jalejandrofdezc Profile Banner
J. Alejandro Fdez. Cuesta Profile
J. Alejandro Fdez. Cuesta

@jalejandrofdezc

Followers
565
Following
6K
Media
26
Statuses
2K

Predoctoral Santander-UCM Research Assistant.// Philosophy of (Quantum) Logics ∧ Ontology.// Mathesis Group.// {https://t.co/qbyG9fzVAe}

Joined September 2022
Don't wanna be here? Send us removal request.
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
2 months
‘Quantum Logics in Cognition’ has just been published in Synthese. We explore the philosophical implications of connecting QLs and QCog – including a novel take on Kripke’s Adoption Problem 👀. OA link here:
Tweet card summary image
link.springer.com
Synthese - Quantum logics are non-classical logics defined from the mathematical formalism of quantum mechanics. While they are conventionally used to model inferential processes in physics, their...
0
8
27
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
2 days
RT @raciondeser: Neoplatonism is the new wave! ✨.
0
2
0
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
2 days
Hombre, novedad, novedad. lo que se dice novedad. Será edición bilingüe al menos.
@FGustavoBueno
Fundación Gustavo Bueno
3 days
🗣️ ¡Novedad editorial! ¡Nueva entrega de las Obras Completas de Gustavo Bueno!!. La metafísica presocrática.
Tweet media one
4
1
20
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
5 days
Las concepciones de "diálogo" y "dar la palabra" promedios para Platón:
Tweet media one
@eledututor
Eduardo Infante
6 days
Cuando le damos la palabra a alguien, reconocemos que no somos dueños exclusivos del espacio del logos. Platón ya lo intuía: el diálogo es el lugar donde la verdad se desvela, y solo existe diálogo si las voces circulan.
1
5
53
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
6 days
RT @RobertoInguanzo: @jalejandrofdezc Lo de las traducciones es bastante grave. La Epicurea de Usener, que yo sepa, tampoco la tiene. Pero….
0
1
0
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
6 days
. pero muchas veces es una cuestión de ego y orgullo ("por cojones doy clases en la uni"), denigración a la docencia en secundaria o inercia. Todas reconocidas. La cosa es que para acabar por "casualidad" en la carrera académica. o esta ya no es tal, o no es tanta casualidad.
1
0
3
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
6 days
No sé en otras áreas, pero en filosofía, si no te gusta discutir, si no te apasiona tu tema y si no te sientes un privilegiado por cobrar por darle vueltas todo el día (y a las 6 levantas campamento y el finde es sagrado), igual esto no es lo tuyo. .
1
0
3
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
6 days
checks curriculares al peso como quien produce barras de pan y que no tienen vocación ni interés vital en su especialidad (lo reconocen explícitamente desde ¡el doctotado!), un curro más, qué pasa con planes de estudio y grupos de investigación. .
1
0
2
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
6 days
Pues sí, y tal vez esto deba alarmarnos un poco. La tendencia a evaluar solo la nota media a la hora de acceder a las predoc fomenta esto. Veremos en unos años cuando haya una generación de profesores universitarios que accedieron por: haber tenido buena media + haber cumplido.
1
0
3
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
6 days
Ambas coinciden en su crítica a la idea de "vocación" y, en el fondo, son muy sintomáticas de la burocratización absoluta que impera en el acceso a la carrera académica. ¿Podrías "acabar ahí" con un tema que te de igual como podrías haber terminado en cualquier otro sitio?.
1
0
2
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
6 days
Me ha sorprendido que mucha gente esté a favor de enfocar la carrera académica como un trámite de manera explícita. Un argumento a favor ha sido enfocarla como "un trabajo más" y otro aducir que uno termina ahí como podrías haber terminado en cualquier sitio. .
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
13 days
"El TFG es un trámite. Y el TFM. un TFG largo. La tesis es también un trámite, claro, lo importante viene luego, pero publicar. Publicar es también un trámite. papelajos para acreditarse". La vida académica "como un trámite" explica muchas cosas.
2
0
5
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
6 days
Pero tendremos otra traducción de la República seguro, algun articulillo local sobre la lectura de Marzoa de no sé que palabro griego y alguna reedición de Kant, tan marginal. ¿Por qué no?. Tampoco tenemos una traducción completa y seria de los fragmentos presocráticos del DK.
0
1
10
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
6 days
Aprovecho para recordar que mientras sale un libro al mes en español sobre estoicos y se discuten en podcasts y la uni, aún no tenemos una traducción seria y completa del SFV (los fragmentos clásicos). Porque aquí o todos leen griego clásico dpm o nadie sabe de qué habla.
4
3
29
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
10 days
En la práctica, esto se traduce en que un extranjero podrá presentarse en cualquier país (habitualmente menos en la uni en que se doctoró. ) salvo España, mientras el español puede en todo país, España incluida. Seguimos cerrados a la internacionalización generalizada.
0
1
18
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
10 days
Buenos días, aprovecho para recordar que un investigador extranjero no puede presentarse a una plaza española de PAD (aunque hayan quitado la acreditación) debido a que necesitará convalidar su doctorado al español (proceso que tarda más de lo que permite el plazo de solicitud).
Tweet media one
11
23
122
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
11 days
RT @BALogicGroup: 🙋🏻‍♀️This Friday, in our RG, Martina Zirattu presented Ferguson’s work “Subject-Matter and Intensional Operators I:Condi….
0
2
0
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
13 days
"El TFG es un trámite. Y el TFM. un TFG largo. La tesis es también un trámite, claro, lo importante viene luego, pero publicar. Publicar es también un trámite. papelajos para acreditarse". La vida académica "como un trámite" explica muchas cosas.
6
16
168
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
13 days
Pequeño hilo sobre la expresión. "Filosofía analítica". aprovechando el abuso de la etiqueta en España, especialmente por presuntos "detractores" (no creo que puedan serlo si el uso es erróneo) muy introductorio, orientado a gente sin formación avanzada.
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
13 days
Hablemos de la etiqueta de. "Filosofía analítica". No dejo de leer a gente que considera que "está completamente superada" pero la utiliza mal (en España, no así en otros países). En primer lugar la filosofía analítica NO es ni filosofía anglosajona NI filosofía formal.
0
1
5
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
13 days
analítico no implica que suscribas todas las tesis de tal libro de Carnap o tal artículo de Frege. La idea es, más bien, que te insertas en una tradición de lecturas, problemas y soluciones concretas que ha ido evolucionando, generación tras generación, los últimos 100 años.
3
0
20
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
13 days
En contextos de filosofía formal hoy, por ejemplo, como en los que yo me muevo, uno puede ser analítico y lo será en la acepción clásica. En filosofía del lenguaje y más del lenguaje natural cuando se utiliza suele remitir más a la tradición oxoniense. Por último, decir que eres.
1
0
15
@jalejandrofdezc
J. Alejandro Fdez. Cuesta
13 days
Al menos, intentarlo. Lo interesante, también, es que en estas etiquetas se pone en juego qué entendemos por lógica, una vez destronado Aristóteles, y qué por su relación con otras disciplinas; qué debe hacer la filosofía al respecto; qué papel juega la metafísica aquí, etc.
1
0
15