José Yuste
@joseyuste
Followers
64K
Following
5K
Media
66
Statuses
20K
Vicepresidentas serán Karla Alcazar (Eli Lilly) y Mónica Palomares (Roche)
0
0
0
Los productores de medicamentos innovadores (con patente), en @AMIIFMx nombran a Jorge Luis Caridad director de Johnson & Johnson, su nuevo presidente 2025-2026. Mencionan que el acceso al paciente a acceso a terapias innovadeoras será el centro de cooperación con autoridades
La AMIIF nombró a Jorge Luis Caridad, Director de Johnson & Johnson en México (Innovative Medicine), como presidente para el periodo 2025–2026, al frente de una Mesa Directiva plural integrada por liderazgos de 12 compañías de investigación farmacéutica: La Mesa Directiva
1
0
4
Elevar inversión, el reto; Línea FMI, certeza y comisión, en opinión de José Yuste (@joseyuste) https://t.co/uc9cXehi4p
0
1
4
🚨🛫 El AIFA no tiene la capacidad de vuelos internacionales para el Mundial 2026. Mientras, Pfizer no entrega documentos y la Cofepris no autoriza la vacuna COVID-19 en clínicas privadas, revela José Yuste (@joseyuste). 💉 #FórmulaNoticias con Azucena Uresti (@azucenau)
2
10
17
Que a Pfizer le falta entregar documentos y que lo han orientado para poder vender la vacuna vs Covid, responde por fin la @Cofepris
2
6
6
La vacuna Pfizer vs Covid estaría por llegar a farmacias privadas. Moderna con diez millones de dosis, sólo en sector público
dineroenimagen.com
Las vacunas contra covid de Moderna y Pfizer sí fueron adquiridas por el sector público.
1
4
15
México renovó su Línea de Crédito Flexible con el FMI. Lo hizo por otros dos años, pero la redujo de 35 mil a 24 mil millones de dólares. La Línea es un aval al marco macroeconómico, y funciona como seguro para alguna contingencia cambiaria
0
16
26
Es inentendible, la vacuna Pfizer, si ya está aprobada en el sector público, ¿por qué no en farmacias y clínicas privadas? Aligerarían las filas de más de dos horas para vacunarse, pues habría quien preferiría invertir en su vacuna asistiendo a una farmacia privada
Si la vacuna vs. COVID ya está autorizada para instituciones públicas, ¿por qué no para venta y distribución privada?
0
12
30
El Buen Fin, del bajo consumo a los descuentos; gas LP: Sener y gaseros: sí hay combustible, en opinión de José Yuste (@joseyuste) https://t.co/oBVHzAHfHt
0
1
7
¿Para cuándo podría la Cofepris aprobar las vacunas contra Covid en farmacias y clínicas privadas? Es el momento, después ya para qué. Hay un costo de oportunidad en las autorizaciones. Flaco favor le hacen a la administración de la presidenta @Claudiashein
0
7
12
Ni siquiera en el sexenio pasado, y ya es decir, dejaron de aprobar las vacunas contra Covid en el sector privado. Qué bueno que el sector público compró Moderna y Pfizer, pero debe complementarse con el sector privado. Esto, además, aligera la presión al sector público
2
6
19
Estamos con frentes fríos, y la @COFEPRIS @SSalud_mx no han autorizado ni la vacuna de @pfizer ni la de @moderna_tx contra Covid para el sector privado. Ahora resulta que todo tiene que ser por el sector público, a sabiendas de que no les va a alcanzar
17
143
259
¿Qué pasó con la inversión en Nuevo León? El gobernador @samuel_garcias mantiene su post sobre que Nvidia va a invertir 1,000 mdd en NL en un Green Data Center. @nvidia lo desmintió. Extraño porque el gobernador estuvo con el director de Nvidia en el mismo evento
2
5
11
Le fue bien a @Aeromexico en su regreso a cotizar en el mercado de valores. En Nueva York su acción ganó 7.1%. En la @BMVMercados la acción ganó 2.43%. Incluso su socio Delta, ni siquiera se diluyó. Está claro, no todo es de bajo costo en el sector aéreo
1
5
21
Edgar Amador Zamora (@Edgar_Amador_Z), secretario de Hacienda, informa que se espera alcanzar cifra récord en recaudación de impuestos. “Se proyecta alcanzar un 15% del PIB, una cifra máxima en la historia moderna”, destaca. #FórmulaFinanciera con Maricarmen Cortés
1
2
3
#EXCLUSIVA I “Hay un esfuerzo importante con Pemex, ha sido una buena inversión, tenemos la primera mejora crediticia en 12 años”: Edgar Amador Zamora (@Edgar_Amador_Z), secretario de Hacienda, da su pronóstico sobre los ingresos petroleros para 2026. #FórmulaFinanciera con
1
2
6
💸 El presupuesto 2026 de México 🇲🇽 (10.2 BDP) tendrá los ingresos más altos,📈 la estructura de ingresos cambió, ahora dependemos menos del petróleo. ⛽ El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora destaca que los ingresos tributarios en 15.1 % del PIB 💸 y un futuro estable
1
2
5
🚨📉 Se va una gigante: Telefónica confirmó su salida de México tras años perdiendo terreno frente a AT&T y otros competidores. Una de las telecos más grandes del mundo abandona el país, marcando el fin de una era en el mercado móvil, explica José Yuste (@joseyuste)📲💥
4
50
152