
Horizontal
@horizontalchile
Followers
20K
Following
1K
Media
3K
Statuses
7K
Centro de estudios a favor de una sociedad de personas libres y de oportunidades para todos.
Joined March 2011
Consideramos que la cultura es creadora de una sociedad civil diversa y sostén de democracias robustas; aún así 🇨🇱 debe equilibrar los recursos en base a las urgencias que enfrenta. Ojo! 👀 Pronto publicaremos un documento analizando el presupuesto de seguridad 2026 en detalle.
0
0
2
Si bien el ajuste del presupuesto podría apuntar a cumplir la meta de balance estructural de 1,1% del PIB fijada para 2026, es importante que el esfuerzo fiscal no deje de lado la seguridad en un contexto donde está siendo una de las principales preocupaciones ciudadanas.
1
0
3
Por ejemplo, el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural aumentaría su presupuesto en 29,7%. De todo el presupuesto, las carteras que más crecen son Cultura(+11%), Vivienda y Salud (ambas +8%).
1
1
1
En medio de la discusión del Presupuesto 2026, llama la atención la reducción de 17,6% en los fondos de la nueva Subsecretaría de Seguridad Pública, creada al alero del nuevo Ministerio de Seguridad 👮♀️. Pero mientras el presupuesto de seguridad retrocede, otras áreas avanzan.
1
4
2
Hoy existen 22.949 docentes menores de 40 años fuera del sistema. De estos, 76% dejó las salas de clases sin haber superado 5 años de experiencia. “Estos 23 mil que están afuera, tenían puntaje PSU superior a los que permanecen en el sistema”, señaló @santiago_montie @24HorasTVN
0
0
3
"El sistema tiene un problema para retener los docentes jóvenes (…) Tenemos un déficit que ronda en torno a los 10 mil docentes, pero al mismo tiempo hay 23 mil fuera de las salas", señaló @santiago_montie en @24HorasTVN 📺
0
0
0
Te invitamos a revisar más detalles en “Modernización del Estado: instituciones fiscalizadoras y empleo público” https://t.co/uL4CbGgkC5
0
0
0
Necesitamos modernizar el Estado para que esté al servicio de las personas. Entre otros proponemos: 1️⃣ Establecer ventanilla única de ingreso al sector público. 2️⃣ Reformar estatuto administrativo. 3️⃣ Restringir cantidad de funcionarios que ingresen al Estado con cada gobierno.
1
0
0
Mientras la cantidad de funcionarios públicos va al alza, la calidad de los servicios del Estado solo bajo. Enfoquemos el debate en lo que importa: un Estado al servicio de las personas.
1
0
3
@jjobach @santiago_montie Te invitamos a revisar todos los detalles en nuestro documento "Profesores fuera del sistema: una alternativa para enfrentar el déficit docente" aquí https://t.co/TRMK2OzcgB
0
1
0
@jjobach @santiago_montie Propuestas: 1️⃣ Plan de recuperación. 2️⃣ Plan de mentorías para disminuir la deserción futura. 3️⃣ Evaluación y remuneración.
1
0
0
@jjobach 💬“Si bien la introducción de la Carrera Docente (2015) disminuyó 0,6 pp la tasa de deserción, parece no haber sido suficiente para frenar la salida de los docentes jóvenes del sistema”, señaló @santiago_montie
1
0
0
💬 "Hoy existen casi 23.000 docentes fuera del sistema, cuyo rendimiento en la PSU fue superior a los vigentes, y no estamos haciendo nada por atraerlos", señaló @jjobach.
1
0
0
De los 22.949 docentes que desertaron: 🔎 El 76% lo hizo sin superar los cinco años de experiencia. 🔎 Un 36% hacía clases en el sector público (municipal o SLEP), un 54% en el particular subvencionado y un 10% en el particular pagado.
1
0
0
Horizontal: 22.949 docentes menores de 40 años desertaron del sistema educativo. Los desertores jóvenes que dejaron las salas de clases tienen un puntaje PSU 10 puntos mayor, en promedio, que los docentes que permanecen en el sistema.
1
3
0
Te invitamos a revisar nuestro documento "Análisis de la variación del empleo público 2022-2024”: https://t.co/AE7baDAidv
0
0
0
📌 Por eso, es clave que el Estado disponga los datos sobre la cantidad de funcionarios a nivel del Gobierno Central, con desagregación por tipo de servicio e institución. Lamentablemente, sin datos precisos este tema podría quedar entrampado 🕸️ en la refriega política.
1
0
1
🤔 ¿Dónde se puede obtener esta información? Si bien los datos están disponibles en la Contraloría, Subdere y en el Consejo para la Transparencia, no conversan entre sí. No existe una base centralizada y unificada, que le permita al tomador de decisión tener una visión global.
1
1
0
El problema de fondo es que no sabemos cuántos funcionarios públicos existen. Si bien la ley (art. 70, Ley N°21.306) exige que los municipios reporten mensualmente sus nóminas, en la práctica no lo hacen. Esto impide que la Dipres mantenga un registro censal y mensualizado.
1
1
0
¿Dónde están los 100.000 funcionarios públicos? Un 53% del aumento de funcionarios públicos se generó en municipios, seguido de los SLEP (16%) y servicios de salud (16%). Es importante anclar esta discusión en datos 🎯
1
1
1