
BORO
@borovinsky
Followers
10K
Following
116K
Media
2K
Statuses
38K
Atomizado. Investigador (@CONICETdialoga), profesor (@UNSAMoficial), director editorial (@InterferenciasE) y editor (@revsupernova_) 🐙
TIERRA
Joined November 2009
Ya salió ¿HAY ALGO QUE NO ESTÉ EN CRISIS? que compilamos con @cmhuffmann a partir del simposio internacional que hicimos en @ARTE_DiTella/@utditella. Textos de Bratton, Hui, Speranza, Moynihan, Power, Martínez, Galliano, Plot y más. Editó @sigloxxiarg 🔥
0
13
37
RT @RevSupernova_: Computación y planetariedad.Por Benjamin Bratton. ✍️ @bratton. Ensayo que forma parte del libro colectivo "¿Hay algo que….
0
6
0
RT @alexkohan: Una de las personas que mejor entiende la "subjetividad atravesada por artefactos acoplados a nuestros cuerpos quietos, en m….
0
6
0
RT @PabloTouzon: No es lo que la filosofía dice sobre la tecnología sino lo que la tecnología dice sobre la filosofía. En @RevSupernova_ es….
revistasupernova.com
En este ensayo de Benjamin Bratton, que forma parte del libro colectivo ¿Hay algo que no esté en crisis? (Siglo XXI-UTDT), compilado por Carlos Huffmann y Tomás Borovinsky, se explora cómo la c...
0
3
0
RT @zapatafederico: Tercer salida del especial #Tecnología de @RevSupernova_ . “Una historia de las máquinas de comunicar”, por Ingrid Sarc….
revistasupernova.com
La subjetividad contemporánea está atravesada por máquinas de medir, transmitir y recibir. El proyecto cibernético concibió a la sociedad como una red por la que fluya la comunicación entre c...
0
4
0
"Computación y planetariedad", ensayo de @bratton, forma parte de ¿HAY ALGO QUE NO ESTÉ EN CRISIS (@sigloxxiarg) que compilamos con @cmhuffmann. La computación como megaestructura planetaria que redefine la economía, la geopolítica y a nosotros mismos.✨.
Computación y planetariedad.Por Benjamin Bratton. ✍️ @bratton. Ensayo que forma parte del libro colectivo "¿Hay algo que no esté en crisis?" (Siglo XXI-UTDT), compilado por @cmhuffmann y @borovinsky. 🔗
0
1
1
"La gracia de todo el asunto es aceptar los términos y condiciones de nuestras trayectorias previstas por un mundo tecnificado, fingiendo, en parte, que no somos conscientes de ello". @gridsar y su historia de las máquinas de comunicar en @RevSupernova_ 🔥.
0
1
2
En un recorrido que va de la teología a la cosmotécnica, de Peter Thiel a Yuk Hui, pasando por Joaquín de Fiore y Francis Bacon, @piotorroja se mete de lleno en el motor escatológico de la civilización tecnológica. En @RevSupernova_. 🔥.
1
6
6
RT @SomosInsumisos: Insumisos no es un refugio para enojados, es una red. Para todos los que llevamos una pequeña rebelión adentro, una esp….
0
80
0
RT @RevSupernova_: Peter Thiel: tecnología, aceleración y fin de los tiempos.Por @borovinsky. 🔗.
revistasupernova.com
Figura singular en la encrucijada entre Silicon Valley, la política y la teología, Peter Thiel combina la práctica empresarial con una visión intelectual marcada por el conservadurismo, la acel...
0
1
0
"Ni apocalipsis automatizado ni humanismo narcisista". @FacundoJCarmona entrevista a @bratton en @CrisisRevista a partir de THE STACK. Editó @InterferenciasE. ✨.
revistacrisis.com.ar
Hoy en día, un gran sistema informático interconectado regula aspectos de la política, las ciudades y las subjetividades. El sociólogo estadounidense Benjamin Bratton describe cómo pilas y pilas de
0
7
12
RT @RevSupernova_: En la encrucijada entre Silicon Valley, la política y la teología, Peter Thiel combina la práctica empresarial con una v….
revistasupernova.com
Figura singular en la encrucijada entre Silicon Valley, la política y la teología, Peter Thiel combina la práctica empresarial con una visión intelectual marcada por el conservadurismo, la acel...
0
2
0
RT @RevSupernova_: Peter Thiel: tecnología, aceleración y fin de los tiempos.Por Tomás Borovinsky . ✍️ @borovinsky. 🔗..
0
5
0
RT @zapatafederico: Segunda lanzamiento del especial de #Tecnología de @RevSupernova_, el suplemento dominical de @PanamaRevista . “Siempre….
revistasupernova.com
Cada tecnología de comunicación reconfigura la trama emocional de su tiempo: el correo enseñaba a esperar; el teléfono fijo exigía coincidir; el chat trajo la simultaneidad. Hoy, la digitalida...
0
7
0
“El dispositivo ordena el deseo, el tiempo y la atención, más que sustituir la cercanía, agrega capas: registro, visibilidad y memoria.” Deseo y tecnología. @joaquinlinne en @RevSupernova_. 🔥.
0
0
1
“Si la izquierda presente (sea neoliberal o populista), ha sido anti-aceleracionista es, según Fisher, debido a su oscilación entre la nostalgia y el miedo respecto de la emergencia de nuevos modos de vida”. Escribe sobre Mark Fisher @Doctorluisdiego en @RevSupernova_. 🔥.
0
6
13
Peter Thiel es un hombre que cree en la importancia de las ideas, la innovación y teme el Juicio Final. De PayPal a Palantir. Entre Ayn Rand y Carl Schmitt. Tecnología, aceleración y fin de los tiempos. Escribí en @RevSupernova_. ✨.
0
5
18
RT @InterferenciasE: Interesante reflexión a partir de THE STACK de Benjamin Bratton (@bratton) en @RevSupernova_ 🔥.
0
4
0