GEOVACUI
@geovacui
Followers
813
Following
7K
Media
67
Statuses
1K
Proyecto de #cienciaciudadana sobre despoblación en la España interior, con la colaboración de @FECYT_Ciencia @CienciaGob y participación UCM, UB, UBU, UMA, US
Joined September 2019
💡Cada vez hay más iniciativas/actividades, públicas o privadas, que ayudan a fijar población. Comparte ℹ️ de las mejores de tu territorio ➡️ https://t.co/pyZcIW9HHi
@ES_Despoblacion @redespanola @redrunacional @RedRurales @BetaRural @Impulso_t @pueblos_en @almanatura @Comarkup
3
20
37
Los refugios climáticos ante la primera ola de calor de 2025
0
3
8
Acabamos de publicar en 'Investigaciones Turísticas' este artículo, donde se realiza un recuento de los refugios climáticos existentes en España y se señalan algunas de sus limitaciones,
investigacionesturisticas.ua.es
La actividad turística se ve afectada, de modo cada vez más notable, por los efectos del cambio climático. El aumento de la temperatura durante las últimas décadas, en especial el exceso de calor...
0
5
8
España dispone de apenas 2.122 refugios climáticos en todo su territorio, lo que supone uno por cada 23.000 habitantes. @UCMGeo @geohisucm @unicomplutense @La_SER
https://t.co/KNzvE5Ih0T
cadenaser.com
Investigadores advierten que los 2.122 oasis urbanos existentes son insuficientes ante el aumento de las olas de calor y el volumen de turistas en verano
0
2
8
¿Qué son los refugios climáticos y por qué importan? Carmen Mínguez @UCMGeo, Javier Martín Vide y Jorge Olcina lo explican en @elconfidencial @geohisucm @unicomplutense
https://t.co/rK1OSWi54h
0
12
20
La oficina Neutral City-Uni Lab organiza en el marco del acuerdo entre @UCM y @MADRID el curso de verano "Hacia la neutralidad climática urbana: misiones y ciencia ciudadana" 👉 Programa: https://t.co/gu2JnBcGpH
#MisiónCiudades #GobernanzaClimática @CursosVeranoUCM @UCMGeo
0
6
11
Apoya la #cienciaciudadana en🇪🇺: Citizen science for the future of Europe Ibercivis junto al Grupo de Trabajo sobre Políticas, Estrategias y Asociaciones de la ECSA publican un position paper para incluirla en el 10º Programa Marco de I+D. 📝Firma 👉 https://t.co/Jj62jAEk3D
0
4
4
Abril es el mes de la #cienciaciudadana Maite Pelacho nos explica qué es y su importancia en #Ibercivis: participación, investigación y conocimiento compartido. En el Observatorio de @CCiudadanaEs puedes descubrir cientos de proyectos #CitizenScience #mescienciaciudadana
0
8
9
Dos de los componentes de GEOVACUI, @martin_vide y @PepeDamianRS, han participado en estas magníficas jornadas https://t.co/z3sPNQwzqz
lavanguardia.com
Las imposiciones de la actualidad obligan a recoger el constante ir y venir de versiones más o menos interesadas acerca de la catástrofe ocurrida el pasado 29 de
0
1
2
Ya podéis escuchar el programa de hoy: geógrafos y medio rural, desde la @UVa_es. ¿Cuál es la zona cero de la despoblación? ¿Cuántos núcleos de población hay en España? ¿Son viables los pueblos de 30 minutos? Programa completo aquí 👉🏻 https://t.co/E9S0iUdqqG
0
7
15
"Profesiones y despoblación. Aproximación al fenómeno en el mercado laboral y sus condicionantes en el ámbito rural". https://t.co/KaFv9WCl7T
0
1
3
Carmen Mínguez García @UCMGeo integra el Comité de Expertos de la iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa de Onda Cero, constituido el jueves 21.11.24. https://t.co/vLiKemhRXF
@unicomplutense @geohisucm @AGE_Oficial @OndaCero_es
ondacero.es
El Comité de Expertos trazará, a partir de ahora, la hoja de ruta y diseñará las actuaciones a desarrollar en el marco de la iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa de Onda Cero.
0
3
9
Estas semanas hemos tenido el privilegio de contar en el grupo de investigación con la visita de @gabicomparato de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de la Plata. Muchas gracias Gabi! Esperamos volver a coincidir pronto! 👏🏻👏🏻
0
3
6
@caromoreca @UV_EG @SciComm_ES @CIEMAT_OPI @mfranco_bc3 @BC3Research 📹 @annajuanroch, responsable de la UCC+I de @IISLaFe, aborda la participación ciudadana en los procesos de ciencia y pone en valor el papel de las Unidades de Cultura Científica en el fomento del diálogo entre ciencia y sociedad. @SciComm_ES
1
4
10
En el programa "Irrepetibles" de RNE Ràdio4, hablando de la DANA y el riesgo, https://t.co/iALJqKWAi1
@GeografiaUB @Geovacui
rtve.es
El climatòleg Javier Martín Vide. Abordem, des d'un punt de vista constructiu i pedagògic, les causes i conseqüències de la DANA de València.
0
10
17
Gracias al equipo de @Ibercivis, a @RosaAriasAlv, @MaitePelacho y @Cotec_Innova por organizar esta magnífica reunión
Hoy nos hemos reunido en Madrid para visibilizar los muchos impactos de la #cienciaciudadana #CitizenScience Hablar de ciencia ciudadana es hablar de cambio, conocimiento y ciudadanía. ¡Gracias a @SciencefChange, @Cotec_Innova, @CienciaGob, @FECYT_Ciencia y @EUCitSciProject!
0
0
4
¿Qué impacto tiene la #cienciaciudadana en España y qué políticas ha impulsado? ✅Este jueves celebraremos un evento para cocrear el cambio En Fundación @Cotec_Innova Organizado por @Ibercivis y @SciencefChange Con la colaboración de @FECYT_Ciencia
https://t.co/4a62i7Yqzw
heraldo.es
La Fundación Ibercivis y la empresa Science for Change organizan en Madrid la jornada Cocreando el cambio: ciencia ciudadana, impactos y políticas nacionales.
0
6
7
"Cocreando el cambio: #cienciaciudadana, impactos y políticas nacionales" 🗓️ Cuándo: Jueves, 31 de octubre 📍 Dónde: sede @Cotec_Innova en #Madrid 🖥️ Presencialmente u online. 💡 Una oportunidad para impulsar la ciencia ciudadana 🎟️ Registro en:
eventbrite.com
Exploraremos los impactos de la ciencia ciudadana y cómo las políticas públicas pueden fomentarla creando cambios positivos en la sociedad.
0
3
5
Hoy #31octubre celebramos el #DíaMundialdelasCiudades🏙️ 📌¿Sabías que las #ciudades más pobladas de España son… ➡️ Madrid ➡️ Barcelona ➡️ Valencia ➡️ Sevilla Censo anual de población 2023 @es_INE 👇 https://t.co/fTD62fwfmQ
#INE #DiaDeLasCiudades #ciudad
0
1
0
Nuestra compañera Mercedes Molina @UCMGeo entrevistada por Soria Noticias, plantea la necesidad de un plan de acción territorial para el desarrollo de los espacios rurales. Más información: https://t.co/6tM5iCVNDP
@geohisucm @colegeografos @Ayto_Soria
0
3
13