
@MACCondeDuque
@MACCondeDuque
Followers
752
Following
681
Media
963
Statuses
1K
Perfil oficial del Museo de Arte Contemporáneo. Gestiona la colección de arte contemporáneo del Ayuntamiento de Madrid
Conde Duque, Madrid
Joined November 2016
Estamos encantados de anunciaros la publicación en formato pdf de este libro que reúne artículos de #RamónGómezdelaSerna relacionados con Madrid. La edición crítica ha sido realizada por Eduardo Alaminos. Descarga gratuita en https://t.co/PwrRPPecP6
0
5
14
Acércate también a nuestra permanente en la que mostramos el Despacho de Ramón Gómez de la Serna, pues junto a él puedes visitar virtualmente la icónica casa-estudio que Ceesepe tenía en Mayor 23. Textos: Pedro Sánchez Castrejón, comisario de Madrid, chica Almodóvar @petrovador
0
1
2
Es por ello que en «La mala educación», Pedro le pidió a Ceesepe pintar el cartel de la película ficticia «La noche de Madrid». Podemos ver el original de «La noche de Madrid» de Ceesepe en la exposición «Madrid, chica Almodóvar» en la Sala 1 Conde Duque hasta el 17 de noviembre.
1
1
3
Ceesepe es autor de cartel y títulos de crédito de «Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón». También realizó el cartel de «La ley del deseo», que tenía Almodóvar en el despacho de su productora, El Deseo.
1
1
2
El pintor Ceesepe y el cineasta Pedro Almodóvar tienen numerosos puntos en común: ambos tienen una formación autodidacta, son protagonistas de la movida madrileña, recurren al rojo de forma constante en su obra y utilizan Madrid no solo como fondo, sino como una protagonista más.
1
2
5
En el Museo su trabajo gráfico ahonda, asimismo, en la mitología. Hoy, sin embargo, os compartimos una pintura que da cuenta del grupo al que perteneció: los Esquizos de Madrid: "Dos mundos sobre un tiempo de la vida", pieza que muestra el desdoblamiento de un pintor.
0
0
0
Seguimos repasando la filmografía de Pedro Almodóvar y hoy prestamos atención a un artista que interviene en los decorados de varias películas. Es Guillermo Pérez Villalta. En La piel que habito (2011) vemos el cuadro Dionisios encuentra a Ariadna en Naxos, de tema mitológico.
1
0
0
Desde el Museo de Arte Contemporáneo hoy mostramos dos cuadros de una artista pop, MªLuisa Sanz, que reflejan el Palacio de la Prensa y el Edificio Schweppes, envolviendo a personajes femeninos fragmentados que nos recuerdan a las chicas Almodóvar más sensuales y sofisticadas.
0
1
3
En “Madrid, chica Almodóvar” asistimos a un universo fotográfico que muestra un montón de lugares icónicos o periféricos de nuestra ciudad, apareciendo como telón de fondo en las películas. Un reconocimiento que al cineasta le valió el nombramiento de Hijo Adoptivo de Madrid.
1
1
2
Puedes ver la exposición "Madrid, chica Almodóvar" en @museosdemadrid en la Sala Sur de Conde Duque, en la calle Conde Duque, 9 - 11.
0
0
2
El cuadro de Sigfrido "Autómata anticlaro de luna" lo puedes ver en la exposición "Artemisa, la magia de la luna", en @PlanetarioMadrid
1
0
1
En @MACCondeDuque albergamos "Autómata anticlaro de luna", también de Sigfrido M. Begué. El humanoide sentado al piano nos recuerda a las costureras autómatas. Gran conocedor de las vanguardias, Sigfrido rinde aquí homenaje a los futuristas italianos, muy críticos con la luna.
1
0
2
En “Madrid, chica Almodóvar” detectamos un gusto del cineasta por el arte. Gran defensor de las obras de la Movida, Almodóvar ha incluido muchas en sus películas. "Las costureras", de Sigfrido M.Begué forman parte de la escenografía de "Hable con ella" y "Dolor y gloria".
1
1
3
Si te ha gustado la exposición #MadridChicaAlmodóvar, no te puedes perder el ciclo de cine organizado como complemento de la misma. Consulta la programación en https://t.co/lleDNhSBO7
0
0
2
Buenos días. Os dejamos un vídeo de @rtve acerca de la exposición "Madrid, chica Almodóvar", que se celebra en la Sala 1 de #CondeDuque. Aún hay tiempo para verla. https://t.co/9GGP6YpGAG
0
0
2
Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de #FernandoZóbel, artista y fundador del Museo de Arte Abstracto de Cuenca. Su obra se caracteriza por la sutileza y el lirismo de la pincelada.
0
0
3
Queremos rendir homenaje a Mariano Yera, coleccionista de arte español contemporáneo, fallecido el pasado 13 de agosto. Obras de su colección continúan expuestas en la primera planta del museo, en la muestra #LaDistanciaEntreAyB. Descanse en paz. https://t.co/Fk70cY4Yhy
0
1
1
Hoy es el #DiaMundialdelaFotografia. Lo celebramos con "Las Pedroñeras", obra de #CristobalHara, Premio Nacional de Fotografía de 2022, adquirida el año pasado por el museo. #Fotografía
0
0
0
La obra destacada de este caluroso mes es Potemkin, de Luis Gordillo. Se puede ver, junto a una intervención temporal realizada por el artista, en la exposición "La distancia entre A y B es la misma que entre B y A". https://t.co/jNvOkqjzAZ
0
1
1
En la exposición “José Luis antes de López Vázquez”, del Espacio Cultural Serrería Belga, nos encontramos tesoros como este cartel de la película “Madrid” del cineasta Basilio Martín Patino.
0
0
2