hruizmartin Profile Banner
Héctor Ruiz Martín Profile
Héctor Ruiz Martín

@hruizmartin

Followers
57K
Following
10K
Media
378
Statuses
12K

Contribuyendo humildemente a tender puentes entre la investigación científica sobre cómo aprendemos y la práctica educativa. https://t.co/BP31BLe02X

Barcelona
Joined September 2011
Don't wanna be here? Send us removal request.
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
6 years
Recopilatorio de hilos sobre psicología cognitiva de la memoria y el aprendizaje: 1) Aprendizaje por descubrimiento https://t.co/oZGOllCLh5
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
6 years
Existe la creencia de q el aprendizaje es más efectivo cuando ocurre de manera “natural” por medio del descubrimiento, sin q un enseñante lo dirija. Y es lógico creerlo, pues hay cosas q nacimos con la habilidad de aprenderlas sin que nadie nos las enseñe. Sin embargo...
131
2K
4K
@christianperez
Christian Pérez
10 days
Un hospital público de Madrid ha logrado que 8 jóvenes con una leucemia muy agresiva sigan vivos gracias a un tratamiento revolucionario: células reprogramadas para cazar y destruir el cáncer. El resultado: 70% de supervivencia tras más de un año de seguimiento. VIVA LA CIENCIA.
2
3K
13K
@therfer
Therfer
12 days
Thanks Science!
@Brink_Thinker
Kevin W.
18 days
After 8 months of chemotherapy and a liver transplant, this little guy is leaving the hospital Cancer Free. 💪
0
8
27
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
14 days
65) La relación entre la memoria y el aprendizaje
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
15 days
Aunque resulte paradójico, lo que mejor se le da a nuestra memoria no es memorizar. Puede que también resulte sorprendente oír que memoria y aprendizaje son dos caras de una misma moneda. ¿Qué es la memoria y cuál es su relación con el aprendizaje? 🧵⬇️
1
2
12
@isa_iglesias_al
Isabel Iglesias 💡
14 days
Fantástico hilo. Recomiendo el libro “Los secretos de la memoria” de @hruizmartin
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
15 days
Aunque resulte paradójico, lo que mejor se le da a nuestra memoria no es memorizar. Puede que también resulte sorprendente oír que memoria y aprendizaje son dos caras de una misma moneda. ¿Qué es la memoria y cuál es su relación con el aprendizaje? 🧵⬇️
1
1
13
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
15 days
Aunque resulte paradójico, lo que mejor se le da a nuestra memoria no es memorizar. Puede que también resulte sorprendente oír que memoria y aprendizaje son dos caras de una misma moneda. ¿Qué es la memoria y cuál es su relación con el aprendizaje? 🧵⬇️
13
170
385
@teogogo2016
Pablo
15 days
Un magnífico hilo que todos deberían leer:
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
15 days
Aunque resulte paradójico, lo que mejor se le da a nuestra memoria no es memorizar. Puede que también resulte sorprendente oír que memoria y aprendizaje son dos caras de una misma moneda. ¿Qué es la memoria y cuál es su relación con el aprendizaje? 🧵⬇️
0
3
12
@Estebandelashg
Esteban de las Heras.
15 days
Aquí 👇👇👇
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
15 days
Aunque resulte paradójico, lo que mejor se le da a nuestra memoria no es memorizar. Puede que también resulte sorprendente oír que memoria y aprendizaje son dos caras de una misma moneda. ¿Qué es la memoria y cuál es su relación con el aprendizaje? 🧵⬇️
0
2
5
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
15 days
Libros técnicos: 🔵«Memoria», de Alan Baddeley, Michael Eysenck y Michael Anderson (Alianza, 2020) 🔵«El aprendizaje humano y la memoria: una visión integrada y su correlato neurofisiológico», de Juan José Aparicio y María Rodríguez (Pirámide, 2015)
2
1
29
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
15 days
Para saber más: Libros de divulgación: 🔵«Los secretos de la memoria», de Héctor Ruiz Martín (Ediciones B, 2022) 🔵«¿Qué es la memoria?», de Rodrigo Quian Quiroga (Ariel, 2018)
2
3
23
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
15 days
Todo aprendizaje depende de la memoria, pero no todo aprendizaje consiste en “memorizar”. Gracias por llegar hasta aquí. FIN.
1
6
47
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
15 days
Obviamente, esto no significa que memorizar (en el sentido cotidiano de la palabra) implique el tipo de aprendizaje que deseamos para los estudiantes. Puede que para algunas cosas sí, pero para muchas otras no.
1
0
14
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
15 days
En definitiva, la memoria subyace a todo lo que hacemos porque no solo nos permite aprender de nuestras acciones y experiencias, sino que influye en cómo actuaremos y cómo experimentaremos las situaciones futuras. Memoria y aprendizaje son dos caras de la misma moneda.
1
1
19
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
15 days
Es el caso del aprendizaje asociativo, el mismo que provoca que ajustemos el equilibrio al andar cuando entramos o salimos de una cinta transportadora como las que hay en los aeropuertos, ¡incluso aunque esté parada!
1
1
18
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
15 days
Pero también hay sistemas de memoria implícita que hacen que aprendamos a reaccionar ante estímulos determinados sin siquiera proponérnoslo, e incluso sin haber tenido la intención de aprenderlo, ni constancia de haberlo aprendido.
1
1
17
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
15 days
La memoria procedimental sería un buen ejemplo de ello, la cual posibilita que aprendamos habilidades motoras (como montar en bicicleta) y cognitivas (como leer) por medio de la práctica.
1
1
21
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
15 days
Se llama declarativa porque incluye información que procesamos conscientemente y cuyo contenido podemos explicar. Esto la distingue de la llamada memoria implícita, que aglutina todos los tipos de memoria que se ponen de manifiesto en algún cambio en nuestra conducta.
1
1
19
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
15 days
Así, la memoria declarativa es la que cotidianamente llamamos «memoria» a secas, pues es la que almacena información procedente de nuestros sentidos y nos permite convertirla en conocimientos realizando conexiones basadas en su significado.
1
1
18
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
15 days
Pero es que la memoria también es la que nos permite desarrollar habilidades y hábitos. Quizás para entenderlo mejor cabe aclarar que poseemos distintos tipos de memoria con los que podemos aprender cosas distintas, y que dependen de distintas regiones del cerebro.
1
1
19
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
15 days
En fin, aprendemos (comprendemos) nuevas ideas, y no solo hechos, gracias a la memoria. En ella es donde podemos conectar elementos de experiencias distintas y abstraer conceptos y relaciones entre ellos. Es en ella donde la información se convierte en conocimiento.
1
1
22
@hruizmartin
Héctor Ruiz Martín
15 days
Bien, en realidad a menudo nuestra interpretación de lo que pasó se ve alterada precisamente por aquello que ya estaba en nuestra memoria, y que guía nuestra percepción, nuestro razonamiento, nuestras expectativas… y aquello que recordamos de lo vivido.
1
1
22