Voces del Sur
@VDSorg
Followers
3K
Following
911
Media
2K
Statuses
6K
Somos una red de organizaciones latinoamericanas que defendemos la libertad de expresión, de prensa y acceso a la información.
América Latina
Joined January 2012
🚨 DESCARGA AQUÍ el Informe Sombra 2024 de Voces del Sur sobre la libertad de prensa en América Latina: https://t.co/28jxLJpssz
1
19
21
🗞️ Cada 2 de noviembre se conmemora el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, una fecha para recordar la importancia de proteger la libertad de expresión y garantizar justicia ante los ataques y amenazas que enfrentan quienes ejercen
12
114
211
En el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, la @RELE_CIDH recuerda que su #IARELE2024 evidencia la persistente situación de riesgo que enfrentan las y los periodistas en la región. #FinDeLaImpunidad
https://t.co/jkZ6bwHRde
0
8
5
📣 #COMUNICADO | 📌 En Ecuador, 14 periodistas han sido asesinados desde 2005. La mayoría de los casos sigue sin justicia. Sin justicia no hay libertad de prensa. Exigimos acciones urgentes a Fiscalía y al Consejo de Comunicación. #FinALaImpunidad #LibertadDePrensa 3.977
0
10
6
Cada agresión impune contra un periodista debilita el derecho de todos a estar informados. La censura se multiplica cuando la justicia calla. Lee más aquí: https://t.co/szP3aZKCLR
#LaImpunidadTambiénCensura #FinALaImpunidad #DíaContraLaImpunidad #IPYSve #2Nov
ipysvenezuela.org
2 de noviembre de 2025. En Venezuela, la violencia contra periodistas rara vez encuentra justicia. Cada crimen no resuelto borra una parte de la verdad colectiva. La impunidad no solo protege a los...
0
5
6
El Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas es una oportunidad para reiterar que los Estados deben implementar mecanismos que aseguren su seguridad. #FinDeLaImpunidad
0
18
26
🗞️ El #InformeSombra2024 registró 14 asesinatos de periodistas en #Latam. Según @RSF_inter, entre enero y julio de 2025 otros 13 periodistas fueron asesinados en la región por hacer su trabajo. #IDEI2025 #FinDeLaImpunidad
https://t.co/FA640cWzhW
vocesdelsurunidas.org
Este 2 de noviembre, Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, la Unesco destaca las amenazas a las que se enfrentan las mujeres periodistas en el espacio...
0
4
1
♀️ El #InformeSombra2024 recoge 142 alertas de violencias contra periodistas en #Latam por razones de sexo u orientación sexual Mujeres periodistas, comunicadoras indígenas y reporteras LGB fueron las principales víctimas. https://t.co/FA640cWzhW
#IDEI2025 #FinDeLaImpunidad
vocesdelsurunidas.org
Este 2 de noviembre, Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, la Unesco destaca las amenazas a las que se enfrentan las mujeres periodistas en el espacio...
0
1
0
La impunidad no solo mata periodistas, mata la verdad. En Guatemala exigimos justicia y protección para quienes informan. 📅 2 de noviembre — Día Internacional contra la Impunidad Lee nuestro informe semestral “Menos denuncias, más impunidad” https://t.co/Cza97wm65a ✊
0
8
13
⚖️Hoy es el Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas Este año la @UNESCO destaca las amenazas digitales que enfrentan mujeres periodistas, facilitadas y aumentadas por el uso de la IA #IDEI2025 #FinDeLaImpunidad
https://t.co/FA640cWzhW
vocesdelsurunidas.org
Este 2 de noviembre, Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, la Unesco destaca las amenazas a las que se enfrentan las mujeres periodistas en el espacio...
0
4
6
🚨 ARTICLE 19 condena el asesinato del periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, en #Durango Reiteramos que el Estado mexicano es responsable de garantizar el derecho a la vida, la integridad y la libertad de expresión de todas las personas periodistas: https://t.co/RdSVvJOkYe
0
23
30
🕯️ Calletano de Jesús Guerrero era periodista de Global México, en el Estado de México. 🌼 El 17 de enero de 2025 fue asesinado. ✊ Hoy, Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, exigimos justicia: https://t.co/cUMG5C8rC2
1
24
30
Desde 2013, se conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas. Cada 2 de noviembre reiteramos el llamado de #NoMásImpunidad, pues cada 9 de cada 10 asesinatos de periodistas siguen sin resolverse.
1
6
11
En el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, IPYS Venezuela exige justicia y garantías de no repetición ante las agresiones que enfrentan los comunicadores en el país. Lee más aquí: https://t.co/szP3aZKCLR
#DíaContraLaImpunidad
ipysvenezuela.org
2 de noviembre de 2025. En Venezuela, la violencia contra periodistas rara vez encuentra justicia. Cada crimen no resuelto borra una parte de la verdad colectiva. La impunidad no solo protege a los...
0
5
4
💬 La impunidad no solo protege a los agresores: también distorsiona la memoria y priva a la sociedad de su derecho a saber. Lee la nota aquí: https://t.co/szP3aZKCLR
#LaImpunidadTambiénCensura #FinALaImpunidad #DíaContraLaImpunidad #IPYSve #2Nov
ipysvenezuela.org
2 de noviembre de 2025. En Venezuela, la violencia contra periodistas rara vez encuentra justicia. Cada crimen no resuelto borra una parte de la verdad colectiva. La impunidad no solo protege a los...
0
3
3
🇻🇪 Venezuela registró 487 alertas por agresiones a la prensa en 2024. El contexto electoral del 28 de julio dejó: ✖️ Detenciones arbitrarias ✖️ Bloqueos de portales ✖️ Estigmatización (142 casos) ✖️ 47 restricciones digitales Conoce más:
ipysvenezuela.org
En 49,3% de los casos registrados de agresiones a la prensa, actores estatales fueron los principales responsables, según revela la séptima edición del Informe Sombra sobre la libertad de prensa en...
0
1
2
📊 En 2024 se documentaron 3.766 agresiones contra la prensa en 17 países de América Latina. Aunque las alertas bajaron levemente, el informe advierte: no hay mejora, sino un “reacomodo” de la represión. https://t.co/GmKVZC6GoR
#InformeSombra2024
@VDSorg
ipysvenezuela.org
En 49,3% de los casos registrados de agresiones a la prensa, actores estatales fueron los principales responsables, según revela la séptima edición del Informe Sombra sobre la libertad de prensa en...
0
2
3
🗓️ En el Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, recordamos que la justicia sigue ausente. En 2024, la #FEADLE abrió sólo 84 carpetas de investigación por delitos contra periodistas — una sola por homicidio https://t.co/dxnEaSaVIA 🧵
2
26
22
🌎Ante un Estado que se muestra como el principal agresor de la prensa en Latinoamérica, la solución debe pasar por una sociedad civil más exigente y autocrítica, cree el experto César Mendoza, consultor de @VDSorg. https://t.co/AhXUCCY8Ya
latamjournalismreview.org
Aunque un nuevo informe de Voces del Sur registró menos ataques contra la prensa en 2024, la libertad de prensa no mejora. La violencia y el acoso persisten, y cada vez más periodistas recurren a la...
0
2
4
@ipysvenezuela 🇻🇪 Los discursos estigmatizantes fueron el segundo tipo de agresión más común, con 142 alertas En un acto de campaña televisado, Nicolás Maduro tildó a medios internacionales de «sicarios comunicacionales». Lee el #InformeSombra2024 👉 https://t.co/AABcyi19JB
#LibertadDePrensa
0
0
1