PremiosReiJaume Profile Banner
Premios Rei Jaume I Profile
Premios Rei Jaume I

@PremiosReiJaume

Followers
3K
Following
4K
Media
2K
Statuses
5K

Premios para la promoción de la investigación, el desarrollo científico y el emprendimiento en España. Desde 1989. https://t.co/2EFFYFYjy7

Valencia
Joined May 2011
Don't wanna be here? Send us removal request.
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
3 years
Muchos pensarán que un siglo es suficiente. Pero Don Santiago Grisolía nos ha dado tanto, que para nosotros ha sido poco. Muy poco. Gracias por todo, Don Santiago.
4
54
153
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
"El dolor reduce la participación social, genera incomprensión, estigmatización y soledad emocional. El 35% sufre aislamiento social, el 54% reduce su participación social y un 20% se siente solo. Y 1 de cada 3 siente que su dolor no es creído, informa Dr. Monsalve @HGUVALENCIA
0
0
0
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
Monsalve, psicólogo @HGUValencia cierra la jornada con aspectos sociales, emocionales y laborales del dolor. “el cerebro no funciona incorrectamente, lo hace con la información que recibe” cita a Goicoechea y “el dolor crónico es el resultado de un cerebro en modo de protección”
0
0
0
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
Y en el turno de los suplementos para el dolor crónico, la farmacéutica Cristina Merinero habla sobre estos suplementos junto con la importancia del descanso, llevar una buena dieta y realizar actividad física. Habla del Magnesio, el Omega 3, la creatina o la Vitamina D.
0
0
0
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
El Dr. Catalá de @Vithas aconseja una valoración inicial con revisión de los factores previos, objetivos, progresividad en la carga y técnica. Moverse, aplicar coherencia y usar las modas en nuestro beneficio, "lo importante no es seguirlas, sino un camino sostenible hacia salud"
0
2
2
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
"Hay estudios que demuestran diferentes posibilidades de actuación y que con trabajo activo del fisioterapeuta, funcionan", afirma Manuel Casado de @Vithas y enfatiza en que "hay que buscar las causas que llevan a sufrir ese dolor" y reclama "la profesionalización de los fisios"
0
1
1
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
🏅Premio Rei Jaume I Protección del MA | Victoria Reyes 👩‍🎓Es Dra. en Antropología por la Univ. de Florida (2011) Su investigación se centra en los sistemas de conocimiento indígenas y su contribución a los problemas medioambientales contemporáneos. 🎥 https://t.co/8nV62Varq5
0
0
0
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
A día de hoy la medicina regenerativa tiene como objetivo la reducción del dolor y no tanto la regeneración discal o en la escala de la artrosis.
0
0
0
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
El Dr. Rubén Rubio de @Vithas nos habla de las terapias regenerativas en la columna y afirma que todos los problemas empiezan con la edad o con las cargas de peso, entre otras, que acaban afectando a la articulación.
1
2
2
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
Cambiar el estilo de vida, bajar de peso y el ejercicio físico mejoran los síntomas, y los tratamientos pueden ser la proloterapia, la PRP, las células madre y los exoxomas.
0
0
0
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
La Dra. Eiden García de Hospital #Quirónsalud Vitoria explica las terapias regenerativas para la artrósis de las articulaciones, "Es la enfermedad articular más frecuente y que influye en la calidad de vida"
1
0
2
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
El Dr. Juan Carlos Vázquez de @Vithas habla sobre las PRP y células madre, que no son lo mismo. El Plasma Rico en Plaquetas no contienen células madre y no reemplaza células perdidas. En cambio, las CM sí tienen la capacidad reemplazar y requieren procedimientos más complejos
0
2
2
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
Además de la personalización, las terapias regenerativas tienen otras ventajas, como el alivio duradero, no son invasivas, tienen bajo riesgo, son una alternativa a la cirugía y cuentan con menores efectos secundarios
0
0
0
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
El Dr. José De Andrés de @UV_EG y @HGUVALENCIA sobre las terapias regenerativas "más del 20% de la población sufre dolor crónico" y con los años el avance más significativo es que se realiza una terapia individualizada y personalizada que permite dar el efecto deseado.
1
0
0
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
Mar Machirán, fisioterapeuta de @Vithas habla del suelo pélvico que es un conjunto de músculos, tejidos colectivos y estructuras situadas en la parte inferior del pubis y contribuye a la sostenibilidad del cuerpo y otras funciones, como la sexual.
0
2
2
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
Los tratamientos de psicoterapia, meditación, autocuidado, el uso racional de la medicación, los tratamientos intervencionistas de las Unidades del Dolor y la rehabilitación son opciones reales y accesibles para mejorar el dolor.
0
0
0
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
La Dra. Estefanía Romero de @Vithas habla sobre las opciones para mitigar el dolor, pero tenemos que saber qué el dolor no significa daño, se puede reeducar y es recomendable mantener una actividad física, en lugar de hacer reposo.
1
3
4
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
"Hoy sabemos que el dolor no es solo una causa, hoy se aborda como una enfermedad en sí misma cuando persiste sin causa aparente. Y para curarlo se debe abordar desde el enfoque biológico, psicológico y del entorno social"
0
0
0
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
El Dr. Pablo Kot de @Vithas habla sobre el dolor crónico que es aquel que dura más de 3 meses, y cuando ya se ha eliminado la causa. Lo sufren entre el 20 y el 30% de la población y es una de las principales causas de discapacidad.
1
3
5
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
Y sobre las razones que les llevan a los pacientes a acudir a la Unidad del Dolor, entre ellas, los dolores derivados de la lumbar, cervical, cefalea, pélvico, post cirugía o SDRC.
0
0
0
@PremiosReiJaume
Premios Rei Jaume I
2 days
La Dra. Carmen de Andrés, de @Vithas explica que las unidades de dolor tratan el dolor crónico principalmente, están integrada en los hospitales y formadas por un equipo multidisciplinar. La causa más frecuente de asistencia es la edad, pacientes mayores de 60 años.
1
3
4