metode_esp Profile Banner
Revista Mètode Profile
Revista Mètode

@metode_esp

Followers
3K
Following
692
Media
951
Statuses
7K

📖 Revista de Difusión de la Investigación de la @UV_EG. En català, @Revista_Metode. In English, @metode_eng. 📲 También en Facebook, Instagram y Telegram.

Valencia
Joined November 2012
Don't wanna be here? Send us removal request.
@metode_esp
Revista Mètode
3 days
Christina prefería arrastrarse por la hierba ayudándose con los brazos, una demostración de su fuerza de voluntad para sobreponerse a la enfermedad. ✍️ @GMarfanyN vía sección «Genes y gentes» nº124 https://t.co/33HnorWNXa
Tweet card summary image
metode.es
Christina prefería arrastrarse por la hierba ayudándose con los brazos, una demostración de su fuerza de voluntad para sobreponerse a la enfermedad.
0
1
1
@metode_esp
Revista Mètode
4 days
Justo Gonzalo examinó a cientos de pacientes para tratar de comprender la organización funcional del tejido nervioso 🧠 ✍️ @xurxomar vía sección «Materia oscura» nº123 https://t.co/i7viwwE7MW
Tweet card summary image
metode.es
Justo Gonzalo examinó a cientos de pacientes para tratar de comprender la organización funcional del tejido nervioso.
0
0
0
@metode_esp
Revista Mètode
5 days
Y desde este curso también en YouTube en formato vídeopodcast 📹🤩: https://t.co/Awe8nUpSF6
0
0
0
@metode_esp
Revista Mètode
5 days
Hablamos de las historias y tradiciones que esconden las plantas, de por qué echamos arroz 🌾en las bodas y también de la enseñanza de las ciencias. 👉 Podéis escuchar el episodio entero pinchando en el siguiente enlace: https://t.co/NdYUA8brBv
Tweet card summary image
ivoox.com
Parlem amb Daniel Climent, expert en etnobotànica i en les històries i tradicions que amaguen les plantes. Parlem també de l’ensenyament de les ciències i les formes d’encendre la curiositat en...
1
0
0
@metode_esp
Revista Mètode
7 days
👀 Podéis ver el episodio completo en Mètode TV, el canal de YouTube de Mètode 🎬 https://t.co/cfKatlgGiR
0
0
0
@metode_esp
Revista Mètode
7 days
📹 3.º EPISODIO de la 3.ª temporada de #EspaciosdeCiencia Entrevistamos a Andrés Moya, investigador en el Departamento de Astronomía y Astrofísica de la Universitat de València 🚀🪐✨ https://t.co/VIGeRTVUKs
Tweet card summary image
metode.es
Andrés Moya trabaja en el Departamento de Astronomía y Astrofísica de la Universitat de València. Se dedica a estudiar la física estelar y los exoplanetas.
1
0
0
@metode_esp
Revista Mètode
10 days
Los colores y formas de las orquídeas han cautivado a ilustradores y fotógrafos durante siglos. De hecho, han llegado a generar una corriente de especialistas en «la fotografía de orquídeas» 🌺 ✍️ y 📸 @RGarcia_Roa vía sección «Enfoque verde» núm.125 https://t.co/QuHYUdhS1U
Tweet card summary image
metode.es
Los colores y formas de las orquídeas han cautivado a naturalistas, ilustradores y fotógrafos durante siglos. De hecho, han llegado a generar una corriente de especialistas en «la fotografía de...
0
0
0
@metode_esp
Revista Mètode
11 days
¿Conoces la historia del Jardín Botánico de la Universitat de València? 🌼🧺🌿 En esta entrevista, el biólogo José Mª Azkárraga nos presenta el valioso fondo gráfico que reconstruye la historia del Botánico ✨📼 https://t.co/NxveOhfMiH
0
1
2
@metode_esp
Revista Mètode
11 days
Desde Mètode damos la enhorabuena a @CapitolinaDiaz, catedrática de sociología de la UV y coordinadora del núm. 91 de Mètode «SheScience», por el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2025, otorgado por el CIS. Por muchos éxitos, Capitolina! 👏 https://t.co/lLH75DXcQn
Tweet card summary image
levante-emv.com
La catedrática de Sociología, Capitolina Díaz, explica que el feminismo 'necesita de la alianza de los hombres' de puertas para adentro. 'La mujer puede que ya no le planche la camisa a su marido,...
