ianigla Profile Banner
IANIGLA - CONICET Profile
IANIGLA - CONICET

@ianigla

Followers
685
Following
487
Media
282
Statuses
856

Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales #IANIGLA ❄️ #50añosIANIGLA 🔬 #IANIGLA50años 🗻 📸 @ianigla

Mendoza
Joined April 2022
Don't wanna be here? Send us removal request.
@ianigla
IANIGLA - CONICET
9 hours
❄️ El pasado 25/11, recibimos a la Escuela 4-172 "Puerto Argentino", en una nueva Jornada IANIGLA de puertas abiertas. Nuestros grupos de investigación compartieron sus trabajos y experiencias. Agradecemos a las y los estudiantes, docentes y a todo el equipo del #IANIGLA
0
0
0
@ianigla
IANIGLA - CONICET
2 days
Durante el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares (2025), este nuevo sitio de monitoreo refuerza el compromiso de comprender y cuidar estos ambientes de altura, fundamentales para el presente y el futuro del agua en las regiones andinas. ▶️
glaciaresargentinos.gob.ar
0
0
0
@Starlink
Starlink
24 hours
Starlink Mini offers fast, reliable internet on the go—great for traveling, camping, exploring, boating, RVing, and more. Stay connected without dead zones or slow speeds. Order online in under 2 minutes.
74
259
1K
@ianigla
IANIGLA - CONICET
2 days
En la actualidad, el #IANIGLA, a través del grupo del ING, mantiene el monitoreo del sitio y estas relaciones con los actores locales, cuya vida y actividades dependen del agua que desciende desde estos glaciares de escombros. 🧵
1
0
1
@ianigla
IANIGLA - CONICET
2 days
Junto con la información científica, se construyó un vínculo con miembros de las comunidades que habitan valle abajo Sus impresiones y conocimientos sobre estas montañas fueron integrados a los informes del ING, aportando una mirada local al estudio de estos cuerpos congelados🧵
1
0
0
@ianigla
IANIGLA - CONICET
2 days
Además, cerca de su talud frontal se instaló una estación meteorológica automática, que registra variables atmosféricas y ayuda a comprender su relación con la dinámica de este glaciar de escombros. 🧵
1
0
1
@ianigla
IANIGLA - CONICET
2 days
Estos datos permiten conocer los niveles de congelamiento del cuerpo de hielo y seguir su evolución y posibles cambios en el tiempo. Así, se incorporó a la red de monitoreo el primer sitio de glaciares de escombros en los Andes Desérticos del norte argentino. 🧵
1
0
0
@ianigla
IANIGLA - CONICET
2 days
Luego de una ardua búsqueda se identificó un valle relativamente accesible, donde se encuentra un glaciar de escombros, ya previamente registrado en el ING. En este sitio se realizó una perforación para instalar medidores de temperatura a distintas profundidades. 🧵
1
0
1
@ianigla
IANIGLA - CONICET
2 days
Glaciar de escombros Corral Negro ❄️🏔️ En el marco de los trabajos del Inventario Nacional de Glaciares (ING), en 2023 se implementó un nuevo sitio de monitoreo en un glaciar de escombros en la provincia de #Salta, cercano a la localidad de #Saldadillo, La Poma. 🧵
1
0
2
@ianigla
IANIGLA - CONICET
2 days
👏 Desde el IANIGLA acompañamos con orgullo este merecido reconocimiento a Natasha, ejemplo de perseverancia y superación. #IANIGLA #CONICET #UNCUYO #ReconocimientoAcadémico #CienciaArgentina #Mendoza
0
0
0
@ianigla
IANIGLA - CONICET
2 days
📢 Reconocimiento a nuestra becaria La Dirección y el Consejo Directivo del IANIGLA felicitan a la Lic. Natasha Matteucci, becaria doctoral del instituto, por haber recibido la distinción María Elisa Norton Farmache otorgada por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).
1
0
1
@ianigla
IANIGLA - CONICET
4 days
¿Sabés qué rol cumplen los glaciares andinos en la provisión de agua? 💧 El Dr. Ezequiel Toum nos explica por qué los glaciares andinos son reservas hídricas estratégicas para el oeste argentino, especialmente durante los períodos de sequía. #IANIGLA 🔗 https://t.co/Yulk3z6AKz
0
3
4
@ianigla
IANIGLA - CONICET
8 days
La Dra. Laura Zalazar, Coordinadora del Inventario Nacional de Glaciares, nos explica cómo este relevamiento sistemático a escala nacional permite identificar, localizar y caracterizar los cuerpos de hielo del país en cumplimiento de la Ley de Glaciares. 🔗 https://t.co/0AUvEeW98q
0
1
2
@ianigla
IANIGLA - CONICET
10 days
¿Sabías que los suelos congelados son un indicador clave de la salud de nuestro planeta? La Dra. Carla Tapia Baldis, investigadora de IANIGLA-CONICET, nos explica qué son los suelos congelados. 📽️Video completo en: https://t.co/sVMrm3zb0a
0
3
5
@facundoroj
Facundo Rojas
11 days
Nos vemos el martes 18 de noviembre, a las 9, en la Facultad de Ciencias Agrarias! Un nuevo conversatorio abre el debate sobre territorio, ciencia y desarrollo sostenible en Mendoza https://t.co/CVVA7Ii73P
1
3
6
@ianigla
IANIGLA - CONICET
13 days
¿Sabías que no todos los glaciares se derriten de la misma forma? En este video, Juan Cruz Ghilardi, Becario doctoral del IANIGLA-CONICET, nos explica por qué los #glaciares responden de manera diferente a los cambios en el clima. ▶️ Video completo: https://t.co/jsli85Ehqm
0
1
4
@ianigla
IANIGLA - CONICET
15 days
🌎💧 Durante el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, invitamos a valorar estos ambientes de altura y su importancia. Cuidar los glaciares es cuidar historia, agua y futuro. 🔗 Más información en el Inventario Nacional de Glaciares: https://t.co/grL8hoOkd2
glaciaresargentinos.gob.ar
0
1
1
@ianigla
IANIGLA - CONICET
15 days
Por su fuerte inclinación, también puede clasificarse como glaciar colgante. En 2017, una expedición del #IANIGLA llegó al sitio para corroborar la cartografía realizada en gabinete y delimitar con mayor precisión la posición de estos glaciares. 📌ID: G687740O271016S ➡️
1
0
3
@ianigla
IANIGLA - CONICET
15 days
Les presentamos un glaciar descubierto de montaña que se corresponde a un glaciar de cráter: gran parte del hielo se sitúa dentro del cráter, a ~6.720 m s.n.m. Luego desciende por la ladera y termina en un frente abrupto sobre la vertiente sur, a ~6.400 m s.n.m. 📸Pierre Pitte ➡️
1
0
1
@ianigla
IANIGLA - CONICET
15 days
Es un volcán potencialmente activo (última erupción hace al menos 28.000 años) donde se distribuyen varios glaciares descubiertos en sus diferentes laderas, tanto del lado argentino como del chileno. ➡️
1
0
0