Ernesto Reaño
@Reagno
Followers
5K
Following
1K
Media
710
Statuses
5K
Autista. Psicólogo Clínico. Lingüista. Fundador y director de EITA.
Lima, Perú
Joined September 2007
Si asumimos dos tipos de procesamiento, el uno en detalles y el otro contextual, el primero se asociará al monotropismo y el segundo a lo social-típico. O se vive en uno o en otro pero no en ambos mundos. Averigüemos el cómo y el por qué. https://t.co/ii1WfoqB3N
0
10
28
Tengo la alegría de anunciar mi nuevo libro: “El amor autista. Pasión, afecto, amistad y espiritualidad autistas.” Con prólogo de Bea Sánchez y postfacio de Mamen Horno. De venta en EITA y Amazon 🤗🌻⭐️♾️
2
16
58
La falta de información sobre nuestras características y formas de estar en el mundo mueven a prejuicios que se alimentan de estereotipos. Afirmar nuestra identidad es una manera de completar la información sesgada sobre nosotros y combatir el estigma, promoviendo cambios en las
1
11
31
Suele decirse que somos "inflexibles", cuando el seguir rutinas y procedimientos estructurados garantiza nuestra seguridad y bienestar. Sin embargo, hay momentos en los cuales se debe elegir entre la estructura o los valores de apertura y cuidado del otro. en este video comparto
0
9
33
Rafael López Aliaga, candidato peruano a la presidencia, señaló que el autismo se había incrementado debido a las vacunas y al encierro durante la cuarentena. Aquí le respondemos. https://t.co/JxQ6Y5nQLy
0
13
37
Comparto una gran alegría que llega pronto. 🫂☀️♾️ Con prólogo de Bea Sánchez y postfacio de Mamen Horno. Portada de Óscar García Flores. 🌻🌈⭐️♾️
1
19
92
Me voy a disfrazar de neurotipico promedio para ver si así dejo de tenerle miedo a la mediocridad.
0
2
9
Los autistas no procesamos la información del mismo modo que los neurotípicos. No categorizamos ni conceptualizamos de la misma manera. Si bien no hay diferencia en el sentir emocionalmente (la llamada "empatía afectiva") e incluso podemos sentir más ("hiperempatía"), si
5
13
58
No existe una “terapia” para el autismo, en el sentido de que el autismo no es algo que deba “curarse” o “arreglarse”. Existen acompañamientos psicológicos, terapias orientadas a las coocurrencias ligadas al sufrimiento psíquico de la condición de ser autista en un mundo
2
21
58
MORAL DE REDES, ÉTICA AUTISTA. El 17 de mayo de 1966, en el Free Trade Hall de Mánchester, un fan enfurecido le gritó “¡Judas!” a Bob Dylan, quien no hacía mucho había empezado a incorporar el sonido eléctrico en su música, acusándolo así de traicionar al movimiento folk. Dylan,
0
6
25
Suele decirse que los autistas somos “ingenuos”. Esta afirmación es descriptivamente inexacta y conceptualmente pobre. Lo que suele confundirse con ingenuidad es, en realidad, una consecuencia de nuestro procesamiento monotrópico. No partimos del supuesto de que los vínculos
2
35
93
AUTISMO Y TOKENISMO. Token, en inglés, significa, entre otras cosas, «símbolo». Así, se denomina tokenismo a la práctica de otorgar pequeñas participaciones o reconocimientos —más bien simbólicos o cosméticos— a grupos discriminados, sin que ello implique un cambio real, sin que
1
11
49