benitezjosem Profile Banner
José María Benítez Profile
José María Benítez

@benitezjosem

Followers
6K
Following
11K
Media
920
Statuses
2K

Mérida, España
Joined August 2011
Don't wanna be here? Send us removal request.
@benitezjosem
José María Benítez
1 day
Entre tanta negrura y destrucción en nuestros campos, un poco de ternura y belleza. Un momento de paz en el que una hembra de Lince ibérico limpia y mima a sus cachorros en una dehesa extremeña.
65
2K
10K
@benitezjosem
José María Benítez
3 days
El Obispo coronigualdo es una especie exótica que va colonizando poco a poco las Vegas del Guadiana, asociado a cultivos de regadío como el arroz. Los machos presentan este espectacular plumaje negro y amarillo que más tarde mudarán, pareciendo más una hembra de gorrión.
Tweet media one
0
1
27
@grok
Grok
10 days
The most fun image & video creation tool in the world is here. Try it for free in the Grok App.
0
118
964
@benitezjosem
José María Benítez
20 days
Esta mañana he ido antes de amanecer al bebedero. Me encanta ver amanecer en el campo, con un buen café y escuchando como se despiertan los animales diurnos y van callando los nocturnos. Y al cabo de un rato, comienzan a acudir a bañarse y beber, como este trepador azul.
Tweet media one
8
30
227
@benitezjosem
José María Benítez
20 days
A mediodía, el sonido de las cigarras del olivo es ensordecedor, el calor tan asfixiante que invita a sestear, pero esta hembra de lince con sus dos cachorros no pierden de vista los movimientos de los conejos en un majano cercano.
6
101
566
@benitezjosem
José María Benítez
22 days
Atardece en el río Guadiana cerca de Mérida y, junto a un antiguo molino, una Garza real se mueve lentamente en busca de su alimento. Eficaz pescadora, en cuestión de una hora pescó cinco carpines de pequeño tamaño.
Tweet media one
6
49
374
@benitezjosem
José María Benítez
1 month
A veces me siento un auténtico privilegiado por poder ser testigo de momentos como este junto a los linces ibéricos. Este cachorro, antes de ir a jugar con sus hermanos, le hace unas carantoñas a su madre que descansaba tras cazar un conejo para ellos.
54
800
7K
@benitezjosem
José María Benítez
2 months
Ya he podido observar que algunos jóvenes linces ibéricos nacidos este año van separándose más a menudo de sus madres, incluso ya he podido ver como uno de ellos cazaba un conejo de buen tamaño. En estos meses irán adquiriendo experiencia para el momento de la dispersión.
Tweet media one
1
16
182
@benitezjosem
José María Benítez
2 months
Bueno, yo creo que si nos apretamos un poco, cabe alguno más para la foto, ¿no?. Eso parecía decir uno de los jóvenes gorriones que se apretujaban en su posadero antes de saciar su sed y darse un buen baño.
Tweet media one
6
26
233
@benitezjosem
José María Benítez
2 months
Este año he vuelto a las cumbres de Gredos para fotografiar a mi pájaro favorito: el Ruiseñor pechiazul. Este macho alimentaba a sus pollos en mitas de un inmenso piornal florecido.
Tweet media one
5
55
464
@benitezjosem
José María Benítez
2 months
Tras cazar un conejo, esta hembra lo lleva a sus hambrientos cachorros. En estas fechas se les ve algo “desmejorados “, han perdido el pelo invernal, muchos llevan garrapatas y en trabajo de sacar adelante la prole pasa factura.
Tweet media one
1
24
224
@benitezjosem
José María Benítez
2 months
El Zorzal común tiene un melodioso y variado canto. En Extremadura es muy escaso como nidificante, pero en invierno es muy frecuente por los invernantes norteños que buscan zonas más templadas.
Tweet media one
0
14
147
@benitezjosem
José María Benítez
3 months
Los vencejos reales aportan material para el nido en su saco gular. Los he visto llevar pelusas de chopos y telas de araña que mezclan con su saliva. Esta, al contacto con el aire se solidifica y endurece, dando consistencia al nido.
Tweet media one
6
21
178
@benitezjosem
José María Benítez
3 months
Un joven lince ibérico se alimenta de su presa favorita, un conejo. Normalmente se alimentan en un lugar tranquilo, a salvo de miradas de córvidos, que suelen importunarles mientras se alimentan.
Tweet media one
2
11
132
@benitezjosem
José María Benítez
3 months
La población de Oropéndola europea en Mérida ha aumentado en los últimos años y es frecuente oír su aflautado canto en los grandes parques a lo largo de los ríos Guadiana y Albarregas. Verlas posadas es complicado, parecen desaparecer entre el claroscuro de las hojas.
Tweet media one
9
25
321
@benitezjosem
José María Benítez
3 months
Probando cosas nuevas con los vencejos reales, en este caso un contraluz para perfilar la silueta de esta velocísima ave.
Tweet media one
0
3
96
@benitezjosem
José María Benítez
3 months
Hoy se ha hecho público por parte del MITECO el censo del año pasado de Lince ibérico. En Extremadura hemos pasado de no tener ningún lince a los 254 que fueron censados el año pasado, un enorme éxito. Poco a poco este símbolo de nuestra fauna se aleja poco a poco de la extinción
Tweet media one
3
37
263
@benitezjosem
José María Benítez
3 months
El sol se pone, y en una charca extremeña se recortan las siluetas sobre tonos dorados, de una familia de somormujos lavancos. Es una de las aves más bonitas que podemos observar en los humedales extremeños.
Tweet media one
2
15
153
@benitezjosem
José María Benítez
4 months
El Estrilda común o Pico de coral es un ave diminuta originaria de África que, debido seguramente a escapes, se asentó en Portugal en la década de los 60. Las primeras citas en España fueron ya en los años 80, y se ha asentado en muchas zonas húmedas en Extremadura.
Tweet media one
2
16
152
@benitezjosem
José María Benítez
4 months
Los ánades frisos son reproductores escasos en la comarca de Mérida. Algunas parejas usan algunas charcas ganaderas y pequeños embalses para criar. Esta foto, hecha desde hidrohide, es de hace un par de años.
Tweet media one
1
6
86
@benitezjosem
José María Benítez
4 months
Las carracas europeas, cada vez más escasas, comienzan a llegar a sus zonas de cría en Extremadura. Qué pena que esta especie, hace no mucho tiempo abundante, sea tan escasa y localizada actualmente.
3
89
508