablo Ulloa
1 day
5️⃣.Mientras tanto, la Administradora de Riesgos de Salud Estatal (SeNaSa) lleva la mayor carga social, sin los aportes necesarios para garantizar equilibrio financiero a largo plazo. 📍 El régimen contributivo subsidiado permitiría sumar a miles de trabajadores independientes,.
1
0
0
@peulloa
Pablo Ulloa
1 day
4️⃣.Según datos de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), solo el 42% de la población económicamente activa cotiza formalmente. Y apenas el 23% de los trabajadores cuenta con algún tipo de protección previsional efectiva.
1
0
0
@peulloa
Pablo Ulloa
1 day
3️⃣.🧮 El 56.3% de los ocupados dominicanos están en la informalidad laboral. Por tanto, más de la mitad de quienes trabajan no cotizan ni tienen cobertura real en salud, riesgos laborales ni pensión. ¿Resultado? Injusticia estructural. Y un sistema social que no protege a quien.
1
0
0
@peulloa
Pablo Ulloa
1 day
2️⃣.En RD, la Ley 87-01 estableció tres regímenes:.•Contributivo (trabajadores formales).•Subsidiado (personas en pobreza).•Contributivo subsidiado (trabajadores por cuenta propia o con ingresos inestables). Este último nunca se ha implementado plenamente.
1
0
0
@peulloa
Pablo Ulloa
1 day
1️⃣ .El sistema moderno de seguridad social se remonta a 1883 en Alemania, bajo Otto von Bismarck. Nació para proteger al trabajador y dar estabilidad al Estado. Desde entonces, los sistemas de bienestar se han convertido en pilares del desarrollo económico y la paz social.
1
0
0
@peulloa
Pablo Ulloa
1 day
📌 HILO | .En República Dominicana, uno de los tres pilares del sistema de seguridad social sigue sin implementarse. Y eso tiene consecuencias estructurales para la equidad, la formalización y la sostenibilidad del Estado.
1
0
2
@peulloa
Pablo Ulloa
3 days
🔟 En un país donde miles viven y emprenden bajo contratos frágiles, esta ley es justicia estructural. Una ley de alquileres justa y moderna no es ideología. Es sentido común. Es humanidad institucionalizada. 🤝 Abramos el debate que el país se merece. #ViviendaDigna.
0
0
0
@peulloa
Pablo Ulloa
3 days
9️⃣ Como escribí en Por el Bien Común:. “La dignidad no se negocia. Y cuando el Estado permite que el techo de una familia dependa del capricho o la informalidad, está fallando en su deber más elemental: proteger el derecho a vivir con seguridad y esperanza.”.
1
0
0
@peulloa
Pablo Ulloa
3 days
8️⃣ Esta propuesta nos acerca a países más avanzados:. 🇪🇸 España: índice oficial de precios.🇨🇴 Colombia: conciliación obligatoria.🇨🇱 Chile: incentivos fiscales para arrendamiento formal.🇫🇷 Francia: protección estacional ante desalojos. No estamos inventando. Estamos alcanzando.
2
0
0
@peulloa
Pablo Ulloa
3 days
7️⃣ ¿Por qué es urgente?. 📉 Más del 60 % de los alquileres en RD son informales.⏳ No hay estadísticas oficiales de precios ni contratos.⚠️ El desalojo arbitrario es frecuente.⚖️ La justicia es lenta, costosa y desigual. No es justo. No es sostenible.
1
0
0
@peulloa
Pablo Ulloa
3 days
6️⃣ Pero para que esta ley funcione de verdad, hay que completarla. Proponemos 4 medidas estratégicas:.1.Registro electrónico y firma digital de contratos.2.Observatorio de precios y zonas críticas.3.Alquiler social subsidiado para sectores vulnerables.4.Coordinación con el.
1
0
0
@peulloa
Pablo Ulloa
3 days
5️⃣ ¿Y los propietarios? También están protegidos:. 🔒 Pueden rescindir si hay uso ilícito.📄 Pueden exigir seguros o fiadores.⚖️ Tienen derecho a embargos rápidos si no se paga.🛑 El inquilino no puede subarrendar sin permiso. Esto es equilibrio, no favoritismo.
1
1
1
@peulloa
Pablo Ulloa
3 days
4️⃣ ¿Tienes un conflicto? No vas directo al tribunal. El artículo 32 obliga a un intento de conciliación antes de iniciar la demanda. La justicia debe prevenir, no solo castigar. Conciliar no es debilidad. Es inteligencia institucional.
1
0
0
@peulloa
Pablo Ulloa
3 days
3️⃣ ¿Qué cambia esta ley?. ✔️ El contrato será obligatorio, con contenido mínimo.✔️ El reajuste de la renta no podrá pasar del 10 % anual.✔️ El depósito máximo será de 2 meses.✔️ Y, por primera vez, se penalizará el desalojo ilegal con hasta 5 años de cárcel.
1
0
0
@peulloa
Pablo Ulloa
3 days
2️⃣ La propuesta de Ley 03092-2024-2028-CD viene a modernizarlo todo. Es mucho más que una ley:.Es una herramienta para la dignidad, la inversión formal y el equilibrio justo entre inquilino y propietario. Un paso civilizatorio. Literalmente.
1
0
0