
José Ignacio Wert
@JoseIgnacioWert
Followers
8K
Following
51K
Media
4K
Statuses
38K
Periodista. @120minutosTM. Por la noche, periódicos en @BrujulaOndaCero. Colaboro con @elespanolcom. Doctor en Comunicación Social.
Madrid
Joined May 2011
Me hace muy feliz poder compartir mi tesis doctoral -"El proyecto del Grupo PRISA en Antena 3 Radio (1992-1994): Más allá del 'antenicidio'"- con todo aquel interesado en leerla. La tenéis en este enlace. https://t.co/sZKMHibhLC
6
32
206
Estupefacto al leer una pieza periodística titulada "Reírse de Franco, el último tabú del cine español" que no hace mención alguna a "Espérame en el cielo", película de hace... 38 años. https://t.co/GNCvfhiQtY
26
67
310
Un absoluto prodigio de ritmo y velocidad que tiene en los diálogos a su mejor aliado. Por hacerlo corto: es una de las mejores comedias de la Historia del Cine. Esta noche, 22h, HISTORIAS DE FILADELFIA en laOtra. (Pero "La Brújula")
letterboxd.com
Una obra teatral de Philip Barry sirve de base a una de las mejores comedias de la Historia del Cine. Un absoluto prodigio de ritmo y velocidad que tiene en los diálogos a su mejor aliado. El trío…
0
0
7
Mezclar cuatro ideas de argumentario con dos o tres chascarrillos de Twitter no es hacer "análisis político" al margen de lo que cada uno se quiera poner en un rótulo debajo del nombre.
2
3
34
Ahora bien, como sátira política o como manifiesto en algún sentido se me queda tremendamente superficial. Los comentarios sobre su trascendencia me resultan tremendamente hiperbólicos. Esa manía de que cada 15 días se estrena un título que cambiará la Historia del Cine...
2
0
2
Como pimpampúm de acción y persecuciones, es un filme estimable. Gana cuando apuesta por la comedia (el "running gag" de la contraseña). Ahí DiCaprio está en su salsa. Sean Penn esta pasadísimo pero su personaje no dejaba otra opción.
1
0
0
Reposada en la cabeza UNA BATALLA TRAS OTRA, lamento situarme en un un anodino término medio. No puede desdeñarse una película que, durando cerca de 3h, pasa tan rápido por la retina del espectador. No dejan de suceder cosas y siempre se sigue con interés.
1
0
1
Mezclar cuatro ideas de argumentario con dos o tres chascarrillos de Twitter no es hacer "análisis político" al margen de lo que cada uno se quiera poner en un rótulo debajo del nombre.
2
3
34
.@davidmejia_ lo dijo primero y, como siempre, mejor. (Aunque ese Gabilondo fuese Iñaki).
Febrero de 2002: Luis del Olmo entrevista a Aznar en @OndaCero_es y, al despedirlo, le dice que debería conceder una entrevista a su competencia: Ángel Gabilondo, de @La_SER . No estaría mal que @AngelsBarcelo devolviera el gesto.
0
0
3
Cuando Aznar no iba a Gabilondo, hubo una reacción contraria transversal que pasó por un reproche en directo por parte de del Olmo. Hoy, Sánchez ha vuelto a ser entrevistado por un medio privado español después de 15 meses. El mismo que la otra vez. Pero silencio absoluto.
2
65
225
El obituario sin firma de Luis Ángel de la Viuda que publica hoy El País contiene esta inexactitud. La Radio 80 que comandó no era musical, sino generalista. El cambio a radiofórmula no llegaría hasta que, por mediación de él mismo, la cadena fue vendida a Antena 3.
0
3
6
Viendo los asistentes a la recepción en el Palacio Real, tiene uno la sensación de que la España menor de 50 años está llamativamente infrarrepresentada. Sin duda influirán en ello multitud de factores. Pero da esa sensación.
4
0
19
Se trata de la primera entrevista que concede Sánchez a un medio español privado en 15 meses. El medio elegido es exactamente el mismo programa de radio en el que compareció esa última vez.
1
0
4
La Cadena SER anuncia que entrevistará a Pedro Sánchez este martes. De modo que toca actualizar el contador: Hoy por hoy (Cadena SER): 4 Las mañanas de RNE (RNE): 1 Herrera en COPE (Cadena COPE): 0 Más de uno (Onda Cero): 0
La Cadena SER anuncia que entrevistará a Pedro Sánchez este lunes. De modo que toca actualizar el contador: Hoy por hoy (Cadena SER): 3 Las mañanas de RNE (RNE): 1 Herrera en COPE (Cadena COPE): 0 Más de uno (Onda Cero): 0
6
19
59
Opinadores que llenan la nevera gracias a no salirse un milímetro de lo que hace, dice o piensa el poder mirando por encima del hombro moral a una señora que no puede salir normalmente a la calle por enfrentarse a una dictadura. El Oficialismo que nos hemos dado.
1
42
120
Profusión de adornos navideños mientras la bermuda masculina se resiste a desaparecer del paisaje urbano. Hubo una vez en la que, entre el verano y las fiestas, existió algo llamado otoño.
2
4
31
Ayer fallé a la tradición anual de recordar esta anécdota de Carlos Herrera y Luis del Olmo en cada víspera de la entrega del Nobel de Literatura. Lo enmendamos ahora. Cada año que pasa me lo creo menos. Pero me río más. https://t.co/2NO1Lr8QlW
6
7
27