jgnaredo Profile Banner
Jorge Gómez Naredo Profile
Jorge Gómez Naredo

@jgnaredo

Followers
268K
Following
12K
Media
3K
Statuses
21K

Profesor en universidad pública. En @revistapolemon y en el @P_Regeneracion. Cuando juegan los @PumasMX, siempre los veo.

Joined October 2009
Don't wanna be here? Send us removal request.
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
9 hours
Desde el Porfiriato, no se construirán trenes de pasajeros en México. En estos 7 años de 4T, ya se han construido 3, y pronto estará el próximo: el México-Pachuca. Pasaremos de ser un país sin trenes a uno donde millones se transporten en ese medio.
195
500
1K
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
Ese pasado, donde un grupo de poder se sentía dueño de México, no regresará. Quien manda hoy es el pueblo. Y el gobierno que eligió ese pueblo, no lo ha traicionado. Al contrario, ha acrecentado su confianza. Y eso se nota en todas partes a donde va @Claudiashein.
15
39
139
@grok
Grok
25 minutes
Generate videos in just a few seconds. Try Grok Imagine, free for a limited time.
0
1
6
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
Y los resultados son alentadores: las inversiones, con @lopezobrador_ y @Claudiashein, son históricas, al igual que son históricas las recaudaciones de impuestos. Este éxito, evidentemente, no lo contarán los medios tradicionales. Algunos siguen añorando el pasado.
1
32
112
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
Así pues, la 4T vino a demostrar que un gobierno de izquierda puede beneficiar las inversiones, defendiendo los derechos laborales de los trabajadores. Y puede acabar con la corrupción empresarial, sin necesidad de hacer cacería de brujas.
2
27
102
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
Ningún país en el mundo tiene una legislación como la nuestra, en que las plataformas tienen que otorgarle seguridad social a sus trabajadores. Al principios hubo protestas de las plataformas, pero quien manda ahora en México no son ellas, sino el gobierno emanado del pueblo.
3
29
104
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
Los empresarios invierten. El gobierno gestiona las inversiones. Y la clase trabajadora ya no es tratada como si no tuviera derechos. Esto ha permitido que se llegue a logros históricos, como la regulación de las plataformas como Uber.
1
26
101
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
Así pues, la 4T no traiciona con anuncios de inversiones de empresas que antes boicotearon a AMLO. No, lo que cambió fue el tablero de poder. Ni AMLO ni Claudia Sheinbaum dejan que les den órdenes los grupos de poder que antes se sentían dueños de México.
4
32
107
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
Por supuesto que el empresariado tiende a la derecha, pero ha entendido que con un gobierno de izquierda, a sus inversiones les va bien, y aunque paguen los impuestos que antes no pagaban, siguen teniendo millones de pesos en ganancias.
4
26
104
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
Como entendieron que el país cambió, han optado por colaborar en esa función que es la que les corresponde: invertir y obtener ganancias justas a sus inversiones. Por eso, cada semana, van empresarios y anuncian inversiones en muy distintos ramos.
3
23
104
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
Ahora los grandes empresarios pagan sus impuestos, y comprendieron que, a pesar de ello, generan muchísimas ganancias. No salieron perjudicados, simplemente vivimos en un sistema tributario más justo, y sin corrupción.
5
34
121
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
Quedan algunos que no quisieron entender que el país se había transformado. El caso más connotado es el de @RicardoBSalinas. Él piensa que aún puede regresar México al pasado, y no. Ya no hay vuelta atrás. Así que tendrá que pagar lo que debe, que son miles de millones.
2
35
136
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
AMLO lo que hizo es que convirtió el sistema tributario en un sistema más justo, donde los que evadían impuestos, ya no lo podrían hacer. Prácticamente todos entendieron, y pagaron. Muchísimas empresas pagaron millones de pesos que debían, y hoy pagan sus impuestos.
4
27
113
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
Al principio hubo quejas, pero la mayoría de los empresarios entendió que el tablero de la política y el poder en México había cambiado para siempre y de raíz. Muchos empresarios tuvieron que pagar los impuestos que debían, y desde 2018, ya no se les condona nada.
5
31
114
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
Le dejó en claro que, a partir de su gobierno, no se permitiría la corrupción. Se habían acabado los tiempos en donde los grande empresarios no pagaban impuestos y ordenaban a los presidentes qué hacer y qué no hacer.
6
26
111
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
De haber perseguido a empresarios, @lopezobrador_ habría perdido 6 años de gobierno en ese tema, y al final, conociendo bien a los tribunales de justicia en México, no podría encarcelarlos. Por eso optó por otras vías, y su apuesta resultó.
5
27
120
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
El expresidente dejó en claro que no perseguiría a empresarios, y que si algunos habían amasado fortunas con prácticas corruptas, no los iba a meter a la cárcel. No porque fuera a ser permisivo con la corrupción, sino porque los tribunales lo impedirían.
5
29
115
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
Entonces, ¿por qué aparecen estos empresarios en las mañaneras? ¿Por qué muchos empresarios que antes eran anti-AMLO, hoy se llevaban bien con los gobiernos de la 4T?. Simple: cambió el tablero del ajedrez político, y ese cambió lo inició @lopezobrador_.
4
32
125
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
En épocas más recientes, en lugar de chantajear, imponían a los presidentes. @VicenteFoxQue fue un personaje impuesto por intereses empresariales. Por eso él siempre los obedeció. El caso mas grotesco fue el de @EPN, a quien lo hicieron presidente con millones de pesos.
4
34
117
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
El empresariado mexicano, además de tender a la derecha, fue durante años corrupto. Hubo tiempos en que chantajeó. Por ejemplo, con López Mateos, se negaban a invertir y si había cualquier muestra de simpatía en el gobierno con la Revolución Cubana, sacaban inversiones.
5
27
108
@jgnaredo
Jorge Gómez Naredo
1 day
No pocos empresarios participaron activamente en el financiamiento de campañas de odio hacia las izquierdas. Hay que recordar a Bimbo en el fraude electoral de 2006 (que convirtió en presidente a @FelipeCalderon), o a Soriana y su participación en la campaña de @EPN.
4
32
122