abeceb Profile Banner
ABECEB Profile
ABECEB

@abeceb

Followers
5K
Following
762
Media
274
Statuses
5K

Expertos en consultoría de negocios y economía. Ayudamos a las empresas de América Latina a actuar en la complejidad tomando las mejores decisiones.

Argentina
Joined April 2009
Don't wanna be here? Send us removal request.
@abeceb
ABECEB
4 years
RT @AlemaniaenArg: Porqué lanzamos este jueves un #ForoFuturo Argentina-Alemania que se centra en la transformación digital y la transición….
0
90
0
@abeceb
ABECEB
4 years
"Es hora de que los inversores dejen de evaluar únicamente costos y beneficios económicos para analizar también los riesgos políticos de la informalidad y la desigualdad” @andresmalamud. Accede al informe de Actualidad LATAM ➡️
0
2
9
@abeceb
ABECEB
4 years
Mariana Camino, CEO de ABECEB, lideró la primera charla exclusiva para clientes junto a Dante Sica, @andresmalamud y @ArgNesosa, integrantes del Comité de Expertos de ABECEB. Sica: “Lo que desarregla el Estado, el mercado más temprano o más tarde, lo corrige”
Tweet media one
0
1
7
@abeceb
ABECEB
4 years
El gobierno prepara medidas de restricción y mira de reojo la inflación: actividad que cierra, precios que avanzan lento. Sector que reabre, recompone precios por encima del nivel general. Lee la nota publicada en @infobae⬇️
Tweet card summary image
infobae.com
La inflación de aquellos sectores que se quedan prácticamente sin actividad o directamente no pudieron abrir se aceleró 5 puntos por encima del nivel general en el primer trimestre año. Sólo en...
0
1
1
@abeceb
ABECEB
4 years
“Las terminales planifican hacia adelante. Las medidas restrictivas complican esos negocios y desalientan decisiones de inversión”, asegura @damiantestori . Lee la nota completa ➡️
Tweet card summary image
lanacion.com.ar
Los planes de la industria automotriz en 2021: boom de ventas, impulso de Brasil, temor a los contagios de Covid-19 y los lanzamientos que se vienen
0
1
1
@abeceb
ABECEB
4 years
“El Mercosur se hunde en la irrelevancia” compartimos la nota de @andresmalamud y @dante_sica miembros del Comité Externo Consultivo de @abeceb publicada hoy en @LANACION ➡️
0
2
1
@abeceb
ABECEB
4 years
“La clase media está cada día más empobrecida”, esta es una de las principales conclusiones de un trabajo realizado por el equipo de @abecceb Compartimos la nota publicada en @infobae ➡️
0
1
2
@abeceb
ABECEB
4 years
Gran noticia para el sector gasífero de nuestro país: el Congreso brasileño aprobó la nueva Ley de Gas. Brasil avanza hacia una transformación de su matriz energética y eso abre muchas oportunidades de negocio para empresas argentinas, que en ese mercado son muy competitivas👇
0
6
9
@abeceb
ABECEB
4 years
Los gobiernos de América Latina necesitan plantear un sendero de reformas para tener marcos legales más transparentes y predecibles y combatir la corrupción. El acceso al capital extranjero es crucial para promover el crecimiento y desarrollo de las economías de la región.
0
0
1
@abeceb
ABECEB
4 years
Argentina se ve afectada por variables que consideran la corrupción, la falta de transparencia y la desconfianza para la reparación de agravios. Gran problema para nuestro país, que tiene el flujo más bajo de inversiones sobre PBI de las 5 economías más grandes de la región.
1
1
2
@abeceb
ABECEB
4 years
Chile, Uruguay y Costa Rica lideran el atractivo de la región para los flujos de inversión, gracias a su buen desempeño en variables como perspectivas macroeconómicas, potencial de innovación, acceso a servicios financieros y adhesión a las normas internacionales.
1
1
1
@abeceb
ABECEB
4 years
En la última década América Latina fue perdiendo atractivo para atraer inversiones extranjeras por los problemas estructurales de sus economías, hoy agravados por el impacto de la pandemia. Abrimos hilo 👇🏻
Tweet media one
1
3
3
@abeceb
ABECEB
5 years
Incorporar un proceso de transición energética no es solo una cuestión ambiental: además, permite a las empresas reducir el costo marginal de su consumo energético. Esto impacta drásticamente en el costo medio de producción y trae grandes beneficios para la operación.
0
0
1
@abeceb
ABECEB
5 years
Según datos del @WEF, Argentina está dentro del lote de países que hicieron progresos constantes en la transición energética durante los últimos 6 años. La evolución también se está acelerando a nivel global. Es una gran oportunidad para que las empresas mejoren su productividad.
Tweet media one
1
0
3
@abeceb
ABECEB
5 years
El gran riesgo del 2021 es que no veamos un rebote del mercado laboral. El regreso a la normalidad traerá algunos impactos positivos, con la construcción como principal motor de la creación de empleo, pero hará falta más tiempo para una recuperación plena.
0
0
0
@abeceb
ABECEB
5 years
3. La baja del empleo en 2020 fue más acelerada para los puestos informales (-17%) e independientes (-12%) que para los formales (-4%), porque las empresas redujeron tareas de apoyo y personal eventual, manteniendo las operaciones en planta a los mínimos permitidos por protocolo.
1
0
2
@abeceb
ABECEB
5 years
2. La intensidad laboral (medida en horas por trabajador) fue la más baja en 15 sectores. Por ejemplo: al tercer trimestre, un trabajador promedio de la construcción trabajó 40% menos que en 2019, y uno de la industria o del comercio, 20% menos.
1
0
1
@abeceb
ABECEB
5 years
1. En 2020 los puestos de trabajo alcanzaron mínimos en 9 de los 16 sectores. La administración pública y el sector agropecuario, por el contrario, tocaron máximos. Además, el valor agregado por trabajador retrocedió a su nivel más bajo en 11 sectores.
1
0
1
@abeceb
ABECEB
5 years
Tomando en cuenta los 16 sectores que conforman la estructura productiva del país, analizamos la situación del empleo en los últimos 5 años con datos al tercer trimestre de 2020 (últimos disponibles). Abrimos hilo con los factores que podrían limitar la recuperación en 2021:
Tweet media one
1
0
2
@abeceb
ABECEB
5 years
Es el primer registro positivo en 14 meses. Si bien la relación bilateral con Brasil es estructuralmente deficitaria, estimamos un fuerte crecimiento de nuestros envíos en 2021. Esto fortalecerá el superávit agregado de Argentina en su relación con el resto de los países.
Tweet media one
0
1
4