@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
¿Sabías que el Polo Norte magnético de la Tierra se está moviendo? Se desplaza desde Canadá hacia Siberia, siguiendo el movimiento del hierro líquido que se encuentra en el núcleo de nuestro planeta. Últimamente, se está moviendo más rápido de lo esperado… ¿qué significa?
Tweet media one
68
2K
4K

Replies

@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
El polo norte magnético se ha desplazado tanto que, hacia finales de enero, se espera que se actualice el Modelo Magnético Mundial. Es una herramienta que describe el campo magnético de la Tierra y que tiene una función importantísima: toda la navegación moderna depende de él.
3
150
517
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
Es decir, desde los sistemas de navegación de los barcos, hasta el sistema por el que funciona Google Maps, depende de que ese modelo sea lo más certero posible. La versión que se usa en la actualidad se publicó en 2015 y se esperaba que durase hasta 2020. Pero no durará tanto.
Tweet media one
3
122
441
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
El campo magnético está cambiando tan rápidamente que los expertos tendrán que arreglar el modelo ya mismo. Todo tiene que ver con el movimiento del polo y, también, algunos cambios en el interior del planeta. La mayor parte del campo magnético lo genera el núcleo.
2
89
363
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
La parte líquida del núcleo está en constante movimiento. Así que, con el paso del tiempo, las corrientes y el movimiento cambian. En 2016 parte del campo magnético se movió bajo Sudamérica. Ese mismo campo genera los cinturones de Van Allen:
@alex_riveiro
Álex Riveiro
6 years
¿Sabías que la Tierra está rodeada por dos cinturones de radiación? Se trata de los cinturones de Van Allen (no confundir con Van Halen, la banda de rock duro) y algunos conspiracionistas han llegado a plantear que, en realidad, son impenetrables... ¡Vamos a descubrir qué son!
Tweet media one
15
313
763
3
101
403
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
Ese movimiento fue detectado por diversos satélites. A principios de 2018, el Modelo Magnético Mundial ya empezaba a estar en un punto delicado. Cada año se comprueba si el modelo sigue capturando correctamente los cambios del campo magnético, y vieron que no era así.
2
51
239
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
De hecho, estaba muy cerca de superar el límite de error aceptable para los errores de navegación. Pero, ¿cómo ha sido posible? ¿Por qué nos encontramos con que ahora este modelo tendrá que ser actualizado antes de lo previsto? Parece que ese cambio de 2016 es una clave.
Tweet media one
1
57
262
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
Sucedió justo después de que se publicase el modelo actualizado de 2015. Además, el propio movimiento del polo norte magnético tampoco ayudaba. El polo se mueve de manera que, al menos por ahora, no podemos predecir. En 1831 estaba en el norte de Canadá en la región ártica.
2
38
207
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
A mitad de la década de 1990, su movimiento comenzó a acelerar. Pasó de moverse 15 kilómetros por año a 55. En 2001, se encontraba ya sobre el Océano Atlántico. En 2007, un equipo de investigadores aterrizó en el hielo para poder localizar el polo norte magnético.
Tweet media one
4
42
223
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
En 2018, atravesó la línea línea internacional de cambio de fecha y se adentró en el hemisferio este. Ahora mismo, su camino lo lleva hacia Siberia. El movimiento que describe el polo norte magnético hace que, en el polo norte, el error sea mayor porque cambia rápidamente.
2
36
211
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
¿Cómo van a corregir este error? La solución es sencilla. Los investigadores encargados del modelo lo actualizarán con los datos recogidos en estos tres años. En ellos se incluye, por ejemplo, ese cambio que sucedió en 2016. Con esto, se espera que funcione bien ya hasta 2020.
Tweet media one
3
52
266
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
En 2020 tendrá lugar la actualización que ya estaba planeada. Pero mientras tanto, hay una pregunta muy lógica. ¿Por qué está cambiando el polo norte magnético con más rapidez que en el pasado? Parte de la respuesta está en el propio movimiento del núcleo de nuestro planeta.
2
34
198
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
Puede que ese movimiento sea más rápido ahora porque haya una región líquida, en el núcleo debajo de Canadá y el Polo Norte, que esté moviéndose más rápido. El efecto es que, lógicamente, el campo magnético en Canadá y el Polo Norte se está debilitando. Pero no es preocupante.
Tweet media one
1
31
196
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
Dónde se encuentra el Polo Norte magnético parece estar dictado por la presencia de dos grandes regiones de campo magnético. Una está debajo de Canadá y la otra debajo de Siberia. Lo que parece es que es la región de Siberia la que ahora mismo está siendo más fuerte.
1
31
177
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
Así que, si la tendencia se mantiene, veremos noticias como esta en los próximos años. Pero que se esté moviendo más rápido es una cuestión interesante a nivel científico. No supone un peligro para la vida y es parte de los movimientos de la Tierra:
@alex_riveiro
Álex Riveiro
6 years
La Tierra es el único hogar del ser humano. Pero, en la gran escala cósmica, nuestro mundo no es más que otro planeta rocoso. Perdido en algún lugar de la Vía Láctea, girando alrededor de una enana amarilla cualquiera… Vamos a repasar todo lo que debes saber sobre nuestro hogar.
