Cecilia Fernández Castañón
@cecifercas
Followers
1K
Following
12K
Media
387
Statuses
2K
Periodista • Integrante de la comisión directiva de la @RADPC • Profe en la @unneargentina
Argentina
Joined September 2009
Argentina se consolida como líder en proyectos de rewilding mientras se debilita su sistema científico Por: Cecilia Fernandez Castañón @cecifercas Medio: elDiarioAR -
eldiarioar.com
La reintroducción de especies extintas en áreas protegidas del país es destacada por organismos internacionales. Pero esta estrategia de restauración ecológica enfrenta controversias y desafíos que...
0
1
2
El 2° Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico (FHPC) Edición Argentina comenzó hoy en Córdoba y se puede seguir en vivo por el canal de YouTube de la @RAdPC Grandes participantes y debates interesantísimos. No se lo pierdan! https://t.co/o4Sxg79yNZ
1
3
5
La PACIENCIA de Diego Iglesias para explicarle lo del financiamiento universitario al médico ese que tienen de columnista en Radio con Vos. Admirable
0
0
1
Escribí en @pagina12 sobre "La jaula judicial de Lisandro Almirón, el león correntino". https://t.co/gMF7taLFjf
pagina12.com.ar
La jaula judicial de Lisandro Almirón, el "león correntino"
1
7
12
This gathering belongs to the family Nephropidae. We suspect they are Thymops birsteini, or Patagonian lobsterette — crustaceans found on the continental shelf around S. America, particularly the Argentine Sea. #MarDelPlataCanyon #TaludContinental_IV
38
621
7K
El cultivo de té, una alternativa que genera empleo verde para mujeres rurales en Argentina Por Cecilia Fernández Castañon https://t.co/qhdlQF8Os0
eldiarioar.com
En Misiones, los emprendimientos que producen la tradicional bebida con técnicas artesanales ayudan a consolidar el liderazgo femenino en ámbitos donde históricamente fueron relegadas. Cuáles son los...
0
4
2
El cultivo de té, una alternativa que genera empleo verde para mujeres rurales en Argentina Por Cecilia Fernández Castañon, @cecifercas Medio: https://t.co/OrEPEG0vsw
https://t.co/sdzpOFOMAC
eldiarioar.com
En Misiones, los emprendimientos que producen la tradicional bebida con técnicas artesanales ayudan a consolidar el liderazgo femenino en ámbitos donde históricamente fueron relegadas. Cuáles son los...
0
1
2
📌El Instituto de Investigaciones en Comunicación Social #IIComS invita a participar del Panel “Sumáte a investigar Comunicación en la UNNE. Grupos, proyectos, tradiciones, emergencias y proyecciones” que se realizará el miércoles 30 de abril a las 16 horas en ComTuLab.
1
2
4
El nivel de rockstar de Alanis en el lolla me dejó muda
2
0
13
¡El Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico fue un éxito en Argentina! Gracias a todos los que participaron y a la comisión organizadora encabezada por @_DeDaniela y el nodo Córdoba de la @RAdPC
0
5
12
El #ForoHPC2024 tuvo un panel sobre periodismo local ante el clima extremo moderado por @_DeDaniela Participaron @nconcina11, @cecifercas y @SoleSgarella
0
1
4
Lo que dice la ciencia, lo que dicen las comunidades y el valor de laa distintas fuentes cuando hay que cubrir eventos climáticos extremos. @nconcina11 y @cecifercas de la @RAdPC comparten experiencias en conversatorio del #ForoHPC2024 en Córdoba
0
2
5
✍️ 🌎 ¿Sos periodista y te interesa el #cambioclimático? 🖥️ Sumate a este taller virtual que organizamos en el marco del Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico 📈 Herramientas y fuentes para cubrir el cambio climático con enfoque de #salud Info: https://t.co/JRARd2aJCb
0
6
13
Nos vemos en Córdoba el mes que viene 🙌
1° FORO HISPANOAMERICANO DE PERIODISMO CIENTÍFICO - Argentina 🇦🇷 ¿Cuáles son las historias de cambio climático en Argentina? 🙄 Presentamos el conversatorio: 💪 Periodismo local frente al clima extremo Conocé todos los detalles 👇 🧵 #ForoHPC2024 #ForoHPCArgentina
1
2
16
Clase pública en la @unneargentina, en la ciudad de Corrientes. En defensa de la educación pública, siempre
0
4
28
Hoy hubo asamblea de estudiantes, docentes y nodocentes en Comtulab, la comunidad universitaria se organiza para resistir ✊ #UniversidadPúblicaArgentina #UniversidadPúblicaSiempre
0
5
20