
Pedro G. Cuartango
@PedroCuartango
Followers
28K
Following
74
Media
2K
Statuses
3K
Periodista, lector y columnista de ABC
Madrid
Joined May 2017
La estación de Delicias fue el escenario del rodaje de dos secuencias de “Doctor Zhivago” en 1965. Madrid se convirtió en Moscú en la película de David Lean, que tambien reconstruyó casas y palacios en el barrio de Canillas. Carmen Polo asistió a su estreno en el cine Paz.
2
27
57
Elmore Leonard, maestro de la novela negra, dibuja una apasionante intriga en “El día de Hitler”. Cuenta la historia de unos nazis que conspiran en Detroit cuando la II Guerra Mundial está a punto de terminar. Amor, espionaje y lealtad se cruzan en la trama.
1
19
72
La Transición no comenzó tras la muerte de Franco sino con la designación de Suárez nueve meses después. Lo que deberíamos celebrar no es el 20-N sino la etapa que comenzó en julio de 1976 y que desembocó en las primeras elecciones libres. https://t.co/4LXAsMyIiC vía @abc_es
abc.es
Suárez demostró muy pronto su apuesta por desmantelar el franquismo
2
9
29
Dashiell Hammett diseccionó en “La llave de cristal” la lealtad del lugarteniente de un mafioso que actúa por un código de honor. Una gran novela con una historia de amor imposible y una denuncia sobre la corrupción del poder.
2
29
128
Ernst Jünger, un caballero alemán por los caminos de Francia. Sus “Radiaciones” son el testimonio de la debacle moral de Europa durante la II Guerra Mundial.
2
18
68
Marcel Proust tardó 14 años en escribir “En busca del tiempo perdido”, una novela inclasificable que rompió los moldes de la narración. Recorrí los escenarios de esta obra monumental en 1975 cuando estudiaba en París.
12
160
696
Diane Keaton sigue viva en nuestros recuerdos por películas como “Annie Hall”, en la que se interpreta a sí misma. Es imposible ver sus filmes con Woody Allen sin sentir nostalgia. Creó una estética que fue imitada por millones de mujeres. https://t.co/DzbrI5aG4H vía @abc_es
abc.es
Es imposible no sentir vértigo al recordar la imagen de Diane Keaton con un traje masculino cuando conoce a Allen tras un partido de tenis
0
6
19
La muerte de Luis Angel de la Viuda nos genera una gran tristeza. Era un amigo y, sobre todo, un maestro. Con èl se va la memoria de una época.
3
4
34
El ferrocarril Santander-Mediterráneo, un sueño inconcluso. El proyecto fue clausurado en 1959 cuando se habían construido 367 kilómetros entre el norte de Burgos y Calatayud.
1
9
23
🔵#OPINIÓN Dios escribe recto con renglones torcidos 🗣«Trump ha abierto una ventana de oportunidad para solucionar un conflicto que nadie pensaba que podía tener arreglo» 🖋@pedrocuartango
abc.es
Trump ha abierto una ventana de oportunidad para solucionar un conflicto que nadie pensaba que podía tener arreglo
2
8
17
El Nobel de la Paz a Maria Corina Machado es un reconocimiento a su coraje, sus convicciones y su defensa de la democracia. La conocí hace casi diez años y soy testigo de su lucha por la libertad.
4
24
96
Los cuadros de Hopper, el pintor de la soledad, tienen un poder hipnótico que nos atrapa
2
47
192
Pedro Cuartango, sobre el fallo en el cribado de cáncer de mama: "La consejera andaluza de Salud tendría que haber dimitido a los cinco minutos; se le debería caer la cara de vergüenza"
lasexta.com
Tras el testimonio de Ángela Claverol, presidenta de AMAMA Sevilla, el periodista se ha mostrado conmovido y ha calificado sus palabras como 'devastadoras, llenas de lucidez y coraje moral', destac...
7
22
65
Prévert y Montand, dos hombres y un destino. Nos hicieron soñar en unos tiempos que suscitan la nostalgia. Seguiremos escuchando “Les feuilles mortes” y siempre nos quedará París.
1
4
16
La polarización, la ingobernabilidad y la crisis institucional que atenazan a Francia son el espejo en el que debemos mirarnos para evitar una parálisis política que agrave nuestros males. https://t.co/0qZFB6vkNy vía @abc_es
abc.es
Francia es una nación polarizada, ingobernable y con una crisis institucional sin precedentes
2
6
16
El ferrocarril de Sóller atraviesa los campos de Mallorca con la sierra de Tramuntana como telón de fondo. Un tren que se conserva como en 1912 cuando empezó a circular.
3
25
88
“La mujer del lunar”, la novela de Hakan Nesser, narra la historia de la venganza de una mujer que asesina a cuatro hombres. Con un final deslumbrante, la obra es una reflexión sobre el mal y la culpa. Muy bien escrita.
0
22
93
La política ha devenido en espectáculo, en una guerra de relatos sin debate ideológico. Prima la banalidad en unos discursos vacíos que no ocultan la ambición de poder. Y nadie asume responsabilidades por los fallos que son atribuidos al otro. https://t.co/0n5QcWVnjT vía @abc_es
abc.es
Los problemas se elevan a una condición etérea y abstracta, como si hubieran surgido de la nada y como si los errores fueran imposibles de prever
1
4
28