SciDevNet_AL Profile Banner
SciDev.Net A. Latina Profile
SciDev.Net A. Latina

@SciDevNet_AL

Followers
6K
Following
1K
Media
1K
Statuses
6K

Red de Ciencia y Desarrollo. Noticias, opiniones e información sobre #ciencia y #tecnología para el #desarrollo en América Latina y el Caribe.

América Latina
Joined February 2012
Don't wanna be here? Send us removal request.
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
4 days
Un estudio advierte que #México presenta niveles alarmantes de #microplásticos: hasta 936.000 partículas/m³ en agua dulce. El problema va más allá de los residuos: inciden el hiperconsumo y la industria petroquímica.
0
1
2
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
5 days
Las viviendas en barrios informales son más propensas a deslizamientos e inundaciones. Las consecuencias se agravan por falta de ahorro, acceso a crédito y educación, según Cristhina Llerena Pinto, econometrista.
0
0
0
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
6 days
Un estudio en #Ecuador revela que lluvias y #sequías reducen los ingresos urbanos hasta en 26 % en zonas vulnerables. Las mujeres sufren el mayor impacto por su rol en la economía informal y menor acceso a recursos.
1
1
2
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
17 days
El documento, elaborado por el Colectivo Regional en Defensa de los Bosques y el Territorio y PODER, incluye estrategias de manejo forestal comunitario, participación de mujeres e infancias, y protocolos de seguridad para defensores ambientales.
Tweet media one
0
0
0
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
17 days
Un manual gratuito documenta cómo 19 comunidades campesinas y forestales de la Sierra Norte de Puebla enfrentan la amenaza de proyectos extractivos a gran escala. El enfoque: organización comunitaria y defensa del territorio
1
0
1
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
18 days
La eliminación del bosque aumentaría la temperatura local y afectaría cultivos altamente dependientes de polinizadores. Un estudio propone una base para políticas públicas integradas.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
0
1
0
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
23 days
Un estudio sobre un bosque tropical demostró que el 83 % de sus especies son esenciales para mantener el ecosistema, y el 60 % son irremplazables. Lea la #noticia completa aquí:
0
1
1
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
26 days
Un modelo de gestión marina impulsado por comunidades indígenas fortalece la conservación del océano y promueve el desarrollo local. Reconoce prácticas tradicionales y regula actividades extractivas.
0
0
0
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
29 days
Estudio revela que el ruido generado por actividades industriales en aguas profundas puede afectar el comportamiento de peces y otras especies. Investigadores advierten de poca información sobre cómo reacciona gran parte de la biodiversidad marina.
5
37
96
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
1 month
Un estudio estima que las especies invasoras causan pérdidas por US$ 2,1 billones en 60 años. América del Sur registra US$ 69.000 millones. El jabalí, la polilla del tomate y el mosquito Aedes aegypti están entre los más costosos.
0
8
13
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
1 month
Las mujeres valoran playas, lagunas y espacios familiares; los hombres, zonas de pesca comercial y buceo. Estos datos, recogidos con mapas participativos, ya se usan en planes reales como el de Belice.
0
0
0
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
1 month
Un estudio global revela cómo hombres y mujeres usan el océano de manera diferente. Ellos dominan actividades en altamar, ellas en zonas costeras, muchas veces en la informalidad. #Género #Océanos #PolíticaMarina.
1
0
1
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
2 months
#Granada combate la escama del crotón con controles biológicos. La plaga amenaza cultivos de guanábana, fuente clave de ingresos agrícolas. El escarabajo Cryptolaemus montrouieri reaparece como aliado natural, evitando el uso excesivo de #pesticidas.
0
0
1
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
2 months
Un nuevo modelo identifica zonas con alta susceptibilidad a deslizamientos, a partir de datos topográficos y satelitales. Es de libre acceso y se convierte en una herramienta clave para mejorar la planificación y gestión del territorio en entornos urbanos.
1
39
90
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
2 months
El coral sol forma densas colonias que alteran ecosistemas marinos y amenazan arrecifes debilitados. Cada colonia puede generar hasta 3.000 larvas y adherirse fácilmente a barcos y rocas.
0
0
0
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
2 months
Un nuevo estudio documenta 10 años de combate al #coral sol en el archipiélago de #Alcatraces, #Brasil. Se removieron 1,3 millones de colonias, pero la especie continúa expandiéndose hacia otras regiones marinas del país.
1
1
13
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
2 months
RT @Taemaria: Siempre es un gusto escuchar las experiencias de grandes colegas como @LuisaMassarani, @lolacometa y @danielaht. Muchas gra….
0
2
0
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
2 months
El análisis genético identificó 28 genotipos de VPH, incluidos los tipos 16 y 18, asociados a cáncer de cuello uterino. La mayoría coincidía con los encontrados en pruebas clínicas de Papanicolau.
0
0
0
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
2 months
Científicos en #Uruguay detectaron el Virus del Papiloma Humano #VPH en el 75 % de las aguas residuales de una ciudad. El hallazgo podría cambiar la forma en que se realiza vigilancia epidemiológica en países con baja información clínica.
1
1
2
@SciDevNet_AL
SciDev.Net A. Latina
2 months
Desde los años 90, comunidades #mapuches participan en la gestión de parques como Lanín y Nahuel Huapi. Esto ayudó a evitar desalojos y a consolidar su presencia institucional en territorios ancestrales. #Argentina
Tweet media one
0
0
1