
Patricio Nazareno
@NazarenoPato
Followers
415
Following
3K
Media
195
Statuses
1K
profesor sobreescolarizado. abogado (unc), politólogo (ucc), doctor (yale), postdoc (nyu).
Joined November 2023
Día en la oficina cuando te cerraron el jardín de infantes y no te quedó otra que llevarte los chicos al laburo. https://t.co/zY5OJHBk6r
0
0
0
Dip. @Vsiley, consulto: no figura en ningún lado que se haya aprobado la interpelación para moción de censura al JGM (entiendo q es 5298-D-2025). ¿Fue así?
A pesar de las escenas patéticas de La Libertad Avanza y todos sus aliados queriendo quebrar el quórum durante toda la noche, aprobamos: 👉🏼 La interpelación con moción de censura al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por incumplir la Ley de Discapacidad. 👉🏼 Declarar la
0
0
0
8. Así las cosas, probablemente el Senado acepte el retoque de Diputados. No asegura que haya votos para insistir por sobre el eventual veto, pero es un proyecto de cambio más gradual. * créditos a @GustArballo que me salvó un grave error en una versión anterior de este hilo.
0
0
1
7. Si el Senado mantiene el art. 3 como estaba, el nuevo régimen exigirá que AMBAS CÁMARAS APRUEBEN los decretos DENTRO DE UN PLAZO MÁXIMO DE 90 DÍAS. Cuando haya veto, será casi imposible que en Diputados se consigan 2/3 para insistir (porque apenas si junto 127 votos así).
1
0
0
6. Si se sanciona sin art. 3, el nuevo régimen de DNUs y dec. delegados requerirá que AMBAS CÁMARAS LOS APRUEBEN (en lugar de una, como ahora) PERO SIN PLAZO LÍMITE PARA HACERLO. Si hay veto, hay *más chances* de que Diputados la insista con 2/3 (porque juntó 140+ votos ahí).
1
0
1
5. ¿Qué significa? Según la doctrina dominante, esta es una “sugerencia” que Diputados le hace al Senado. Ahora vuelve al Senado para que decida una de dos: -aceptar la sugerencia y volar el art. 3 de la ley; o -rechazar la sugerencia y aprobar la ley con el art. 3 como estaba.
1
0
0
4. Ahora, la votación tuvo un sobresalto: si bien la ley se aprobó en general, no se aprobó el art. 3 (apenas llegó a los 127 votos). El art 3 es la norma que establece un plazo de caducidad de 90 días para los DNU, que caen si el congreso no los aprueba antes de eso.
2
0
1
Más allá de quien tiene razón, si es que siquiera cabe ponerlo así, esta postal del “cruce” entre De Loredo y Ajmechet de ayer es para el pulitzer criollo.
0
0
1
El razonamiento es impecable. Solo que donde dice “puedan voltear DNUs” podría perfectamente decir “pueden sancionar una ley que perjudique al otro 84% o bloquear una que los beneficie”. Esta discusión excede con mucho a los DNU. Si no te gusta el congreso hay q hacer otra cosa.
Trece provincias con una población combinada de 7 millones, el 16% de la población nacional, tienen la mayoría absoluta del Senado. Ocho de ellas creadas por Perón. Ahora quieren que ese 16%, él solito, pueda voltear DNUs...
0
0
2
3. En Diputados sacó 140 votos. Superó bien los 129 necesarios pero no está tan cerca de los eventuales 2/3 que serían necesarios contra un veto (con 170 estaría seguro, aunque suele ser menos que eso según la cantidad que vote ese día).
1
0
0
2. En el Senado sacó 56 votos. O sea, superando con mucho los 37 necesarios e incluso los 2/3 (como máximo serían 48) eventualmente necesarios para insistir sobre un veto.
1
0
1
¿Qué acaba de ocurrir con la LEY REGLAMENTARIA DE DNUs en Diputados? ¿Salió? 1. Es una ley que debe aprobarse por mayoría absoluta en ambas cámaras: 37 senadores y 129 diputados. Pero además, tiene amenaza de veto, con lo que su suerte mejora si llega a 2/3 de los votos. 🧵 👇
1
0
1
TENGO UNA REPREGUNTA, Sr. Espert: -Feb/2020: lo contratan con un adelanto; se cae el tema por COVID y no se lo reclaman (!) -Abr/2021: se entera de Machado detenido por narco. -¿No se le ocurrió ir al juez🇺🇸 y contarle que estaba esa guita tan sospechosa para no quedar pegado?
0
0
3
A favor de Espert, para mí el video deja irrefutablemente claro que es un tipo honesto. Porque no puede mentir tan mal.
0
0
4
9. Reformas cuasi-constitucionales como ésta (que alteran las reglas de juego) SOLO PUEDEN RESOLVERSE ANTES DE QUE SE PERCIBAN NECESARIAS—después es tarde. Ulises no puede atarse al mástil cuando las sirenas ya estén cantando (spoiler: la máquina del tiempo no existe).
1
0
2
8. Por esto, cuando un gobierno pierde una elección legislativa, es legítimo que tenga que sentarse más a negociar con la oposición—eso es lo que esta reforma busca. De los últimos 13 años de gobiernos peronistas en 6 pasó esto (09-11, 13-15, 21-23), y ahí Uds odiaban a los DNU.
1
0
2
7. La reforma no puede verse solo como límite al Ejecutivo. Tambien es un empoderamiento del Congreso, que también tiene legitimación popular. Ergo, diferir a 2027 aseguraría neutralidad sólo si lo único relevante fuese el presidente. Pero el Congreso lo es, y cambiará en 2025.
1
0
2
6. La clave, además, es que esto transforma al gobierno de Milei en EL MAYOR BENEFICIARIO DE LA 26.122 DE LA HISTORIA—aún si le limita poder 2 años. Porque será la última gestión que pudo hacer reformas por decreto bajo régimen laxo. ¡La próxima no podrá revertirlas así de fácil!
1
0
2
5. Es sesgado decir que no aplicar la reforma a Milei sea más “justo” (en tanto lo iguala a Kirchner, CFK, Macri, Alberto), ya que eso hace su situación más “injusta” que la de los presidentes de las próximas décadas. Si le toca 2 con y 2 sin, se distribuye mejor esa “justicia”.
1
0
2