IPYPP
@InstitutoIpypp
Followers
403
Following
145
Media
95
Statuses
431
Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas Analizamos la coyuntura económica y política. Estudiamos y proponemos políticas públicas.
Joined July 2022
Nuevo informe #IPYPP sobre los resultados legislativos en CABA. Al igual que en las cinco elecciones previas (Santa Fe, Jujuy, Salta, Chaco y San Luis), en CABA, el dato más relevante fue la baja participación del electorado. El ausentismo como modo de impugnar un sistema de
1
2
4
Un informe asegura que la informalidad alcanza a 7 de cada 10 jóvenes. “Es la deslaboralización del #trabajo , la mutación de una relación regida por el contrato laboral, hacia una relación comercial”, señala @AnaRameri , coordinadora del @InstitutoIpypp📺 https://t.co/wHArobNTZp
canalabierto.com.ar
0
3
5
#trabajadores Un informe del @InstitutoIpypp describe un escenario laboral alarmante: altos niveles de sobreocupación, pluriempleo, informalidad y precarización. ¿La razón? Con un ingreso no alcanza, incluso entre los asalariados formales. Los datos 👇🏻 https://t.co/CzItkYmXXB
canalabierto.com.ar
0
3
4
"Hoy tener un empleo formal no garantiza salir de la pobreza. Quienes están formales y están por debajo de la canasta básica, también están en condiciones de precariedad. Los jóvenes tienen los peores indicadores del mercado de trabajo". sostiene @AnaRameri del @InstitutoIpypp.
0
2
4
Nuevo informe #IPYPP EL MUNDO SE RECALIENTA... Y NO ES SOLO POR EL CLIMA En medio de guerras, disputas geopolíticas y colapsos ecológicos, el informe “Algunas claves del turbulento mundo en que vivimos” traza un mapa lúcido de las tensiones globales que nos atraviesan como
2
3
1
Nuevo Informe #IPYPP ESTADO DE LA DEUDA PÚBLICA Y CAPACIDAD DE PAGO DEL ESTADO En solo un año de gestión Milei: * La deuda pública nacional aumentó 25,9%, pasando de USD 370.673 M a USD 466.921 M. * El ratio deuda/PIB saltó de 57,4% a 73,9%. * La deuda en moneda local se
3
9
13
EL SUPERÁVIT DE CAPUTO ES UNA MENTIRA En lo que va del año, el Ministro de Economía, Luis Caputo, viene celebrando un superávit financiero que es inexistente a la luz de la capitalización de intereses de los títulos de deuda Lecap, Boncap, Lefi y PR17. Se trata de una masa de
10
102
112
Para La Libertad Avanza, la precarización laboral es una herramienta de disciplinamiento social. Los datos de la pauperización social, a partir de un informe del @InstitutoIpypp
https://t.co/NhZtc1xHw7
eldestapeweb.com
El plan económico de Milei profundiza la precarización laboral. Ya llega al 42% de la masa de trabajadores.
0
1
1
Nuevo informe #IPYPP Autorización para Privatizar ENARSA : el Estado se retira del control de la transmisión eléctrica * Así, el Estado se desprende del 52,65% de TRANSENER, transfiriendo un activo estratégico a manos privadas. Entre los principales beneficiados aparece Marcelo
2
3
4
Información del #IPyPP 1) Ya no se vive con un solo empleo. Hoy en Argentina, 2,4 millones de personas tienen más de un empleo. Esta proporción no ha parado de crecer desde 2016, salvo durante el paréntesis de la pandemia. La última medición del 4° trimestre de 2024 marcó el
0
14
13
Completísima nota de @RodriguezEugeOk sobre algunos aspectos económicos destacados de la dictadura y la actualidad. Incluyó nuestras voces, el mérito es de ella. @jsfraschina @PDManzanelli @matiasmaito @luiscampos76 @InstitutoIpypp
#NuncaMas
Deuda, dólares frescos y el negocio de unos pocos: el modelo que inició la dictadura y hoy cobra revancha con Milei ✍️Por @RodriguezEugeOk
https://t.co/EHbejU3yiC
0
3
10
Presentamos DENUNCIA PENAL contra el Presidente Milei por la MEGAESTAFA histórica con la CRIPTOMONEDA $LIBRA @jonatanbaldivie @UP_CABA @observatorioODC @elmovciudad @InstitutoIpypp @CTAACapital
2
19
27
#Economía El primer año de Javier Milei al frente del gobierno argentino se caracterizó por un feroz ajuste de corte ortodoxo que ordenó algunas variables macroeconómicas con un costo social altísimo.
1
5
6
El @InstitutoIpypp señala que “la industria, el comercio y la construcción se desplomaron (-6%, -8%, -17%)”. “Apertura importadora, aumento de costos en dólares y depresión del consumo interno, forman la tormenta perfecta para el aparato productivo: 16.500 empresas ya cerraron”.
1
2
2
Todo el hilo del @InstitutoIpypp es una demostración de lo horrendo q vivimos. Pero este ítem en particular ayuda a entender la validación del modelo. Lógica centrífuga. Nunca terminó bien.
10) Mayor desigualdad del Consumo Interno: Mientras cae el consumo de lácteos un 17%, se amplía la compra de autos importados. Los modelos provenientes del exterior pasaron del 34% al 50%. Se encarece el costo de vida interno y se abaratan los “gustitos” del sector más pudiente
0
1
6
12) Los acreedores mandan: El proyecto de presupuesto 2025 puso en primer plano el pago de la deuda pública subordinando el resto del gasto público. Esta Regla Fiscal se agrava al considerar que la deuda bruta pública a cargo del Tesoro creció USD 91.000 millones hasta octubre.
0
0
3
11) Cierre del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad: Las políticas contra la violencia por razones de género perdieron en 2024 el 65% de su presupuesto nominal, vaciando programas como Acompañar que brindaba asistencia económica a víctimas de violencia de género.
1
0
2
10) Mayor desigualdad del Consumo Interno: Mientras cae el consumo de lácteos un 17%, se amplía la compra de autos importados. Los modelos provenientes del exterior pasaron del 34% al 50%. Se encarece el costo de vida interno y se abaratan los “gustitos” del sector más pudiente
1
0
2
9) Deuda familiar: El 46% de las compras de alimentos en supermercados se financian con crédito. Entre la población indigente, el uso de tarjetas subió 8,5%. 60% de titulares AUH se endeudaron con Mercado Pago, que cobra altas tasas pese a la garantía pública de la prestación.
1
0
2