
Rodrigo Estévez Andrade
@REAndradeOk
Followers
14K
Following
71K
Media
3K
Statuses
37K
Porteño Magíster en @MaePeriodismo de @UdeSA Licenciado en Periodismo y Comunicación Cuota al día en @clubsantelmo y @fopea Coautor del libro "Ahora Alfonsín"
Buenos Aires, Argentina
Joined January 2012
Este 30 de octubre se cumplen 40 años del triunfo de Raúl Alfonsín, el hombre que de la mano del voto popular logró el imposible: continuidad democrática sin vetos ni proscripciones. Con @mmendez reconstruimos la campaña que cambió la Argentina para siempre. Nunca más dictaduras.
36
109
425
No sé quién fue el crack, pero a alguien se le ocurrió programar Plata dulce en Volver, justo hoy
2
8
82
El mejor presidente radical que asumió el 12 de octubre
2
5
8
El guiño del ojo, el diario abierto, el pelo al viento, el banco de la plaza pública, la complicidad, el tiempo para la lectura y la mueca pícara. Todo eso es lo que visibiliza la original campaña bonaerense de @RICALFONSIN Cortos videos, apelaciones sensibles y breves diálogos.-
223
41
430
Imposible que dimensione la estatura de Alfonsín y entienda que abrió el camino de la continuidad democrática con alternancia, sin vetos ni proscripciones. Muy gracioso lo de las dos décadas de hegemonía peronista (2001-2023), con eje en los años del compañero Juan Domingo Macri
14
23
75
Elecciones al Senado por la ciudad de Buenos Aires del 8 de octubre de 1995
0
1
5
Quiero recordar que Charly García le puso Nemen a Carlos M., para no nombrarlo, e hizo campaña por Eduardo Angeloz en 1989. Uno de los recitales radicales llenó Ferro. Tampoco quiero que olvidemos que en el final del segundo mandato de Carlos M., grabó un disco en Olivos.-
9
23
93
Chicos de LLA, dejen de echar mano a la honra de Enrique Olivera que ya no está para defenderse y no se puede paralelizar la opereta que padeció con la grave acusación que pesa sobre "el profe" (como lo llaman ustedes) Espert. Ah, Olivera no debió renunciar absolutamente a nada.-
8
48
153
Es bueno recordar que, en estos 42 años de continuidad democrática, el Congreso tuvo sus anticuerpos y echó a los diputados Luis Luque (PJ-Cat) y Norma Godoy (PJ-PBA). Ah, y no dejó asumir a Antonio Bussi (FR-Tuc) y Luis Patti (Paufe-PBA), además de Tato Romero Feris (PaNu-Ctes).
11
20
88
a veces se gana y a veces se pierde. En esta hora difícil, les va a tocar perder", vaticinó Alfonsín ante la ovación de la gente. Cerró con el preámbulo, recitado por todo el estadio. Un mes después, el 52 por ciento lo hizo el primer presidente de la reinstauración democrática.-
2
1
23
las 19 y presentaron a Ana D'Anna, Magdalena León, los Cantoral y Los Arroyeños. El candidato habló una hora y quince minutos, y debió detener catorce veces su discurso para pedir atención médica para los desmayos entre el público. "Debe comprender el otro partido mayoritario que
1
1
15
Tranviarios Automotor. Sin embargo, se contrataron doscientos colectivos para el traslado militante. Se invirtieron 20 mil dólares (65 mil actuales) en publicidad televisiva y radial. Desde el escenario, Fernando Bravo, Graciela Mancuso y Miguel Ángel Merellano condujeron desde
1
1
15
"Alfonsinazo". El candidato incorporó un aumentativo propio, que era sustantivo y adjetivo a la vez, simplificación treinta años adelantada al lenguaje de las redes sociales. El peronismo, consciente del avance radical, llamó a un paro sorpresivo del transporte desde la Unión⬇️
1
1
18
🧶[HISTORIA] A partir de las 22, en un día como hoy de 1983, Raúl Alfonsín inició su discurso ante un estadio de Ferro Carril Oeste completamente lleno en tribunas, plateas y campo de juego, y con miles de personas escuchando desde fuera. A un mes del comicio, nacía un concepto⬇️
38
48
223
autopista Rosario-Santa Fe. Estaban despedazados por más de cuarenta impactos de bala. Su asesino, personal civil de inteligencia (PCI) que operó para el Batallón 121 de Inteligencia del Segundo Cuerpo de Ejército, Walter Salvador Pagano, fue condenado a prisión perpetua.-
0
1
9
cayó junto a Luis Lescano, un compañero peronista que también defend��a presos políticos y gremiales. Dos automóviles Ford Falcon, uno verde y otro, celeste, cargaron a Felipe. Tras un par de horas, en los estudios de LT8 recibieron el aviso de la aparición de dos cuerpos en la ⬇️
1
1
4
Tres veces diputado nacional, candidato a gobernador, herido en la espalda por la Policía, debió exiliarse en Montevideo, en tiempos del primer peronismo. Felipe, con la patota dentro de su casa, se entregó sin resistirse. Tal como sucedió, un año más tarde con Sergio Karakachoff
1
1
4
del ingreso y avanzó sobre el departamento de Mendoza 606, esquina 25 de diciembre (actual J. M. de Rosas), en Rosario. Felipe se graduó en la Universidad de Buenos Aires, integró la Asociación Gremial de Abogados y tenía 41 años. Agustín, su papá, había presidido Rosario Central
1
1
5
🧶[HISTORIA] En la madrugada de un día como hoy, en 1975, asesinaron al abogado y dirigente radical, Felipe Rodríguez Araya. Acababa de regresar del cine, junto a su mujer, sus dos hijos y una sobrina, cuando un grupo de tareas de nueve hombres con armas largas, voló el blindex⬇️
8
29
68
Te dejo esto que escribí sobre la autoamnistía, el intento militar para exculpar los crímenes de los 70 y la denuncia que marcó la campaña de Alfonsín en 1983 https://t.co/zIP9LB9GEb
clarin.com
La "Ley de Amnistía" fue sancionada el viernes 23 de septiembre de 1983 a poco más de un mes de la elección presidencial.La denuncia del "Pacto militar-sindical" que signó la campaña radical y qué...
0
12
45