Reacin_Vzla Profile Banner
Reacin Venezuela Profile
Reacin Venezuela

@Reacin_Vzla

Followers
1K
Following
647
Media
1K
Statuses
4K

Red de Activismo e Investigación por la Convivencia.

Joined January 2017
Don't wanna be here? Send us removal request.
@Reacin_Vzla
Reacin Venezuela
2 years
Consecuencias de Balas (NO TAN) Perdidas es un boletín que, desde REACIN, realizamos en alianza con @MiConvive, @RunRunesWeb y @MonitorVictimas, y describe la situación de muertes a causa de balas perdidas en Ccs a partir de los datos de Monitor de Víctimas entre 2017 y 2021. ⬇️
1
10
7
@Reacin_Vzla
Reacin Venezuela
2 years
Un trabajo de nuestra investigadora Andrea Chacón Chávez (@andreachaconch) ✅
@VernicaZubilla1
Verónica Zubillaga
2 years
Las víctimas invisibles: “contando” a los lesionados por armas de fuego en Caracas | Espacio Abierto. Un aporte fundamental de ⁦@andreachaconch⁩ para visibilizar la violencia armada en Vzla y reclamar debida atención del Edo
0
0
1
@Idayvuelta2023
Idayvuelta_reacin
2 years
Un homenaje necesario a las madres que enfrentan el horror. Las madres no se rinden en su búsqueda de justicia y reparación https://t.co/yLe9HMwIqa @Reacin_Vzla @PLAFAMong #derechoshumanos #Venezuela
efectococuyo.com
Esta es la quinta historia que, a través de los cómics, contarán la vida de Siete mujeres líderes de paz y solidaridad
0
2
3
@Idayvuelta2023
Idayvuelta_reacin
2 years
Un grupo de madres cuyos hijos fueron asesinados por fuerzas de seguridad vienen luchando por justicia y reparación. Sus historias son asombrosas. Léala en nuestra serie de mujeres activistas. @Orfavide @Reacin_Vzla https://t.co/rl1WSwIqKv
idayvueltareacin.org
Ida y Vuelta
0
3
5
@Idayvuelta2023
Idayvuelta_reacin
2 years
Esta historia nos conmovió especialmente. La tercera de la serie. @Reacin_Vzla @PLAFAMong @LucasGarciaP El canto de los migrantes
efectococuyo.com
El canto de los migrantes comienza en un barrio del Norte de Santander en Colombia y la protagonista es Paola
0
2
3
@Idayvuelta2023
Idayvuelta_reacin
2 years
Siete mujeres líderes de paz y solidaridad. Serie de cómics. Prólogo de Ana Teresa Torres ilustraciones de @LucasGarciaP . El primer texto de @hectorres y @llorensmanuelo @Reacin_Vzla @PLAFAMong @EfectoCocuyo https://t.co/YapzctYLco
idayvueltareacin.org
0
4
5
@Reacin_Vzla
Reacin Venezuela
2 years
Entrevista a nuestra investigadora Verónica Zubillaga @VernicaZubilla1 🗣️
@Tercera_Dosis
TerceraDosis
2 years
Un nuevo aporte de la serie Democracias Violentas que desarrollamos junto con @VioDemos_Chile 👉 https://t.co/XnzFG2pYEJ
0
8
11
@VernicaZubilla1
Verónica Zubillaga
2 years
Una conversación interesantísima con @anulolbapnauj y @JuanAndrsGuzmn1 Explicar sencillamente el entramado de violencia en Vzla y los efectos deletéreos de las políticas de mano dura en AmLat ha sido un desafío. El trabajo de coherencia y síntesis fantástico
@Tercera_Dosis
TerceraDosis
2 years
Sobre la entrevistada: Verónica Zubillaga @VernicaZubilla1 es doctora en Sociología por la universidad de Lovaina e investigadora en la Universidad Simón Bolívar en Venezuela. Es coautora de La Paradoja de la Violencia en Venezuela.
1
9
37
@MUFLVEN
Monitor del Uso de la Fuerza Letal en Venezuela
