@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Han pasado 48 años desde la llegada del hombre a la Luna. Sin embargo, hay quien cree que fue un montaje. ¡Vamos a demostrar que no es así!
Tweet media one
243
5K
10K

Replies

@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Vamos por partes. Como quizá sepas, hay quien dice que, en realidad, todo es un gran montaje rodado en un estudio... por Stanley Kubrick
Tweet media one
12
70
764
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
No seré yo quien niegue que Stanley Kubrick fue un maestro del cine, pero las cosas como son, está todo muy cogido por los pelos.
4
41
527
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
También hay quien dice que, con la tecnología de los años 60, simplemente era imposible llegar a la órbita lunar. ¿Por qué?
3
23
292
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Porque en la actualidad, solo estamos en la órbita baja de la Tierra, con la Estación Espacial Internacional.
Tweet media one
4
43
636
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
También hay quien ha llegado a postular, que es que es imposible atravesar los cinturones de Van Allen...
3
65
592
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Pero no es cierto. No hay nada que impida atravesarlos. Lo que sí hay es que proteger a los astronautas debidamente de la radiación.
4
42
512
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Nada particularmente complicado. Sólo hacía falta utilizar tecnología que ya estaba disponible en esa época para proteger a la tripulación
3
33
425
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Entre nosotros, parte de mí siente tristeza por tener que hacer este hilo. Por todo lo que contaba en este:
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Esta historia comenzó mucho antes del nacimiento del ser humano. Del nacimiento de la Tierra, el Sol o el Sistema Solar.
Tweet media one
30
657
2K
2
77
779
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Pero es lo que hay, supongo. Así que, como hay gente que duda de que llegásemos a la Luna, quiero demostrar que el razonamiento es ridículo.
1
31
279
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Vayamos por partes, y comencemos con un poquito de contexto histórico. Llegamos a la Luna en 1969, en plena guerra fría.
1
51
455
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
El motivo para ir allí, me temo, no fue puramente por amor a la ciencia. Fue una demostración de fuerza entre la extinta URSS y EEUU.
4
60
620
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
El 20 de julio de 1969, esta tripulación se posó en la Luna, permanecieron allí durante 6 horas.
Tweet media one
4
108
1K
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Sin embargo, parece que se nos olvida que no fueron los únicos. La misión Apolo 11 no fue la única que mandó astronautas a la Luna.
2
71
482
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Las misiones Apolo 12, 14, 15 16 y 17 también lo hicieron. Es más, en esas misiones se recogió material lunar y hasta se usó un rover...
4
100
628
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
En total, 12 seres humanos pasearon por la superficie lunar. En el programa Apolo, la NASA gastó la friolera de 24.000 millones de dólares
4
90
572
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
24.000 millones de la época. En la actualidad, hasta donde he podido indagar, el coste sería de unos 150.000 millones.
3
65
487
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Unas 400.000 personas, y 20.000 empresas participaron en el programa Apolo. Según los conspiracionistas, todos guardan silencio.
4
103
642
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Durante 48 años, más de 400.000 personas han guardado silencio. ¡Durante casi medio siglo! Esto ya debería hacer sospechar y mucho...
6
91
641
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Pero aun así, los conspiracionistas presentan diferentes "pruebas" para desmontar eso de que fuesemos a la Luna, y vamos a repasarlas
2
35
387
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Esta es, seguramente, la más celebre. La bandera en la Luna. Parece ondear... pero, ¿cómo es posible si en la Luna no hay viento?
Tweet media one
20
102
1K
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Que no haya viento en la Luna no quiere decir que el material se vuelva rígido como el cemento. Se puede manipular.
4
65
500
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
La confusión es comprensible, sin embargo. La foto está tomada justo después de ser plantada. La bandera todavía tiene la inercia ->
5
54
478
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
de haber sido clavada en el suelo. Además, aunque la bandera tiene varas horizontales para sujetarla, fueron dobladas en muchas ocasiones
3
41
386
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
fue de manera accidental, cuando los astronautas manipulaban la bandera. Hay que desterrar esa idea de que todo en el vacío es como cemento.
3
48
433
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Esta foto es también muy sonada, y me atrevería a decir que increíblemente ridícula. Es una foto de Buzz Aldrin tomada por Neil Armstrong
Tweet media one
5
78
2K
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
El razonamiento es el siguiente. Si solo hubo dos personas en la superficie lunar en ese momento, ¿quién sostiene la cámara?
4
38
411
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Los astronautas llevaban la cámara como parte del propio traje. Justo debajo del casco, es esa caja que se ve. En el centro.
1
48
444
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Es más, en el reflejo, se ve como Armstrong se lleva las manos a ese mismo lugar para sacar la foto. ¡El gran misterio que nunca lo fue!
6
48
459
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
En esta foto no se ve ninguna estrella. Los que creen que fue una mentira dicen... ¿cómo es que no se ven? ¡El cielo debería estar lleno!
Tweet media one
2
50
581
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Pero es que resulta que hay un montón de cosas que hacen que pensar en ver estrellas en esta foto sea ridículo...
2
32
386