MartinGRozada Profile Banner
Martin Rozada ⭐️ Profile
Martin Rozada ⭐️

@MartinGRozada

Followers
11K
Following
3K
Media
1K
Statuses
7K

Vengo del barrio de Saavedra... Econometrista. Hincha del Calamar. Soy de la #ZacheoSectorD. 🐘 https://t.co/xe5qt5Ph1j

Buenos Aires
Joined December 2010
Don't wanna be here? Send us removal request.
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
1 day
Durante septiembre de 2025 en todas las regiones del país los hogares de muy bajos ingresos enfrentaron una inflación interanual más baja que los hogares de muy altos ingresos. #Brechas https://t.co/Q92cV0RDVW
0
1
0
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
1 day
Si tomamos la brecha desde 2021 en un extremo se encuentra la región Patagonia con una brecha por deciles de 0.96 puntos porcentuales (pp) y en el otro la región Noreste donde la brecha fue -0.64 pp. #Brechas https://t.co/Q92cV0RDVW
1
0
1
@Tesla
Tesla
5 days
Teslas have the lowest maintenance & repair costs of any brand
0
316
3K
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
1 day
La brecha de inflación (promedio interanual) fue más alta para hogares del decil 1 en la región Patagonia alcanzando alrededor de 0.45 pp y fue negativa en la regiones Cuyo, Noreste y Noroeste, con brechas de -0.05 y -0.19 pp. #Brechas https://t.co/Q92cV0RDVW
1
0
0
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
1 day
[BRECHAS DE INFLACIÓN] Los hogares de muy bajos ingresos, decil 1, enfrentaron en septiembre una inflación mensual de 2.04% comparada con una inflación mensual de 2.08% para los hogares del 10 por ciento de mayores ingresos. Informe completo en https://t.co/Q92cV0RDVW
1
0
4
@andyneumeyer
Andrés Neumeyer 🇺🇦
1 day
Our paper (with Çan Soylu and @MartinGRozada ) "Inflation in Ethiopia" found a home in the International Journal of Central Banking. Another well-documented example of Tom Sargent's dictum: Persistent (high) inflation is always and everywhere a fiscal phenomenon, in which the
1
10
66
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
3 days
La inflación latente interanual fue de de 34.4 por ciento, 2.6 puntos porcentuales mayor que la medición oficial. #InflacionLatente https://t.co/qUtMjHUQrh
0
2
17
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
3 days
La región en la que más diferencia hubo entre la inflación latente y la medición oficial fueron las regiones Patagonia y Pampeana, donde la tasa de inflación latente fue 0.26 puntos porcentuales más alta que la medición oficial. #InflacionLatente https://t.co/qUtMjHUQrh
1
0
6
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
3 days
La inflación latente en el mes de septiembre de 2025 fue de 2.3% impulsada por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles. #InflacionLatente Informe completo en https://t.co/qUtMjHVogP
1
2
16
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
3 days
[INFLACIÓN LATENTE] Es una estimación de la inflación si se hubiera actualizado el gasto de consumo de los hogares residentes en áreas urbanas con la Encuesta de Gasto (ENGHo) de 2017-2018, en lugar de la ENGHo de 2004-2005 que usa el INDEC. La base del IPCL es 2023=100.
3
9
70
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
4 days
La inflación mensual oficial para los hogares de menores ingresos (Q1) fue de 2.04 por ciento, mientras que fue de 2.11 por ciento para los hogares de mayores ingresos (Q5). #IPCse https://t.co/vLns54KDLI
0
0
2
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
4 days
En septiembre, la tasa de inflación mensual, calculada como lo hace el INDEC, que enfrentaron los hogares de menores ingresos fue de 2.04% mientras que para los hogares del 20 por ciento de mayores ingresos la inflación fue de 2.11%. #IPCse https://t.co/vLns54KDLI
1
0
5
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
4 days
En septiembre, la tasa de inflación mensual sin estacionalidad que enfrentaron los hogares de menores ingresos fue de 1.69% mientras que para los hogares del 20 por ciento de mayores ingresos la inflación fue de 1.88%. #IPCse https://t.co/vLns54KDLI
1
0
2
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
4 days
Alimentos y bebidas no alcohólicas contribuyó a incrementar 4.92 puntos porcentuales la diferencia entre la inflación para los hogares de menores ingresos en comparación con los hogares de mayores ingresos. #IPCse https://t.co/vLns54KDLI
1
0
3
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
4 days
En septiembre de 2025, la diferencia en la inflación interanual que enfrentaron los hogares del 20% de menores ingresos (quintil 1) y el 20% de mayores ingresos (quintil 5) fue de -2.4 puntos porcentuales. #IPCse https://t.co/vLns54KDLI
1
0
4
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
4 days
La inflación subyacente de septiembre (sin estacionalidad y excluyendo vivienda, servicios públicos, energía, salud, transporte, comunicación y educación), fue de 1.1%, impulsada por la región Cuyo #IPCse https://t.co/vLns54KDLI
1
0
3
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
4 days
En septiembre, la inflación subyacente (sin estacionalidad y excluyendo vivienda, servicios públicos, energía, salud, transporte, comunicación y educación), fue de 1.1%, impulsada por Alimentos y bebidas no alcohólicas y Restaurantes y Hoteles #IPCse https://t.co/vLns54KDLI
1
1
9
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
4 days
En términos interanuales, más del 50 por ciento del aumento de 31.8 por ciento está explicado por los índices de precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, restaurantes y hoteles, y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles. #IPCse https://t.co/vLns54KDLI
1
0
3
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
4 days
Los índices de precios de educación y de comunicación fueron los que más aumentaron en el mes. #IPCse https://t.co/vLns54KDLI
1
0
4
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
4 days
La región en la que más diferencia hubo entre la inflación sin estacionalidad y la medición oficial fue la región GBA, con una diferencia de 0.37 puntos porcentuales. #IPCse https://t.co/vLns54KDLI
1
1
5
@MartinGRozada
Martin Rozada ⭐️
4 days
La división que más contribuyó a la inflación del mes de septiembre fue alimentos y bebidas no alcohólicas, aportando 0.45 puntos porcentuales a la tasa mensual, seguida del índice de transporte, que aportó 0.33 puntos porcentuales. #IPCse https://t.co/vLns54KDLI
1
0
6