
Profesor Panda
@panda_profesor
Followers
4K
Following
1K
Media
2K
Statuses
3K
Hablamos de arqueología. Nos gusta la arqueología. contacto: [email protected]
CDMX
Joined January 2021
Sacbé, calzada maya! En el Posclásico muchos sitios del norte de la Península de #Yucatan contaban con sacbés que los comunicaban entre ellos. Son calzadas elevadas que permiten recortar el tiempo y mejorar las comunicaciones entre aliados. Infraestructura maya #arqueologia
1
11
82
Gran capital Texcoco fue una de las principales capitales del Posclásico en el valle de #México. Con con Tacuba y Tenochtitlan formaron la Triple Alianza, derrocando el poder de Azcapotzalco, el centro más importante hasta 1428, momento de la independencia mexica. #arqueologia
3
23
136
Rayando paredes! Hay arqueólogos que se encargan de estudiar pinturas rupestres. Muchos sitios en #Mexico son cuevas o abrigos donde los seres humanos plasmaron diversos mensajes en estilos figurativos y abstractos. #arqueologia
2
26
152
Animales de batalla! 🦅🐆🦋 Muchos pueblos mesoamericanos ligaban a sus ejércitos con algunos animales. Coyotes, águilas, jaguares o mariposas eran rangos o grupos especializados en los ejércitos teotihuacanos, toltecas o mexicas. #arqueologia
2
47
300
El camino del Sol! 🦅 El águila real (Aquila chrysaetos) era un símbolo antes del nacimiento de nuestra nación. Varias culturas la adoraban y asociaban con el Sol, la fuerza y la guerra. No solo la encontramos como símbolo, sino que también en ofrendas a los dioses.
1
22
89
¡Pinturas en la selva! Una de las joyas de la #arqueologia de #Mexico son los murales de Bonampak en #Chiapas. Son tres pequeños cuartos donde se habla de batallas, victorias, cautivos y festines donde el señor de Bonampak está presente. Todo un despliegue de poder!
0
6
39
¿Quién ha sido un buen muchacho? Vasija estilo Anaranjado Delgado procedente de #Teotihuacan. Si bien el perro fue un alimento importante, en este caso el artista decidió mostrar una faceta más familiar de estos hermosos animales. #arqueologia
0
3
22
Con el sol en la espalda 🌞🌞🌞 Tonatiuh es el dios del Sol entre los nahuas. En los códices lo puedes reconocer por el color rojo de la piel y el disco solar en su espalda. A su lado, una rara escultura del dios solar que se encuentra en Basilea, Suiza. #arqueologia
5
50
334
Como me ves, te verás... El edificio Codz Poop de Chichén Itzá, en #Yucatán es una joya. Rodeado de mascarones dl dios de la lluvia-chaac, este edificio es uno de los más hermosos ejemplos de la arquitectura Puuc, un estilo regional con popularidad hacia el año 1000 #arqueologia
2
50
220
MANOS A LA OBRA! CÓMO CONSTRUIR UNA PIRÁMIDE Nueva exposición gráfica del Proyecto Templo Mayor-INAH en el Puente Liga Guatemala-Argentina del Centro Histórico de la Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025. Acceso libre!
1
33
154
Aves nocturnas! El búho, por sus características de comportamiento, fue asociado a la noche por diversas culturas. Se le observa en el área maya, el centro de México o, como en este caso, en la Tumba 1 de Zaachila, en #Oaxaca, asociado con la muerte y el inframundo. #arqueologia
2
28
165
MANOS A LA OBRA! Cómo construir una pirámide... Quiere usted levantar un Templo Mayor en medio de su jardín? Esta exposición explica cómo hacerlo... https://t.co/BPZK55F2Dy
inah.gob.mx
• ¡Manos a la obra! Cómo construir una pirámide cuenta con 16 cédulas informativas de gran formato
8
55
181
Kohunlich es un importante sitio maya ubicado al sur de #QuintanaRoo. Se distingue por sus espectaculares mascarones de estuco adosado a algunos edificios. Los mascarones representan al dios del Sol, aunque se piensa que también hacen alusión a los gobernantes. #arqueologia
1
34
151
Un gran hallazgo! Dos pequeños de la comunidad de Las Limas en #Veracruz se encontraron por azar con esta escultura de serpentinita en 1965. El Señor de Las Limas es única. Muestra a un joven sosteniendo en su rezago a un niño-jaguar inerte. #arqueologia
1
70
272
Titanes! Los atlantes de Tula están formados por 4 segmentos unidos sobrepuestos uno encima de otro. Fueron desmantelados y dejados en la plaza cuando Tula se abandonó hacia el año 1200. Los arqueólogos los regresaron sobre el templo de Tlahuizcalpantecuhtli. #arqueologia
4
52
230
Patrimonio enoooorme! La arqueología en el gran norte de #Mexico es algo diferente a la del centro o sur del país. Aquí puedes ver Cerro Trincheras, en Sonora. Si bien no son "grandes pirámides", su estudio revela importantes datos sobre el pasado de los mexicanos. #arqueologia
1
51
238
Bailan y bailan. Los danzantes de Monte Albán en #Oaxaca son un gran grupo de tallas en piedra de cautivos de guerra en posiciones contorsionadas. Los especialistas creen que se trata de un recuento de las conquistas de numerosos pueblos en los inicios de M Albán. #arqueologia
0
24
164
La sangre del cautivo En el Códice Nuttall podemos ver una forma muy particular de sacrificio. Dos sacrificadores mixtecos se visten de jaguar y usan garras para pelear con un guerrero que, llorando, trata de defenderse con palos y atado a una piedra de sacrificio. #arqueologia
7
65
287
Ser un hacha!! Las hachas de cobre eran objetos muy preciados durante el Posclásico de #Mesoamerica, particularmente en el occidente. Se usaban como herramientas, pero también sabemos de su uso como medio de intercambio, es decir, una especie de "moneda". #arqueologia
3
33
182
Te urge! Cuevas, pintura mural, sitios monumentales... #Oaxaca lo tiene todo en #arqueologia Es uno de los estados más diversos y ricos culturalmente de #Mexico. Si ya lo conoces, debes regresar, siempre hay sorpresas. Si no, anótalo en tu lista.
2
25
160