1
0
1
@metode_esp
Revista Mètode
11 days
Los linajes más exitosos son aquellos que se diversifican más, ocupan más nichos ecológicos y perduran más en el tiempo 🦠 ✍️ @paucarazo vía sección Natural-mente nº124 https://t.co/a1gHAOEiEm
Tweet card summary image
metode.es
Los linajes más exitosos son aquellos que se diversifican más, ocupan más nichos ecológicos y perduran más en el tiempo.
0
1
0
@metode_esp
Revista Mètode
14 days
👀 Podéis ver el episodio completo en Mètode TV, el canal de YouTube de Mètode 🎬 https://t.co/RqXjDIN0Lj
0
0
0
@metode_esp
Revista Mètode
14 days
📹 2.º EPISODIO de la 3.ª temporada de #EspaciosdeCiencia Entrevistamos a @MariamTortola, profesora titular en la Facultad de Física de la Universitat de València e investigadora en física de neutrinos ❗❗❗ https://t.co/Pi1hoDuwkD
1
1
3
@metode_esp
Revista Mètode
14 days
Hoy más que nunca y después de que À Punt elimine el lugar de jefa de meteorología de Victòria Rosselló, recuperamos la entrevista que le hicimos poco después de la dana. Un ejemplo impecable de su tarea en los momentos clave del desastre. https://t.co/kOKlJ9Tav6
Tweet card summary image
metode.es
Victoria Rosselló, jefa de meteorología de À Punt explica y reflexiona qué pasó aquel fatídico día y como se llegó el punto donde estamos.
0
1
2
@metode_esp
Revista Mètode
19 days
Finalmente, Júlia Abello y Luis del Romero nos hablan de como la dana del 29 de octubre ha dejado a cuerpo descubierto las debilidades estructurales del actual modelo urbanístico que no es capaz de dar respuesta a las necesidades colectivas. https://t.co/1eOwWvEfQg
0
0
0
@metode_esp
Revista Mètode
19 days
El geógrafo Carles Sanchis y el ecólogo Antonio Camacho, a partir de las imágenes captadas por Carlos Gonzalo escriben este artículo de opinión sobre el estado actual de la Albufera después del paso de la dana. https://t.co/iRuyBNnen8
Tweet card summary image
metode.es
Las heridas dejadas por la DANA cicatrizan poco a poco, a pesar de que serán visibles durante un tiempo. La Albufera recuperará su equilibrio. Suena tranquilizador, pero esto supone volver a un...
1
0
0
@metode_esp
Revista Mètode
19 days
Sacamos adelantos del próximo número con motivo del aniversario de la dana: El fotoperiodista Carlos Gonzalo nos muestra el proyecto fotográfico que ha llevado a cabo en la Albufera con el objetivo de evidenciar la gravedad del daño de la dana. https://t.co/x1xJq5aNYT
Tweet card summary image
metode.es
El objetivo del proyecto fotográfico es claro: evidenciar la gravedad del daño de la dana y generar conciencia ambiental sobre la importancia de proteger el Parque Natural de la Albufera.
1
0
0
@metode_esp
Revista Mètode
19 days
Ahora, después de un año, en #mètodepòdcast entrevistamos a los catedráticos Ana Camarasa y Joan Romero, con quienes hablamos de las lecciones aprendidas (o que tendríamos que aprender) del desastre. Importantísimo de escuchar también ❗❗❗ https://t.co/Ruh7bUpv9Y
Tweet card summary image
metode.es
Iniciamos una nueva temporada de Mètode Pòdcast coincidiendo con el aniversario de las graves inundaciones que sufrió la provincia de València en octubre de 2024. Por eso, entrevistamos a los...
1
0
0
@metode_esp
Revista Mètode
19 days
La doctora Carme Melo escribió una tribuna en Mètode que dejó declaraciones como esta: «La magnitud de la tragedia del pasado 29 de octubre es una consecuencia directa de la vorágine crecentista que nos ha llevado a comernos la huerta» @perlhorta https://t.co/4dmeDWXrmk
Tweet card summary image
metode.es
Los acontecimientos del pasado octubre nos obligan a poner el foco en el modelo de desarrollo por el papel decisivo que ha jugado al agravar los impactos de la DANA.
1
1
1