METALOCUS Profile Banner
METALOCUS Profile
METALOCUS

@METALOCUS

Followers
23K
Following
5K
Media
43K
Statuses
49K

Architecture Magazine / Revista de Arquitectura https://t.co/zOsasQKwqL

Madrid, España
Joined January 2010
Don't wanna be here? Send us removal request.
@METALOCUS
METALOCUS
2 hours
Síntesi Arquitectes, Sari Calatayud y Rafa Mira proponen un trazado lineal en el proyecto que sigue el cauce del río, distinguiendo, según las alturas, las zonas inundables de las que no lo son.
Tweet media one
Tweet media two
0
0
0
@METALOCUS
METALOCUS
2 hours
El proyecto consiste en la regeneración urbana del paisaje de ribera y en la renaturalización del espacio perdido por la naturaleza ocupado por viviendas durante décadas. Además, el río siempre ha establecido una separación natural entre los dos pueblos de la zona, por lo que
Tweet media one
Tweet media two
1
0
1
@METALOCUS
METALOCUS
2 hours
El estudio de arquitectura Síntesi Arquitectes se ha unido con Sari Calatayud y Rafa Mira para proyectar un parque inundable en Ontinyent, Valencia. En realidad, el proyecto es mucho más que la creación de un parque: supone un inteligente y necesario cambio de paradigma en la
Tweet media one
Tweet media two
1
1
23
@METALOCUS
METALOCUS
12 hours
Sogo Arquitectos ha querido que en los espacios se aproveche al máximo el buen clima de Picassent; por este motivo, se limitan a los volúmenes cubiertos los usos estrictamente docentes, dejando en los espacios abiertos el resto de usos.
Tweet media one
Tweet media two
0
0
2
@METALOCUS
METALOCUS
12 hours
La implantación se resuelve mediante la creación de tres bandas paralelas que albergan el programa del edificio y las pistas deportivas, rodeadas por un jardín triangular que va a regir el proyecto, otorgándole la capacidad de articular tanto los espacios interiores como los
Tweet media one
Tweet media two
1
1
4
@METALOCUS
METALOCUS
12 hours
El estudio de arquitectura Sogo Arquitectos ha sido el encargado de proyectar la escuela Sibil·la Mercer, ubicada en Picassent, en Valencia, una población donde las fronteras entre lo urbano y la huerta marcan la trama urbana. La escuela se sitúa en una de las parcelas
Tweet media one
Tweet media two
1
2
9
@METALOCUS
METALOCUS
1 day
La casa, de 45 x 9 metros, se posa sutilmente sobre el suelo, presentando una cierta dicotomía en su esencia: la imponente presencia de la materialidad estructural se ve suavizada, ya que la mayor parte del espacio interior fluye libremente. Haciendo referencia al término
Tweet media one
Tweet media two
0
1
1
@METALOCUS
METALOCUS
1 day
La vivienda, encargada por un fabricante portugués, se arraiga profundamente a su entorno, tanto morfológica como funcionalmente, estableciendo un interesante diálogo entre la precisión de sus líneas rectas y el delicado paisaje tropical.
Tweet media one
Tweet media two
1
0
1
@METALOCUS
METALOCUS
1 day
El estudio de arquitectura indio SPASM Design Architects recibió el encargo de proyectar Casa Parikrama en un entorno privilegiado: una parcela con un paisaje dominado por palmeras y una exuberante ladera cerca de la ciudad de Nandgaon, región de Murud, en el oeste de la
Tweet media one
Tweet media two
1
1
1
@METALOCUS
METALOCUS
1 day
Abierto a todas las formas de expresión artística, el edificio suele utilizar la sala situada bajo su gran cúpula para exposiciones temporales de todo tipo, como ocurre esta vez con la instalación multisensorial de Céleste Boursier-Mougenot. La instalación muestra un gran
Tweet media one
Tweet media two
0
0
1
@METALOCUS
METALOCUS
1 day
La Bourse de Commerce - Pinault Collection de París inauguró el pasado 6 de junio la instalación multisensorial bautizada como «Clinamen», del reconocido artista francés Céleste Boursier-Mougenot. La exposición se adueña de la Rotonda de la Bolsa de Comercio con una instalación
Tweet media one
Tweet media two
1
1
4
@METALOCUS
METALOCUS
1 day
Para dar lugar al espacio donde se ubican las obras, DeRoche Projects ha creado dos galerías, con una intencionalidad diferente en cada una de ellas. En la Galería 1 se representa el patio de la infancia de Boafo en Accra como evocación emocional y atmosférica.
Tweet media one
Tweet media two
0
0
1
@METALOCUS
METALOCUS
1 day
Más que escenografía, el proyecto de Glenn DeRoche convirtió el espacio en una forma de traducción que visibiliza los vínculos comunitarios y culturales representados en la obra de Boafo.
Tweet media one
Tweet media two
1
0
1
@METALOCUS
METALOCUS
1 day
DeRoche Projects fue el estudio encargado de dar forma a la exposición I Do Not Come to You By Chance, la primera del pintor ghanés y artista visual Amoako Boafo en Londres, concretamente en Gagosian Mayfair. La obra se plantea como una exploración de la arquitectura como
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
1
2
3
@METALOCUS
METALOCUS
2 days
Lejos de seguir una narrativa argumental clásica, el videoclip se presenta como una sucesión de recuerdos fragmentados.
Tweet media one
Tweet media two
0
0
1
@METALOCUS
METALOCUS
2 days
La canción evoca una sensación de cierre emocional, como si el verano fuera una metáfora del paso del tiempo o de una transformación vital. No hay una narrativa convencional con personajes definidos, sino una secuencia de momentos íntimos que se conectan a través de gestos,
Tweet media one
Tweet media two
1
0
1
@METALOCUS
METALOCUS
2 days
Tame Impala ha presentado el videoclip de su nueva canción «End of Summer», un tema nostálgico con influencias del rock psicodélico y la música electrónica experimental. Memories and reality. “End Of Summer” by Tame Impala.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
1
2
2
@METALOCUS
METALOCUS
2 days
El tratamiento interior del restaurante proyectado por Hugo Santoalha utiliza una paleta de colores fríos y neutros, solo interrumpida en los aseos por la pila central roja, que destaca en la sala vacía, y por.
Tweet media one
Tweet media two
0
0
1
@METALOCUS
METALOCUS
2 days
El proyecto tiene una planta ortogonal, dividida en una zona cuadrada interna y otra rectangular externa, de dimensiones similares, que comparten la misma esencia y ambiente. En torno a estas zonas se encuentran las cocinas y los aseos. Estos últimos cuentan con una antesala
Tweet media one
Tweet media two
1
0
2
@METALOCUS
METALOCUS
2 days
El proyecto que el arquitecto Hugo Santoalha ha desarrollado para un restaurante en Guimarães, una ciudad portuguesa del distrito de Braga, recibe el nombre de Norma y se caracteriza por una organización espacial en dos salas, una interior y otra exterior, que conviven entre
Tweet media one
Tweet media two
1
1
5