2 years
1/2 El 16 de abril se presentó el 3er estudio comparativo sobre el uso de la fuerza letal en la región (Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Jamaica, México, Perú, Trinidad y Tobago y Venezuela). Se puede leer y descargar el informe 📑 en nuestro portal: https://t.co/sm0HPeSarP
1
11
8
@Reacin_Vzla
Reacin Venezuela
2 years
"Que una 1/4 parte de los homicidios los cometa el Edo es un claro indicio del uso abusivo de la fuerza. Esto es algo que no se ha observado en ningún otro país. Y estos casos son apenas un subregistro." @Keymer_Avila de @MUFLVEN en la presentación del informe de @monitor_FL
0
4
5
@Reacin_Vzla
Reacin Venezuela
2 years
Capítulo Venezuela, en el marco de la presentación del tercer informe regional del Monitor del uso de la fuerza letal en América Latina y el Caribe. @monitor_FL #MonitorFuerzaLetal https://t.co/BpJ5V7G9QO
0
2
3
@Reacin_Vzla
Reacin Venezuela
2 years
"Los indicadores de incidencia, que son los vinculados a las magnitudes en términos de población, número de agentes y riesgos a los que se enfrentan, han disminuido. Mientras que los de indicadores de abuso de la #FuerzaLetal han aumentado." @Keymer_Avila de @MUFLVEN ⬇️
1
3
4
@Reacin_Vzla
Reacin Venezuela
2 years
Agrega que "cuando se hacen los contrastes regionales, se puede apreciar que las cifras siguen siendo preocupantes". @monitor_FL #MonitorFuerzaLetal https://t.co/BpJ5V7G9QO
0
3
4
@Reacin_Vzla
Reacin Venezuela
2 years
Más allá de la disminución de casos, @Keymer_Avila del @MUFLVEN no plantea un panorama alentador: "siguen siendo aún muy altos, en comparación con el histórico de casos nacionales".⬇️
1
3
4
@Reacin_Vzla
Reacin Venezuela
2 years
Estas reformas, añade, "se acompañan, en lo político, de una consolidación autocrática, imponiendo una pacificación negativa en el país." @monitor_FL #MonitorFuerzaLetal https://t.co/BpJ5V7G9QO
0
3
4
@Reacin_Vzla
Reacin Venezuela
2 years
Continuamos conectados a la presentación del tercer informe regional del Monitor del uso de la fuerza letal en América Latina y el Caribe. @Keymer_Avila @monitor_FL @MUFLVEN #MonitorFuerzaLetal https://t.co/kDle8ITKuq
0
3
3
@Reacin_Vzla
Reacin Venezuela
2 years
La merma de la vida social y económica, la reducción de la población producto del éxodo, la pandemia, la política interna que intenta aparentar normalidad en medio de un clima electoral, son algunas de las causas que numera @Keymer_Avila para explicar la reducción de los casos.⬇️
1
4
5
@Reacin_Vzla
Reacin Venezuela
2 years
Estamos #EnVivo en la presentación del tercer informe regional del Monitor del uso de la fuerza letal en América Latina y el Caribe. Estudio comparativo en el que presentamos el capítulo #Venezuela.
0
3
5
@Reacin_Vzla
Reacin Venezuela
2 years
En palabras de @Keymer_Avila "los indicadores del informe corroboran la forma de gobernanza del ejecutivo nacional, ejerciendo de manera ilimitada la fuerza y el poder".
1
3
5
@Reacin_Vzla
Reacin Venezuela
2 years
Nuestro investigador @Keymer_Avila asegura que de los 7 años estudiados en el informe, los años 2020 y 2021 ocupan la mayor cifra de muertes por abuso de la fuerza pública. Estamos #EnVivo en
0
4
4