Panorama Cultural
@P_Cultural
Followers
25K
Following
25K
Media
23K
Statuses
84K
El periódico cultural de la costa Caribe de Colombia - #Literatura #Artes #Historia #Cine #Libros #Música #Vallenato #Colombia #Tecnología #Cultura #Salsa
Costa Caribe de Colombia
Joined November 2011
"La canción "La gota fría" nació en Urumita, la Guajira, en el año 1938, y su origen estuvo ligado a una larga confrontación musical que Emiliano Antonio Zuleta Baquero, había sostenido con Lorenzo Miguel Morales Herrera, conocido como ‘Moralito’." https://t.co/Axw6BMpL5h
7
90
340
@ConcejoDeBogota @RolandoGonGa Definitivamente, #RafaelSantosDíaz es la copia auténtica de Diomedes. Un repaso por la vida musical del hijo de “El Cacique de La Junta” a 46 años de su natalicio. https://t.co/28phBbDVZm Por: NCG. (Originalmente publicado vía @P_Cultural el 23.X.25). #Vallenato #ElTurpial
Definitivamente, Rafael Santos Díaz es la copia auténtica de Diomedes La trayectoria musical del cantante y actor, contada por @NicolasFCG1: https://t.co/EZgJpG1Ap0
#Vallenato @ElVallenato @HenryMto29
0
2
1
@fifaworldcup_es O Rei #Pelé Un recorrido por la trayectoria del legendario tricampeón mundial a 85 años de su nacimiento (23.X.1940). https://t.co/TL3SMzHnnK Por: NCG (Originalmente publicado vía @P_Cultural el 30.X.2024) #Fútbol #PeléEterno #CopaMundialFIFA
panoramacultural.com.co
O Rei Pelé: la trayectoria y los éxitos del mejor futbolista de la historia
0
2
2
"Entiendo que las canciones de Santander Durán son relatos mágicos que entretejen recuerdos y vivencias con la realidad. Comprendo que solo un compositor, que ha vivido lo que él, puede escribir “Lamento Arhuaco”." Encuentro con Santander Durán Escalona: https://t.co/K1eacDzh1K
0
0
0
Big news!!! FOUR Organics is officially at PopUp Grocer in NYC's West Village! Our mission has always been simple: create the cleanest lip balm possible with just FOUR organic ingredients. No compromises, no unnecessary additives—just pure, effective hydration. We're thrilled
1
3
69
"Vengo de una familia de narradores tanto del lado de los Escalona como de los Durán. Desde niño me gustó el castellano, la literatura, he leído mucho, he viajado mucho. Mis papás eran de Aracataca y de Ciénaga, los Durán y los Escalona eran de allá". https://t.co/K1eacDzh1K
0
0
0
Santander Durán Escalona, el mago de la palabra La crónica de Noralma Peralta Mendoza: https://t.co/K1eacDzh1K
#Vallenato #Recuerdos
panoramacultural.com.co
Santander Durán Escalona, el mago de la palabra: un encuentro con el compositor vallenato
0
0
0
El monumento a la Mariamulata en Valledupar fue regalado por el ilustre Enrique Grau (1920-2004): un escultor y pintor que expuso sus obras en los mejores escenarios del mundo como el museo Guggenheim de Nueva York o el museo de Artes Modernas en París. https://t.co/2FPHb7Z2WJ
0
0
1
El monumento a la maríamulata en Valledupar y sus secretos. Un paseo por los monumentos de la capital del Cesar: https://t.co/2FPHb7Z2WJ
#Colombia #Valledupar #Patrimonio
panoramacultural.com.co
El, monumento, a, la, maru00edamulata, en, Valledupar, y, sus, secretos,
0
0
0
Durante su recorrido desde la Ciénaga de Zapatosa, tras salir de Chiriguaná y remontar el río Cesar, Agustín Codazzi fue picado por el mosquito Anopheles, único género capaz de transmitir el parásito Plasmodium, causante de la malaria... https://t.co/MsSPxn5vzJ
#Historia
0
0
0
Después de su etapa con Álvaro López, Rafael Santos continuó su trasegar artístico con Iván Zuleta en calidad de ejecutante del instrumento de fuelle y produjo dos grandes propuestas: “Lo mejor de mis años” (2002) y “Te regalo todo” (2004). https://t.co/EZgJpG1Ap0
#Vallenato
0
0
1
“Artista glocal” propiamente dicho no son muchos en Colombia, pero podemos remitirnos a 2 referentes cercanos al territorio, uno de ellos, Carlos vives, quien nutriéndose de los cantos vallenatos de antaño, logró posicionar un estilo con visos globales... https://t.co/TkxiwP0OeU
0
0
0
Artista glocal, entre el territorio y la globalización. La columna de @AvilaDiogenes: https://t.co/TkxiwP0OeU
#Arte #Globalización #Cultura
panoramacultural.com.co
Artista glocal, entre el territorio y la globalización
0
0
0
"No me digan que un artista vallenato no anhela con toda su alma que una de sus canciones o algo que dijo o hizo en una presentación se vuelva viral. De hecho, muchos y muchas andan haciendo payasadas a ver qué pasa con ellas". En busca de la viralidad: https://t.co/1tKF77Iwdb
0
0
0
Prevención del cáncer de mama, más allá de tocarse las tetas La columna de @Facostac: https://t.co/JPiS9dBjFv
#cancerDeMama
panoramacultural.com.co
Prevención del cáncer de mama, más allá de tocarse las tetas
0
3
1
En 1998, salió a la luz la primera propuesta musical de Rafael Santos, “Para la historia”, que, con el acompañamiento del “Rey de Reyes” Álvaro López, trajo consigo “Los campanales” (de Alejo Durán) y el tema escrito por su padre, “El turpial”. https://t.co/EZgJpG12zs
#Vallenato
0
2
0
Agustín Codazzi pudo haber llegado a Codazzi entre el 18 y el 20 de enero de 1859. Para entonces, la iglesia del pueblo se llamaba Iglesia Parroquial del Espíritu Santo. De allí nació el nombre: El Pueblito del Espíritu Santo. https://t.co/MsSPxn4XKb
@colombia_hist @dptodelcesar
0
1
0
El día que Rojas Pinilla fue destituido se encontraba en su finca de Melgar, y de inmediato fue informado del hecho por sus fieles seguidores. Enseguida, retornó a Bogotá, puso preso al nuevo ministro de Guerra, se dirigió al palacio presidencial... https://t.co/66qdhdZY0U
0
1
1
"En Colombia, se maquinan día a día mentiras y los medios de comunicación se prestan como amplificadores de la mentira. ¿Quiénes están empeñados en esta práctica llamada MENTIRA?" El análisis de Edgar Arcos: https://t.co/tZnUy48OVV
#Sociedad #Colombia #Política #Mentira
0
1
1