
Gregorio Robles
@gregoriorobles
Followers
1K
Following
765
Media
34
Statuses
2K
Universidad Rey Juan Carlos
Joined January 2010
😃👉Enhancing #ComputationalThinking skills in early education: exploring the efficacy and feasibility of #Unplugged methodologies (Moreno-León et al., 2025) Great teamwork @programamos @EstefaniaURJC @maria__z_c @gregoriorobles and Marcos Jiménez 💪👇 https://t.co/Nl5Q5UGNfF
1
14
17
¡Nueva entrada en el blog! @gregoriorobles, David Moreno y Jesús M. González (URJC) nos hablan de cómo podría ser la programación del futuro. ¿Combinará realidad aumentada e IA generativa? Con la metáfora de la ciudad, puedes darte un paseo por tu código: https://t.co/wMDzwKMC6S
0
1
2
For an @IMFAHE assignment, I made a brief video showcasing Dr. Scratch, a straightforward online tool for Scratch project evaluation. I hope you find it interesting and enjoy it.
0
0
3
¡Novedades en nuestro canal de YouTube en forma de píldora informativa! David Moreno, Jesús M. González Barahona y @gregoriorobles (grupo SoftDev, URJC) nos hablan sobre agentes programadores, visualización de datos en realidad extendida y Dr. Scratch. https://t.co/nEGqY9mUUX
0
4
5
Key findings: Gov OSS projects are typically developed by small teams (<15), rely on formal processes, & are funded top-down by public sector orgs. Developers are often national/local suppliers. Despite limited community input, quality is high!
0
0
1
New @emsejournal research alert! 🚨 We explored Free/Open Source Software (OSS) development in public administrations & found it's NOT the typical "bazaar" model. Gov-led OSS has unique challenges & solutions. #OpenSource #PublicSector
https://t.co/PP6tMuQD3m (open access) More👇
link.springer.com
Empirical Software Engineering - The adoption of Open Source Software (OSS) in Public Sector Organizations (PSOs) is on the rise, driven by benefits such as enhanced interoperability and...
1
0
7
¡Estamos online! Aquí os dejamos algunas capturas de lo que está ocurriendo en la segunda #HappyHour de la Red #AI4Software. Vídeos divulgativos, comentarios de expertos, encuestas, y mucha interacción entre los más de 30 investigadores conectados. ¡Gracias por uniros!
0
2
4
¿Quieres conocer la última investigación de la Red AI4Software en el uso de #IA para desarrollo software de forma amena y relajada? ¡Únete a nuestra 2ª Happy Hour #AI4Software!🥳🎉 🗓️El miércoles 12 de marzo de 2025 de 16:00 a 17:00 (CET) https://t.co/nu8LfnFyz5
0
4
4
¡Nos estrenamos en @YouTube! Hemos creado un canal de difusión sobre la investigación y transferencia que realizan los nodos integrantes de la red, así como grabaciones de algunas de las actividades conjuntas. Si quieres saber más, sigue este 🧵 https://t.co/8QlfoZGSQc
youtube.com
Canal de difusión de la Red de Investigación en Inteligencia Artificial Aplicada al Proceso de Desarrollo Software "AI4Software". Bienvenidos a la Red de Investigación en Inteligencia Artificial para...
1
2
6
😃Very happy to share our last manuscript (pre-print version), entitled "Extending the #ComputationalThinking Framework towards #QuantumEducation" (Román-González et al., 2025) https://t.co/SB5bdngT8R cc @programamos @gregoriorobles @juandalibaba Feedback is highly appreciated!
0
7
16
Futuras oleadas de seguimiento implicarán encuestas similares, pero más breves. Para cualquier duda o pregunta, aquí estaré disponible.
0
0
0
en el suyo. Intentamos averiguarlo siguiendo las trayectorias profesionales de profesionales a lo largo de varios años, mediante encuestas periódicas. La primera encuesta en línea te llevará completar aproximadamente entre 25 y 50 minutos.
1
0
0
Un grupo de investigadores de varias universidades de todo el mundo queremos investigar más a fondo ciertos aspectos de los profesionales del sector del software, p.ej., saber por qué algunos cambian de trabajo cada pocos años, mientras que otros se conforman con quedarse...
1
0
0
¿Trabajas profesionalmente en el sector del software? ¿Te podemos hacer unas cuantas preguntas sobre tu trabajo y cómo lo percibes? Puedes apuntarte (y ver más información) en: https://t.co/yDxPSVsQ0O Más info👇
1
2
1
Tras un rato de conversación entre nodos para plantear posibles colaboraciones en el futuro, @JRaulRomero y @gregoriorobles cierran los seminarios. Esperamos que muchas de las ideas que se han generado se materialicen en el envío de trabajos a las @JornadaSistedes. ¡Gracias!
0
1
3
Hunting bugs: Towards an automated approach to identifying which change caused a bug through regression testing by @maes950, yt, Gallego Carrillo, Gortázar Bellas, @gregoriorobles, @jgbarah accepted to be presented at @ICSEconf 2025 (Journal First).
link.springer.com
Empirical Software Engineering - Finding code changes that introduced bugs is important both for practitioners and researchers, but doing it precisely is a manual, effort-intensive process. The...
0
2
14
¿Quieres conocer la última investigación de la Red AI4Software en el uso de IA para desarrollo software de forma amena y relajada? ¡Únete a nuestra 1ª Happy Hour AI4Software! El 26/11/24 de 16:00 a 17:00 (CET) https://t.co/mSxoW7nI7v
0
4
6
Trabajo en equipo junto con mis colegas Marcos Jiménez (URJC y UAM), María Zapata Cáceres @maria__z_c (URJC), Gregorio Robles @gregoriorobles (URJC), Jesús Moreno León @programamos (US) y Estefanía Martín Barroso @EstefaniaURJC (URJC) #ComputationalThinking cc @EducacionUNED👇
0
12
18
¡Nueva entrada en el blog! @gregoriorobles, David Moreno y Jesús M. González nos cuentan su trabajo para evaluar competencias en lenguajes de programación, analizando código extraídos de repositorios y libros. También abordan cómo la IA podría intervenir. https://t.co/kXhGfoyxvG
0
3
4