lemos_jaime Profile Banner
Th@natos Profile
Th@natos

@lemos_jaime

Followers
51
Following
355
Media
119
Statuses
409

dum loquimur, fugerit invida aetas: carpe diem, quam minimum credula postero

Ceuta, Spain
Joined April 2013
Don't wanna be here? Send us removal request.
@lemos_jaime
Th@natos
19 days
Así se nos escapa la vida, siempre corriendo tras lo que falta, sin aprender a habitar lo que ya tenemos Idealizamos lo lejano y descuidamos lo presente, como si la plenitud estuviera en lo que aún no llega, cuando en realidad siempre estuvo aquí, en lo que somos, en lo que ya es
0
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
19 days
El deseo es una falta que no se sacia, solo se transforma. Cuando por fin obtenemos lo que anhelábamos, lo cotidiano nos parece poco, y de nuevo alzamos la mirada buscando otro espejismo que nos devuelva la emoción perdida.
1
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
19 days
Vivimos atrapados en un ciclo sin fin deseamos, sufrimos, alcanzamos… y volvemos a desear.
1
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
22 days
Por eso, cuando el amor llega, lo honras; y cuando se va, lo despides con gratitud. Porque comprender que todo es efímero no apaga la pasión, la vuelve más pura.
0
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
22 days
Amar no es perder la razón por otro, sino encontrarse a uno mismo a través de él. Ama con el alma encendida, pero con el corazón libre. Sabiendo que nada te pertenece, ni siquiera aquello que más deseas.
1
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
23 days
La sabiduría está en no temer dos veces; en vivir el presente, abrazar lo que llega y soltar lo que se va.
0
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
23 days
Las bestias huyen y olvidan. Nosotros, en cambio, seguimos huyendo incluso cuando ya estamos a salvo. El pasado nos encadena, el futuro nos amenaza… y así dejamos de vivir el único instante que existe: el presente, el ahora.
1
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
23 days
"Las bestias huyen de los peligros que ven; cuando ya han escapado del todo se están tranquilas; nosotros nos atormentamos tanto por el mal venidero como por el pasado". - Séneca.
1
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
27 days
El amor que no discute con el destino, sino que lo abraza. El que entiende que todo tiene su lugar, incluso el dolor. Porque al final, amar es eso: mirar con atención, interesarse con el alma y aceptar con serenidad todo lo que la vida pone delante.
0
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
27 days
Y cuando uno comprende su interior, deja de resistirse al exterior… y aparece el amor. No el amor que necesita o espera, sino el que acepta, el que se ama a sí mismo. El que dice “sí” a lo que es, a lo que llega y también a lo que se va.
1
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
27 days
Todo empieza con mirar de verdad. Con estar presentes en nosotros mismos, sin distraernos, sin querer cambiar nada. De esa atención nace el interés, el deseo tranquilo de comprender, de ver las cosas tal como son.
1
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
1 month
Nada externo puede destruir la serenidad de quien ha aprendido a bastarse a sí mismo. En el silencio interior, donde el ruido del mundo no llega, habita la auténtica felicidad.
0
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
1 month
El azar, el destino y las circunstancias son fuerzas que no dependen de nosotros. Aceptarlas no es resignación, sino sabiduría: comprender que lo que no está en nuestras manos no puede arrebatarnos la paz, a menos que nosotros mismos se la entreguemos.
1
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
1 month
No debemos temer las opiniones ajenas ni permitir que las voces del mundo alteren nuestra calma. Quien vive buscando la aprobación externa se encadena a lo incontrolable, y en esa servidumbre pierde su libertad.
1
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
1 month
Quien ha vivido con equilibrio no teme el final, porque sabe que nada le será arrebatado lo esencial ya lo habitó en vida La paz no se encuentra evitando la muerte, sino reconciliándonos con ella. Solo así, el corazón puede decir: he vivido bien, por lo tanto, puedo morir en paz
0
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
1 month
¿Cuántas veces dejamos de vivir plenamente por pensar en algo que nunca llegaremos a sentir? Comprender la muerte es, en realidad, aprender a vivir. No se trata de alargar los días, sino de llenarlos con serenidad, amistad y placeres sencillos.
1
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
1 month
No hay dolor ni juicio después del final, solo el mismo silencio que existía antes de nacer. El verdadero enemigo no es la muerte, sino el temor que proyectamos sobre ella. Ese miedo, al imaginar castigos o despedidas eternas, nos encadena y nos impide disfrutar del presente.
1
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
1 month
Tememos a la muerte como si fuera una amenaza que se cierne sobre nosotros, pero Epicuro nos recuerda que ese miedo nace de un error. La muerte no es un acontecimiento de la vida, porque mientras vivimos, ella no está; y cuando ella llega, nosotros ya no somos.
1
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
1 month
Conclusión El Tetrafármaco no promete una vida sin dolor, sino sin perturbación. Es un arte para vivir sin miedo: ni a los dioses, ni a la muerte, ni a la falta, ni al dolor. La verdadera libertad nace cuando dejamos de temer. El sabio no huye del mundo: lo habita en paz.
0
0
0
@lemos_jaime
Th@natos
1 month
Lo terrible es fácil de soportar El dolor del cuerpo es limitado; es la mente quien lo convierte en tormento. Incluso enfermo, Epicuro agradecía los recuerdos felices. No se trata de negar el sufrimiento, sino de no permitir que destruya el espíritu.
1
0
0