ManagerPro
@ManagerProTeam
Followers
53
Following
4
Media
24
Statuses
77
Domina las habilidades clave para gestionar personas, liderar equipos y ejecutar proyectos con éxito.
Joined July 2025
Fuentes: Pew Research (2022), MIT Sloan Management Review (Sull et al., 2022), Meta-análisis de Griffeth, Hom & Gaertner (2000)
0
0
0
Un manager excepcional puede hacer tolerable una empresa problemática, mientras que uno mediocre puede arruinar incluso el mejor entorno organizacional.
1
0
0
¿Por qué? Porque el manager es quien articula su experiencia diaria con estos factores. Como manager eres su "portavoz de la empresa" en el día a día. Renuncian a cómo su manager gestiona su relación con la cultura, el crecimiento y la equidad de la empresa.
1
0
0
Pero ¿es verdad… o solo es un mito bien contado? Los estudios identifican 3 factores detrás de las renuncias. 1. La cultura 2. Las oportunidades 3. Compensación injusta Sin embargo, la experiencia de las personas (expresada en muchos estudios) es que "dejan a su manager".
1
0
0
"La gente deja al manager, no a la empresa" Revisamos 3 estudios, incluyendo uno en el que analizaron 34M de perfiles. Seguro que escuchaste esa frase… y quizá hasta temes que hablen de ti. Suena cierta: cuando alguien renuncia, suele señalar a su manager. 👇
1
0
0
¿Un manager que fracasó dos veces seguidas es peor que uno que tuvo éxito dos veces?
0
0
0
El manager mediocre evita el riesgo. El bueno lo gestiona. El excelente lo convierte en asimetría. Así que la calidad de la decisión se mide por el proceso que sigues para tomarla.
0
1
1
El trabajo de un manager no es eliminar el riesgo —eso es imposible—, sino decidir qué riesgos vale la pena asumir. Y, sobre todo, convertir cada apuesta en asimétrica: más upside que downside.
1
1
1
¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝘀𝗲 𝗺𝗶𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗰𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻? En entornos complejos, toda gestión es una apuesta. Siempre habrá incertidumbre, nunca certezas absolutas.
1
1
1
Puede hacerte creer que gestionas mejor de lo que realmente haces. Porque la calidad de la gestión no se mide por el resultado.
1
1
1
Un manager toma una decisión, y todo sale bien. Pero… ¿fue una buena decisión? ¿O fue suerte, contexto favorable, viento de cola? El problema es que el éxito puede engañarte. 👇
1
1
1
Un insight no cae del cielo. Se construye con experiencia, se cultiva con espacio y se valida con rigor.
0
0
0
Antes de reorganizar todo basándote en tu 'ajá', contrástalo con tu equipo o tus pares. Dale forma de hipótesis, busca evidencia (a favor o en contra), escucha objeciones... Coméntalo con el equipo, con otros managers... Una conversación puede salvarte de un error costoso.
1
0
0
𝟯. 𝗘𝗹 𝗳𝗶𝗹𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗿𝗶𝗴𝗼𝗿 Daniel Kahneman nos advirtió: el mismo sistema que nos da insights también nos da ilusiones.
1
0
0
En una cultura obsesionada con la productividad visible, defender ese espacio parece un lujo. Pero es exactamente lo contrario: es una inversión estratégica.
1
0
0
Por eso los mejores managers bloquean tiempo en su calendario para pensar. No para "hacer", sino para conectar. Una hora sin Slack, sin reuniones, sin email... donde ves que el problema de producto y el de operaciones son en realidad el mismo problema.
1
0
0
𝟮. 𝗗𝗮𝗿𝗹𝗲 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗮𝗹 𝗶𝗻𝘀𝗶𝗴𝗵𝘁 La experiencia necesita aire. Los mejores insights surgen en la ducha, caminando, haciendo ejercicio… cuando desconectas.
1
0
0