arqcommx Profile Banner
BuscadorArquitectura Profile
BuscadorArquitectura

@arqcommx

Followers
8K
Following
719
Media
9K
Statuses
15K

El Buscador de #arquitectura se dedica a investigar, recopilar y clasificar la información sobre Arquitectura y #construcción disponible en Internet.

Joined February 2012
Don't wanna be here? Send us removal request.
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
¡Felicitaciones a Riken Yamamoto, ganador del 53º Premio Pritzker de Arquitectura 2024!.Sus diseños armonizan las esferas pública y privada, fomentando la comunidad en las ciudades del futuro.
Tweet media one
0
0
19
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
FieldPrinter de Dusty Robotics redefine la construcción al integrar robótica avanzada en el trazado arquitectónico, mejorando precisión y eficiencia en el sitio de obra.
0
8
41
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
La Aldea Circular Taisugar de Bio-architecture Formosana es un hito en la arquitectura sostenible de Taiwán, destacándose por diseño modular, economía circular y integración comunitaria en un entorno eco-amigable.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
1
5
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
El Jardín y Pabellón Escénico en el Bosque de Chapultepec, por Parabase + Michan Architecture, fusiona arquitectura con naturaleza, promoviendo sostenibilidad y biodiversidad. Maximiza usos culturales y refuerza el valor cívico de la Ciudad de México.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
0
10
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
Olympic Way, inicialmente para los Juegos de 2016, ahora es un espacio público dinámico fomentando deporte y actividad física con senderos, vegetación y áreas recreativas como parques infantiles y canchas deportivas.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
0
1
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
Scenic City, en el distrito Nanshan de Shenzhen, se integra perfectamente en el centro tecnológico, abarcando dos torres y espacios urbanos. Diseñado por Ole Scheeren, cuenta con fachadas en forma de cascada. Su finalización está prevista para 2027.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
0
5
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
Colores ilusorios.Esta fotografía es en realidad una imagen en blanco y negro, pero un artista dibujó líneas cuadriculadas de colores, por lo que tu cerebro está rellenando los espacios con los colores de las líneas.
Tweet media one
0
1
4
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
Nhà Bè House, diseñada por Tropical Space en Vietnam, gira en torno a un vacío central que conecta espacios individuales y fomenta la comunicación familiar. El diseño incluye un ático para culto, ofrece ventilación natural y privacidad con paredes de esponja.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
3
16
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
La casa OM1 en Guadalajara, diseñada por AE Arquitectos, equilibra lo moderno y lo antiguo con madera y piedra. Con dos patios y un jardín central, conecta las áreas comunes y la piscina con la naturaleza.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
2
11
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
Un búnker de 1939, parte del sistema Chain Home, se ha convertido en una moderna casa de vacaciones por Corstorphine & Wright. Conserva su estructura original y añade una ventana contemporánea.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
1
3
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
Se rehabilitó un cobertizo del siglo XVIII, convirtiéndolo en sala de exposición. Se construyó una estructura de madera dentro de la piedra, con cubierta de zinc titanio y acristalamientos integrados.
Tweet media one
Tweet media two
0
1
6
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
Impresionante puente flotante.Este puente flotante ubicado en la ciudad de Enshi en la provincia de Hubei, China tiene 500 metros de largo y 4.5 metros de ancho. Fue construido sobre un río sinuoso y tiene un límite de velocidad para evitar que cree una gran ola.
0
1
4
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
Planos antes de AutoCAD
Tweet media one
4
60
487
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
La Casa O’Hea, construida en 1929 y de estilo mudéjar, fue trasladada 18 metros para permitir la construcción de la Torre Reforma, preservando su patrimonio y cimentación original.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
1
7
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
Esta vivienda en Nueva Zelanda, construida con 6 contenedores marítimos en forma de U, destaca por su estética cruda, interiores acogedores y diseño que maximiza la luz natural y las vistas.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
3
7
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
¿No gusta pasar a tomar una tacita de café?
0
1
12
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
Casa 1736 de Harquitectes combina tradición y modernidad con un diseño monolítico. Organizada en torno a un atrio, utiliza alturas y materiales para distinguir espacios, creando luminosidad y conexión con el entorno.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
1
2
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
Casa Paineiras, diseñada por Studio Bruno Porto, presenta una fachada ciega de concreto que genera misterio. Su interior se conecta con el paisaje a través de amplios ventanales, ofreciendo privacidad y funcionalidad.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
1
5
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
Audeum, el primer museo del mundo dedicado al sonido en Seúl, diseñado por Kengo Kuma, ofrece una experiencia sensorial única con 11,000 m², fusionando arquitectura y acústica en un entorno acogedor.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
0
2
4
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
El puente Dong'an Lake Sports Park, diseñado por Atelier-Sizhou en Chengdu, conecta dos gimnasios y un estadio, mejorando el tráfico y la interacción pública con su diseño dinámico y colorido.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
1
3
@arqcommx
BuscadorArquitectura
1 year
La casa de concreto expuesto de Studio Cochi Architects en Nishizaki es un "oasis urbano" con muros gruesos, lucernarios y espacios conectados al patio, creando un ambiente luminoso y acogedor.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
0
3