
Indira Rojas
@indirojas
Followers
3K
Following
13K
Media
355
Statuses
12K
Somos historias 👁️ Periodista ● Escribo sobre derechos de la niñez y de las mujeres ● Cuenta personal ● Pulitzer Center grantee (2020)
Caracas
Joined January 2010
Mucho tiempo sin pasar por aquí. ¿Está quedando Twitter obsoleto?
0
0
0
2/ -Joven: Más de 18 años. Si tienes oportunidad, apunta la edad de las personas afectadas. ➡️Pregúntate: ¿Estoy usando el lenguaje correcto acorde a esta categorización? Por cierto, esta clasificación corresponde a lo establecido por la LOPNNA.
0
5
16
1/👋¡Hola, colegas periodistas! El registro preciso de los heridos, detenidos y fallecidos en el contexto postelectoral es una de las mayores contribuciones de la cobertura. Al identificar a los afectados debes saber que: -Niño: Tiene de 0 a 11 años -Adolescente: De 12 a 17 años
1
39
64
Dice mucho que el discurso en este momento sea traer de nuevo el pasado pisado, que dice poco o nada a estas alturas, mientras todos nos preguntamos: ¿Dónde están las actas?
0
0
2
#VenezuelaVota | ¿Eres testigo o víctima de irregularidades durante la jornada electoral? Aquí tienes un hilo con organizaciones donde puedes documentar tu caso y, en algunos casos, recibir asistencia. 🧵👇
1
5
2
🤰Lea "El costo de parir en Venezuela", trabajo de @indirojas y @Mariengracia Chirinos, parte de “La fábula de la salud pública en Venezuela”, cobertura ganadora del Primer Lugar del #PremioIPYSve2024
https://t.co/23vbvgSmvA
parirenvenezuela.prodavinci.com
Las embarazadas deben pagar por los análisis de sangre y los ecos requeridos durante la gestación. Compran los insumos que deben garantizar los hospitales, desde el gel para los ultrasonidos hasta el...
0
5
4
Queremos felicitar a nuestros amigos de @prodavinci, @RunRunesWeb, @DiarioTalCual, @ElPitazoTV y @elestimulo por su nominación al Premio Gabo 2024. Venezuela está representada por estos medios en la categoría “Fotografía” y “Cobertura”. Abre 🧵con cada trabajo:
¡Estos son los 🔟 nominados al #PremioGabo 2024 en la categoría Fotografía 📸! 👉🏾 https://t.co/F2R943TWl0 Conócelos en este 🧵
2
31
58
Esta fue mi casa por 7 años ☀️ ¡Me llena de orgullo! ☀️
“Rastros de una promesa”, de @prodavinci, está nominado al #PremioGabo 2024.🏆 Esta serie fotográfica retrata el declive del progreso y de la memoria en diversas áreas de Venezuela como la migración, las universidades y la perspectiva petrolera.👉🏾 https://t.co/f2NFjJrWSc
0
1
12
👵👴Hoy es el Día del Adulto Mayor en Venezuela. Compartimos “Los olvidados”, un trabajo fotográfico de Carlos Becerra (@carlosbecerra00) con texto de Indira Rojas (@indirojas) https://t.co/z8EZ9GMofD
losolvidados.prodavinci.com
El fotógrafo Carlos Becerra retrató la cotidianidad del ancianato Madre Teresa de Calcuta durante 2019. Varios de sus habitantes le dijeron que habían sido olvidados por sus familias. Muchos no...
0
3
6
¡Feliz Día de las Madres! En este día tan especial, desde el BID queremos rendir homenaje a todas las madres que, con su fuerza, sabiduría y amor, forman la columna vertebral de nuestras comunidades y economías. Reafirmamos nuestro compromiso de apoyar políticas y programas que
1
7
26
Que no se vean niños en los semáforos no significa que hemos superado el problema. Hay causas estructurales vinculadas a la pobreza, desigualdad, violencia y falta de acceso a servicios de protección como factores de riesgo que afecta a los niños y los obligan a estar o
🔎 La niñez y la adolescencia en situación de calle no es un fenómeno nuevo y fue estudiado profundamente en la década de los 90. Sin embargo, el Estado y la sociedad civil no han logrado articularse para la protección de sus derechos.
0
2
4
Después de la pandemia dejé de verlos: los niños y niñas en situación de calle ya no estaban en Chacao, tampoco en Las Mercedes. Pero este año he visto nuevas caras de niños en actividades marginales de ingreso. Es un buen momento para recordar que también tienen derechos.
➡️Los niños en situación de calle suelen ser vistos con lástima o miedo. Suelen asociarse al crimen y la pobreza, pero ¿cuál es la corresponsabilidad del Estado, la sociedad y la familia en su contexto? Te invitamos a leer nuestro más reciente artículo 👇🏻 https://t.co/nYWvzwak6d
1
5
19
1/ El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (CDN) comunicó en marzo su preocupación por la suspensión de las pre-sesiones programadas del 27 al 31 de mayo, en las que se incluían consultas a niños, niñas y adolescentes. La causa: la falta de liquidez en la ONU.
1
2
0
Qué triste encontrar un titular de baja calaña, sin criterio periodístico y de corte propagandístico, en un medio de comunicación que alguna vez fue un ejemplo a seguir por su calidad... un medio que, además, fue el referente del intelectual venezolano. Qué triste...
0
0
1
Un testimonio doloroso, que es parte de más historias de las que imaginamos. Adultos que consultan por sus hijos pero que tienen una experiencia de abuso sostenido por muchos años. A Juan Pedro y a sus hermanos, el abrazo más fuerte posible. Nosotros, tenemos que hacer más.
AHORA #Rosario Probablemente los 26 minutos más impactantes en la historia de la Televisión Rosarina…
1
18
29
¿Por qué a los #periodistas nos cuesta tanto ponerle valor a nuestro trabajo? . Gracias a quienes aportaron a esta reflexión. https://t.co/VIqOHl6YhD
ijnet.org
A los periodistas se nos enseñó un dogma: el periodismo es un servicio público. Punto.
0
8
22
La Academia Nacional de Medicina se pronuncia, EPIDEMIA de DENGUE regional (5 193 105 casos). Importante: Prevención, papel del estado en vigilancia, comunicación de riesgo y preparación del sistema de salud para eventual aumento de casos a partir de agosto en Vzla HILO 👇👇
3
153
122
🎞️Vea “BLACK, un trabajo fotográfico de Ernesto Costante” (@erniejester) https://t.co/DbA1fq9Hia
1
3
7