
RetroBarcelona
@RetroBarcelona
Followers
10K
Following
1K
Media
738
Statuses
3K
Evento dedicado a la informática y al videojuego clásico en Barcelona. Conferencias, exposición, torneos, mercadillo y mucha nostalgia
Barcelona
Joined June 2013
Parece que fue ayer cuando celebramos nuestro 10º aniversario, y ya han pasado 2 meses. Aquí tenéis nuestro pequeño vídeo resumen de lo que fue un fin de semana INOLVIDABLE. Muchísimas gracias por acompañarnos. ¿Vamos a por otros 10 años más?
3
16
51
27 años de esta OBRA MAESTRA que nos voló la cabeza. ¡Qué genio @Kojima_Hideo!.Y qué pedazo de doblaje de @vallesoficial. ¿Dónde estabais? ¿Qué recuerdos tenéis?
0
2
8
RT @TesuraGames: ¡La Edición Especial de #NINJAGAIDEN: Ragebound 🔥 ya se puede reservar de forma exclusiva en @VideojuegosGAME!. ¡La espect….
0
22
0
RT @legendofmi: Today, we celebrate the 35th anniversary of The Secret of #MonkeyIsland. The gold master floppy disks were created on Sept….
0
344
0
@4mhz_es Quien quiera probarlo puede acercarse a nuestro stand en la próxima @bcngamefest, donde volveremos a montar una zona retro bien chula en la que, entre otras muchas cosas, tendremos una NES original con este juego. Dentro de un mes en @fargahospitalet.
0
2
10
Ya tenemos en nuestras manos el nuevo juego de @4mhz_es: MALASOMBRA. Un estupendo videojuego desarrollado para nuestra querida NES (y aprovechando bien su circuitería). Hay que apoyar estos proyectos. Hechos con cariño y estima hacia una época maravillosa. ¡Enhorabuena equipo!
1
8
62
Hemos estado en la nueva tienda @ImpactGame_es de Barcelona. Es una pasada lo que han montado en pleno centro de la ciudad. Un auténtico paraíso friki. Nuestra más sincera enhorabuena. No tenemos ninguna duda del éxito que va a tener. Roger de Llúria nº5. En Pza Urquinaona
11
19
151
RT @RetroBarcelona: Hemos jugado y terminado Ninja Gaiden Ragebound, el nuevo juego de @TheGameKitchen y @Dotemu que devuelve la saga a sus….
0
33
0
@TheGameKitchen @Dotemu @DavidJaumandreu Por todo ello no podemos dejar de recomendar este Ninja Gaiden Ragebound. Una auténtica obra maestra de acción y plataformeo 2D que establece unas nuevas bases para el género. En septiembre lo tendremos editado en físico gracias a @TesuraGames.
0
0
1
@TheGameKitchen @Dotemu @DavidJaumandreu Los sevillanos de @TheGameKitchen han convertido a Ragebound en un nuevo clásico de acción y plataformas en 2D y demuestran porqué estas propuestas old school son atemporales y han encandilado a distintas generaciones desde hace décadas.
1
1
3
@TheGameKitchen @Dotemu @DavidJaumandreu Por si esto fuera poco, el juego encaja perfectamente con el lore de la saga, conectando fenomenalmente la historia de Kenji y Kumori con los juegos de NES y los de Xbox360 de Itagaki, siendo MUY respetuoso con el material original y la franquicia a la que pertenece.
1
1
3
@TheGameKitchen @Dotemu @DavidJaumandreu El sólido desarrollo de niveles nos ofrece una escalada constante de acción y diversión a los mandos. Su curva de dificultad bien calculada y exigentes desafíos nos aportan mucha rejugabilidad, con un modo difícil que puede resultar todo un acto de masoquismo.
1
1
3
@TheGameKitchen @Dotemu @DavidJaumandreu El juego toma como base Ninja Gaiden 3 actualizando lo justo para apelar a las audiencias del momento con un gameplay perfecto que combina habilidad, control y un timing preciso. La sensación a los mandos es brutal y nos permite afrontar los desafíos con gran ritmo y elegancia.
1
1
4
@TheGameKitchen @Dotemu La obra de @TheGameKitchen, con @DavidJaumandreu a la cabeza, no solo rinde homenaje a ese espíritu más clásico de la saga sino que la reinventa con conceptos contemporáneos basados en juegos como The Messenger o Cuphead para lograr un juego de acción y plataformas 2D sublime
1
1
3
@TheGameKitchen @Dotemu SEGA también tuvo su dosis de Ninja Gaiden con un olvidable videojuego para Game Gear (1991) y una joya en Master System aparecida en 1992 que aprovechaba las bondades técnicas de la máquina. Ese mismo año salió para PCEngine un aceptable remake del original de la mano de Hudson
1
1
4
@TheGameKitchen @Dotemu La portátil de Nintendo recibiría en 1991 Ninja Gaiden Shadow (renombrado aquí como Shadow Warriors). Un estupendo juego que se vendió a modo de precuela, aunque en realidad se basaba en Shadow of the Ninja de Natsume (Blue Shadow en Europa) pero con el sprite de Ryu Hayabusa
1
1
3
@TheGameKitchen @Dotemu Ninja Gaiden llegaría a Europa en 1991 con el nombre de Shadow Warriors, y ese mismo año apareció la tercera entrega que no salió en Europa. Otro buen juego pero que no llegaría a las cotas de los anteriores y cerraría una trilogía que apareció el año 1995 para Super Nintendo
1
1
3
@TheGameKitchen @Dotemu El juego destacó por lo técnico pero también por su gran dificultad, variedad de emplazamientos, enemigos atacando desde diferentes flancos, power-ups o sus desafiantes jefes finales. Su rotundo éxito propició una excelente segunda parte en 1989 que potenciaba todas sus virtudes
1
1
3
@TheGameKitchen @Dotemu La historia narraba las aventuras de Ryu Hayabusa que debía combatir con su espada contra las fuerzas demoníacas tras la muerte de su padre (acontecimiento homenajeado en este Ragebound) a través de 20 desafiantes niveles (divididos en 6 actos) plagados de enemigos y plataformas
1
0
2
@TheGameKitchen @Dotemu Aquel primer título de NES se inclinó hacia las plataformas de acción de scroll lateral y destacó por su apartado técnico y asombroso gameplay, pero también por el Tecmo Theatre y aquella forma de narrar la historia con cinemáticas (técnica que usaría Tecmo en Captain Tsubasa)
1
1
3
@TheGameKitchen @Dotemu Ninja Gaiden nació en 1988 de la mano de Tecmo, quien encargó a dos equipos realizar sendos juegos de Ninja para Arcade y NES. El primero resultó un beat'em up muy bueno y resultón, aunque fue el de NES quien popularizó la saga gracias a su aclamada jugabilidad y dificultad.
1
0
3