mesi_iiep Profile Banner
MESi Profile
MESi

@mesi_iiep

Followers
183
Following
97
Media
52
Statuses
147

Twitter oficial del Área de Modelos Económicos de Simulación (MESi) perteneciente al IIEP @iiep_oficial

Buenos Aires Argentina
Joined July 2024
Don't wanna be here? Send us removal request.
@mesi_iiep
MESi
1 day
Por qué CABA - CABA concentra el 18% del PIB nacional y 4% de las emisiones de GEI. - Posee una trayectoria sólida en políticas ambientales. - Meta: -50% de emisiones para 2030 y carbono neutralidad al 2050. - El consumo energético residencial clave para alcanzar estos objetivos.
0
0
0
@mesi_iiep
MESi
1 day
Contexto y objetivo - Evalúa el impacto económico de una política ambiental local usando un modelo insumo-producto biregional (CABA–Resto del país). - Analiza la meta del PAC 2050: aprovechar 30% de los techos residenciales de CABA con energía solar fotovoltaica.
1
0
0
@mesi_iiep
MESi
1 day
📢 María Paula Covelli (@iiep_oficial ) presentó en #AAEP2025 su estudio sobre el impacto de la expansión de energía solar residencial en CABA. Usando un modelo IO biregional, encuentra más actividad, mayor VA y más recaudación, con efectos positivos también a nivel nacional.
1
3
4
@mesi_iiep
MESi
8 days
👏 Desde MESi felicitamos a Camila Loza por la beca UBAINT Docentes para una estancia en la Univ. de São Paulo. Cami, becaria e integrante del equipo y de la Maestría en Economía, es clave para el equipo MESi. ¡Éxitos en Brasil! 🖌 Montserrat Romero Aversa
0
3
4
@mesi_iiep
MESi
16 days
En síntesis: AR cuenta con importantes avances en herramientas de gestión climática pero necesita dar un salto institucional y técnico para integrar de forma real las metas climáticas en la política fiscal. No se trata solo de medir, sino de gestionar con coherencia y resultados.
0
0
0
@mesi_iiep
MESi
16 days
MRV: Fortalecer el sistema existente, articulando esfuerzos dispersos y asegurando continuidad institucional.
1
0
0
@mesi_iiep
MESi
16 days
Fortalecer las Cuentas Ambientales y Económicas (SCAE) para una planificación y monitoreo más efectivo. Seguir avanzando en la sistematización de datos ambientales y económicos
1
0
0
@mesi_iiep
MESi
16 days
Financiamiento climático: Fortalecer y articular los esfuerzos existentes hacia un sistema integrado de información
1
0
0
@mesi_iiep
MESi
16 days
Ampliar y consolidar el etiquetado climático del presupuesto. Traducir NDC y LTS en Planes de Acción ejecutables: Analizar económicamente las medidas priorizadas: estimar costos, inversiones necesarias y costo-efectividad (USD/tCO₂e).
1
0
0
@mesi_iiep
MESi
16 days
Institucionalidad: Consolidar una gobernanza fiscal–climática más estable y articulada, que trascienda los cambios de gestión.
1
0
0
@mesi_iiep
MESi
16 days
Recomendación: Fortalecer la integración de la política fiscal con la acción climática: sistema más coherente, estable y transversal que vincule presupuesto, financiamiento y resultados climáticos. ¿Cómo?
1
0
0
@mesi_iiep
MESi
16 days
Problema 2: Argentina cuenta con avances en etiquetado climático del presupuesto, pero aún no tiene un sistema integral para rastrear todo el financiamiento climático. Sin esto, es difícil alinear recursos con metas climáticas.
1
0
0
@mesi_iiep
MESi
16 days
Problema 1:AR no tiene un sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) estable. Hoy es fragmentado, con avances en articulación pero todavía sin una estructura consolidada.
1
0
0
@mesi_iiep
MESi
16 days
Para que este compromiso sea creíble, debe convertirse en Política de Estado. Y eso requiere institucionalidad sólida. Existen algunos problemas
1
0
0
@mesi_iiep
MESi
16 days
Argentina se comprometió a hacer esfuerzos para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050 (LTS 2050). Pero la meta es condicional: requiere financiamiento y asistencia internacional.
1
0
0
@mesi_iiep
MESi
16 days
El cambio climático afecta la estabilidad productiva, social y financiera. La cuestión climática no es solo ambiental: es económica y estratégica. Globalmente, pese a discursos que relativizan la agenda verde, el Acuerdo de París sigue condicionando las trayectorias de desarrollo
1
0
0
@mesi_iiep
MESi
16 days
Verónica Gutman @MariaPriscilaR4 y Carlos Romero del equipo MESi debaten este tema en un capítulo del libro del @iiep_oficial
1
6
9
@mesi_iiep
MESi
17 days
En MESi seguimos construyendo información para las discusiones sobre justicia y ambición climática en la #COP30. Les presentamos nuestro visor interactivo de Global Carbon Budget. Sofia Benitez Núñez y @manuelfsm_ becarios de MESi hicieron este trabajo que invitamos a explorar.
1
2
2
@mesi_iiep
MESi
3 months
📢 Sofi Benítez, becaria en MESi, y Manuel FSM están automatizando indicadores del Carbon Budget 🌍. Muestran las toneladas de CO₂ que cada país puede emitir para cumplir el Acuerdo de París. Próximamente en una web interactiva para comparar datos. 🎥: Montserat Romero Aversa
0
4
8