Tweet media one
25
820
2K
4
54
255
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
Quizá te estés preguntando si esto tiene algo que ver con la inversión de los polos. Como quizá sepas, cada cierto tiempo, los polos de la Tierra se invierten. Así, el Polo Norte magnético pasa a estar en el Polo Sur y viceversa. La última vez que sucedió fue hace 780 000 años.
1
53
238
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
Pero, la observación del movimiento de los polos (que es posible gracias al análisis de las rocas) indica que, de media, sucede cada 450 000 años. Habría motivos para pensar que una inversión de polos tiene que estar a punto de suceder. ¿Es este movimiento un aviso?
Tweet media one
1
31
216
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
La realidad es que no. En los últimos años, muchos científicos han analizado el movimiento de los polos y, también, cómo se comportó el campo magnético de la Tierra en las inversiones que tuvieron lugar en el pasado. El comportamiento que vemos hoy día no encaja.
1
27
175
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
Antes de que tuviese lugar la inversión de los polos, se movieron de una manera mucho más pronunciada de lo que se está viendo en la actualidad. Esto, por supuesto, nos lleva a otra parte no menos importante. Hay quienes creen que la inversión de los polos podría ser peligrosa.
Tweet media one
2
27
163
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
En realidad, preguntárselo no es descabellado. La inversión de polos tiene lugar mientras el campo magnético de nuestro planeta está muy debilitado. Ese campo magnético nos protege, por ejemplo, de la mayoría de impactos de los rayos cósmicos:
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
Seguro que has oído hablar más de una vez de los rayos cósmicos... Pero, ¿sabes en qué consisten y cómo afectan a la Tierra y al espacio?
Tweet media one
15
290
906
2
36
205
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
Sabemos que la última inversión de los polos sucedió hace 780 000 años. La Tierra ha estado habitada por criaturas complejas durante mucho más tiempo. Así que podemos suponer que no es un fenómeno que vaya a extinguir al ser humano. Pero sí podría ponernos en serios aprietos.
Tweet media one
2
44
218
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
Porque sí podría afectar a nuestra tecnología. Puede que solo sea de manera superficial. Es decir, que simplemente haya que hacer algunos ajustes en cosas como los sistemas de navegación de los aviones. O puede que esa falta de protección haga que la infraestructura se caiga.
1
29
153
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
Por ejemplo, una tormenta solar muy potente provocó, en 1989, que la provincia de Quebec, en Canadá, se quedase sin suministro eléctrico durante nueve horas. Con un campo magnético debilitado, es posible que se convirtiese en un fenómeno muy frecuente:
@alex_riveiro
Álex Riveiro
7 years
El Sol es el corazón del Sistema Solar. No solo porque es el centro en torno al que giran todos los objetos de este pequeño rincón perdido en la Vía Láctea. También porque su energía es la que hace que esta pequeña canica rebose vida. Pero... ¿cuánto sabes del Sol?
Tweet media one
58
1K
3K
2
35
176
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
Así que, de manera indirecta, sí podría afectar a nuestra especie de una manera muy profunda. La tecnología está muy metida en nuestra sociedad. Incluso para algo como llevar agua a las plantas más altas de un edificio. Podría afectar a nuestro modo de vida profundamente.
1
28
158
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
Pero eso es una cuestión y, otra muy diferente, es que la inversión de los polos pueda provocar una extinción. Además, la inversión de los polos no sucede de la noche a la mañana. Es un proceso que dura cientos o miles de años, y no parece que vaya a ser inminente.
Tweet media one
2
28
177
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
Por tanto, ¿qué quiere decir que el polo norte magnético se esté moviendo más rápido de lo que se esperaba? En realidad, dos cosas: que tenemos que actualizar el modelo magnético mundial y que todavía hay mucho que no conocemos sobre el interior de nuestro planeta.
1
44
207
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
Porque, en el fondo, no está completamente claro por qué se está produciendo ese movimiento. Es decir, sí se sabe por qué se mueve (la región del campo magnético en Siberia es ahora mismo más intensa). Pero no está claro qué es lo que ha provocado que eso sea así.
Tweet media one
1
22
159
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
Tan solo se sospecha que los cambios que se han producido en el interior del planeta, en las corrientes del núcleo líquido, son las responsables de que el movimiento del polo norte magnético parezca estar acelerando. A fin de cuentas, tenemos evidencias de esa actividad.
1
18
143
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
Sea como fuere, y para nuestro día a día, no hay de qué preocuparse. El modelo será actualizado para evitar problemas en los sistemas de navegación. Además, es una gran oportunidad para que los investigadores puedan saber mejor cómo se moverá el polo norte magnético...
Tweet media one
5
25
252
@alex_riveiro
Álex Riveiro
5 years
¡Fin del hilo!
45
26
503