LordParklet Profile Banner
David Gómez Murillo Profile
David Gómez Murillo

@LordParklet

Followers
2K
Following
9K
Media
1K
Statuses
5K

Movilidad Sostenible. Ciudades resilientes. Quiero vivir en un EPCOT. #PCCAMS19. Opiniones personales, como por ejemplo: prohíban los giros a la izquierda.

Costa Rica
Joined May 2009
Don't wanna be here? Send us removal request.
@LordParklet
David Gómez Murillo
5 months
La movilidad se hace sostenible atendiendo tres pilares:. ✅ Ingeniería: diseño eficiente y seguro (70%).✅ Control: sanción implacable de infracciones viales (20%).✅ Educación: sensibilización sobre usuarios vulnerables y beneficios colectivos de acciones individuales (10%)
Tweet media one
0
1
20
@LordParklet
David Gómez Murillo
3 days
Propuesta de rediseño vial en Yoses Sur.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
5
1
65
@grok
Grok
18 days
Join millions who have switched to Grok.
653
743
5K
@LordParklet
David Gómez Murillo
6 days
"En Bogotá la gente anda en bici porque es plano".
Tweet media one
2
1
14
@LordParklet
David Gómez Murillo
8 days
Uber no tiene "socios conductores" ni "socios repartidores". Tiene empleados y les debe todas sus prestaciones laborales. Si usted trabaja para esta o cualquier otra empresa transnacional de similar naturaleza, exija el cumplimiento de sus derechos.
@ElObservador_CR
ElObservadorCR
9 days
Tribunal en Costa Rica dice que Uber usa una “fachada de colaboración” y la relaciona con precarización laboral.
1
3
16
@LordParklet
David Gómez Murillo
10 days
Bogotá: fiel al ladrillo, de la casa al edificio
Tweet media one
0
0
8
@LordParklet
David Gómez Murillo
11 days
Las formas en que nos movemos tienen un costo personal variable, pero también tiene un costo social. Por eso es tan buen negocio para el Estados invertir para que escojamos caminar, pedalear y usar transporte público para la mayoría de nuestros viajes. Fuente: @JeffSpeckFAICP
Tweet media one
0
2
12
@LordParklet
David Gómez Murillo
12 days
Transmilenio, en Bogotá, tiene un sistema de información que te permite ver por dónde viene tu bus, con actualización cada 30s. Se puede consultar en pantallas ubicadas en las paradas, o a través de una app, desde la cual también se puede recargar la tarjeta TuLlave.
Tweet media one
1
0
11
@LordParklet
David Gómez Murillo
14 days
Cómo es un bus en el que uno sí quiere ir:. ✅ Viaja en carril prioritario.✅ Eléctrico.✅ Piso bajo y puerta central ancha.✅ Pago electrónico.✅ Botones de parada bajitos.✅ Chofer en cabina aislada.✅ Avisa en pantalla por dónde va
Tweet media one
9
6
74
@LordParklet
David Gómez Murillo
15 days
El vicepresidente del concejo de Bogotá, @JD_Quinteror, en su labor incansable por las personas que nos movemos en bici. Una ciudad ciclista no nace, se hace. Y liderazgos políticos así de comprometidos hacen de Bogotá la gran ciudad ciclista latinoamericana. Y apenas comienza.
Tweet media one
3
1
26
@LordParklet
David Gómez Murillo
17 days
Muchas aceras, sin embargo, no son así, y obligan a las personas a caminar por la calzada vehicular. Afortunadamente el casco central sigue teniendo calles de un solo carril, angostas y con más peatones que conductores. Hagamos calles residenciales angostas como las del centro.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
0
0
0
@LordParklet
David Gómez Murillo
17 days
En Bogotá hay (algunas) aceras con mucha sombra natural, junto a calles muy bien pacificadas, en medio de una densidad media, inducida por edificios de siete pisos con comercio de consumo en el primer piso. Es un excelente modelo latinoamericano.
Tweet media one
2
1
18
@LordParklet
David Gómez Murillo
18 days
La forma banal en que usamos el prefijo mega- en Costa Rica para calificar cualquier proyecto de infraestructura denota una limitación mental sobre hasta dónde podemos llegar. Cuando le quitemos el mega- a cualquier cosa más grande que una casa, podremos construir grandes cosas.
1
0
10
@LordParklet
David Gómez Murillo
20 days
Colombia: cientos y cientos y cientos de kilómetros de ciclovías interurbanas segregadas, protegidas y demarcadas. En Costa Rica también podemos tenerlas, y salvar muchas vidas.
Tweet media one
0
2
17
@LordParklet
David Gómez Murillo
22 days
¿Vamos a seguir pidiéndole a los choferes que se porten bien o vamos a tallarlos con radares de velocidad?. En Colombia la respuesta es clarísima.
Tweet media one
1
1
15
@LordParklet
David Gómez Murillo
23 days
Ticos, apreciemos que recibimos relativamente pocas llamadas de telemercadeo. En Colombia, otro nivel.
Tweet media one
0
0
1
@LordParklet
David Gómez Murillo
23 days
Guía para saber si usted tiene una bicicleta, una bicicleta asistida, una bicimoto o una motocicleta 👇
Tweet media one
0
0
9
@LordParklet
David Gómez Murillo
24 days
La única forma de acabar con las presas es no estando en ellas. Para eso, que nuestra ciudad nos ofrezca un servicio de transporte público masivo en vías exclusivas, libre por completo de las presas. Con limitaciones, sí, pero siempre mejorando.
@Maferoc
María Fernanda Ortiz
24 days
¡Las obras del Metro siguen avanzando!. Y por esto este fin de semana tenemos 2 novedades operacionales:.1. Entra en servicio la estación temporal Calle 57. 2. El Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal se cerrarán desde el 16 de agosto (10 p.m.) hasta el lunes (5 a. m.)
0
0
13
@LordParklet
David Gómez Murillo
25 days
La ciudad más ciudad del mundo tiene una estrategia de parques lineales omnipresentes para la gente que vive, trabaja y visita NY.
1
0
3
@LordParklet
David Gómez Murillo
25 days
Alrededor del mundo, la caminata y la bici son esenciales para la movilidad de las personas. En África, por ejemplo, un increíble 78% de la población dependen de sus pies o su bici para tener acceso a servicios esenciales. via @WBG_Transport.
Tweet card summary image
blogs.worldbank.org
0
0
2
@LordParklet
David Gómez Murillo
25 days
Siete pisos de vivienda, comercio de proximidad, tránsito motorizado principalmente taxis, y en un solo carril. El 80% de la GAM debería tener una densidad y forma urbana así.
Tweet media one
Tweet media two
0
0
9
@LordParklet
David Gómez Murillo
26 days
El viaje diario promedio en San José.🚌 96 minutos.🚗 54 minutos. Si seguimos invirtiendo solo en infraestructura para 🚗, los tiempos de viaje en 🚌 y en 🚗 van a ⬆️. Solo si invertimos mucho en infraestructura para 🚌, los tiempos de viaje en 🚗 y en 🚌 van a ⬇️. Simple, ¿no?
Tweet media one
16
12
173