YoAmoaLaCiencia Profile Banner
Lucía Hernández | Amo La Ciencia Profile
Lucía Hernández | Amo La Ciencia

@YoAmoaLaCiencia

Followers
22K
Following
8K
Media
5K
Statuses
12K

Divulgación de #ciencia a través del #homeschooling

Visítanos 👉
Joined June 2021
Don't wanna be here? Send us removal request.
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
16 hours
🐾 Un viaje por la biodiversidad de México, estado por estado 🍃. Para facilitar que encuentres las especies de tu región, iremos organizando aquí todos los hilos por estado. Queremos que puedas reconocer la flora y fauna que vive cerca de ti. Porque conocer lo que nos rodea
Tweet media one
2
27
90
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
11 hours
Brugada incumple promesa de fiscalía contra maltrato animal: crea oficina sin presupuesto. En diciembre, Clara Brugada prometió la creación de una Fiscalía Especializada contra el Maltrato Animal. Una promesa hecha durante la presentación del “Plan integral de Bienestar Animal
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
4
167
239
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
14 hours
Animales Baja California .
Tweet media one
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
23 hours
🦎Baja California es un estado donde el desierto toca el mar con una fauna única, resistente y sorprendente. En este hilo te compartimos 10 especies que puedes encontrar en Baja California. Algunas son pequeñas y discretas, otras escandalosas y conocidas, pero todas forman
Tweet media one
0
3
16
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
14 hours
Plantas Aguascalientes.
Tweet media one
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
15 hours
🌿 Plantas que dan vida a Aguascalientes. Aguascalientes tiene una vegetación fuerte, resistente y profundamente conectada con la vida cotidiana. Que no siempre salta a la vista: crece entre cerros áridos, bordes de cultivo, caminos rurales y dentro del área urbana. Estas
Tweet media one
1
3
14
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
15 hours
Te invitamos a revisar nuestro contenido y que nos sigas en @YoAmoaLaCiencia. Amo la Ciencia es un proyecto de homeschooling en el que publicamos temas de ciencia, tecnología, medio ambiente y bienestar animal. Muchas gracias por leernos. 🤓.
0
0
7
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
15 hours
Encino de hoja chica (Quercus eduardi). Árbol nativo de las zonas altas de Aguascalientes, especialmente en la Sierra Fría. Forma parte del bosque de pino-encino y puede crecer en suelos poco profundos o pedregosos. Es resistente a la sequía por sus hojas pequeñas y duras que
Tweet media one
Tweet media two
1
0
5
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
15 hours
Trompetilla (Solanum elaeagnifolium). Hierba resistente de aspecto plateado y flores moradas en forma de estrella. Produce frutos redondos y verdes que se tornan amarillos, pero son tóxicos. Aunque se le considera maleza, es de las primeras en aparecer tras disturbios y ayuda
Tweet media one
1
0
6
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
15 hours
Nopal tapón (Opuntia robusta). Este nopal se distingue por sus pencas grandes, redondeadas y de color azul grisáceo. Produce tunas grandes y redondas, de color morado intenso al madurar, muy apreciadas por su sabor, pero no todas las personas las pueden digerir. Tolera suelos
Tweet media one
1
0
5
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
15 hours
Flor de San Juan (Oenothera rosea). Planta de flores rosadas que se abren por la tarde, cuando bajan las temperaturas. Aunque discreta, su presencia indica equilibrio entre lo silvestre y lo rural. Es parte del "bajo matorral" típico del centro de México.
Tweet media one
1
0
7
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
15 hours
Malva del campo (Sphaeralcea angustifolia). Sus flores son de color violeta o naranjas intensas, muy común en laderas y bordes de caminos. Aparece con fuerza después de las lluvias, cubriendo terrenos secos con su color llamativo. Atrae a polinizadores, especialmente abejas
Tweet media one
Tweet media two
1
0
5
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
15 hours
Nopal cardón (Opuntia streptacantha). Produce tunas muy dulces y comestibles, y sus pencas se usan como forraje o alimento humano. Es resistente a la sequía y útil en la restauración de suelos erosionados. También es una barrera natural efectiva y se usa en cercas vivas. Es
Tweet media one
1
0
5
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
15 hours
Cardo santo blanco/ Chicalote/ Cardo Santa María (Argemone ochroleuca). Planta herbácea espinosa de flores amarillas pálidas que produce un látex amarillo irritante y tóxico, lo que le ha dado mala fama, aunque también se ha usado con fines medicinales bajo control. Florece con
Tweet media one
1
0
7
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
15 hours
Ojo de gallo/ Cocoixtle (Sanvitalia procumbens). Planta rastrera con flores pequeñas y amarillas, parecidas a mini girasoles. Tolera condiciones secas y crece en suelos compactados o pobres. Florece gran parte del año, incluso en época de calor y atrae polinizadores pequeños,
Tweet media one
1
0
4
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
15 hours
Mezquite (Prosopis laevigata). El mezquite es uno de los árboles más representativos del paisaje de Aguascalientes. Tolera altas temperaturas, suelos salinos y sequías prolongadas. Sus largas raíces buscan agua a gran profundidad. Las vainas dulces alimentan ganado, fauna
Tweet media one
Tweet media two
1
1
7
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
15 hours
Huizache (Acacia farnesiana). También se le conoce como acacia, cascalote o cornezuelo, es un arbusto espinoso muy común en cerros bajos de Aguascalientes. Tolera suelos pobres y sequías prolongadas. Sus flores amarillas, pequeñas y aromáticas, atraen abejas y mariposas.
Tweet media one
Tweet media two
1
0
7
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
15 hours
🌿 Plantas que dan vida a Aguascalientes. Aguascalientes tiene una vegetación fuerte, resistente y profundamente conectada con la vida cotidiana. Que no siempre salta a la vista: crece entre cerros áridos, bordes de cultivo, caminos rurales y dentro del área urbana. Estas
Tweet media one
2
22
119
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
16 hours
Animales Aguascalientes .
Tweet media one
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
3 days
🐾 Un viaje por la biodiversidad de México, estado por estado 🐦. Mi colaborador (mi hijo mayor) tuvo una idea: hacer un recorrido por las especies que habitan nuestro país. Vamos a presentarlo por estados, para que sea más fácil reconocer a los animales y plantas que viven
Tweet media one
1
2
8
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
16 hours
RT @YoAmoaLaCiencia: Impunidad en Guanajuato: a un mes, ningún detenido en caso de crueldad animal. Ha pasado más de un mes desde que se de….
0
29
0
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
17 hours
¿Realizar un operativo en el Mercado de Sonora o el Mercado Mixihuca?. O utilizar recursos públicos de la CDMX en un municipio del Estado de México gobernado por Morena.
Tweet media one
Tweet media two
37
354
944
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
21 hours
@YoAmoaLaCiencia
Lucía Hernández | Amo La Ciencia
1 day
El incumplimiento de metas bajas: los animales no importan en el gobierno de Brugada. Hasta el momento, no existe constancia pública de que Ana Villagrán haya cumplido con la entrega del informe de la Agencia de Atención Animal. Que debió presentar ante el Congreso de la CDMX en
Tweet media one
0
13
50