
IOPlatinamerica
@IOPlatinamerica
Followers
2K
Following
1K
Media
4K
Statuses
4K
Dar a la comunidad científica noticias así como crear una interacción continua entre los científicos de latinoamérica. Recursos: https://t.co/VY6rjl5D6o
Joined February 2019
¡Estamos contentos de lanzar el nuevo sitio de IOPLatinoamerica hoy! Presentar artículos y noticias científicas de interés para la comunidad científica latinoamericana, así como destacados de la investigación innovadora de IOP Publishing.
0
3
8
Los neutrones pueden formarse a partir de reacciones fotoinducidas en entornos de alta energía, como los chorros de rayos gamma. Este hallazgo, publicado en The Astrophysical Journal, podría explicar la presencia de elementos pesados en el cosmos. 🌌. #AccesoAbierto #RayosGamma
0
0
1
¿Es el combustible de amoníaco una opción viable para el medio ambiente? Recientemente, una embarcación realizó un viaje innaugural con este combustible. Un avance determinante, pero aún existen algunos retos que atender. 👈. #AccesoAbierto #Combustibles
0
0
0
Un reciente estudio revela evidencia directa de la nucleosíntesis del proceso-r en la emisión de rayos gamma de la llamarada gigante del magnetar SGR 1806–20. ¡Un hallazgo que podría cambiar nuestra comprensión del cosmos! 🌟. #AccesoAbierto #Astronomía
0
1
0
Un reciente estudio evalúa el impacto ambiental de reemplazar el polietileno por ácido poliláctico, un biopolímero biodegradable. ¿Podría esta opción sostenible ser el futuro de las toallas sanitarias? 🌍💚. #AccesoAbierto #CienciaFemenina #Salud
0
0
0
La #InvenciónLatinoamericana de esta semana: Intensidad Sísmica Instrumental, o Intensidad Arias (IA), utilizada para determinar los daños que un terremoto causa en estructuras y edificaciones, por el ingeniero civil chileno Arturo Arias Suárez. #CienciaLATAM #Sismología
0
0
1
Las turberas de Colombia, poco conocidas hasta ahora, resultan ser la segunda mayor reserva de carbono en Sudamérica, ¿sabes por qué es de suma importancia su protección? 🌳✨. #AccesoAbierto #AmazonasColombia #CarbonoNatural #MedioAmbiente
0
0
1
Un esquema innovador para la reinicialización rápida de multi-qubits en procesadores cuánticos superconductores. Supera desafíos y acelera el proceso de borrado: 👈. #QuantumScience #AccesoAbierto
0
0
0
Esta semana en #InvencionesLatinoamericanas: La píldora anticonceptiva, por Luis Miramontes, Carl Djerassi y George Rosenkranz. El químico mexicano, Miramontes, sintetizó por primera vez la noretisterona en 1951, dando lugar al primer anticonceptivo sintético. #CienciaLATAM
0
1
1
¿Qué ocurre con cada especie en el cambio climático? Este estudio se concentra en los escarabajos peloteros de Norte y Centro América y qué pasará con las 33 especies de la región para el período 2041-2060: �. #AccesoAbierto
0
0
0
Nuestra representante de ventas, Natasha, lo pasó genial conociendo a todos en #BiblioU2025. Si no pudiste visitarnos, haz clic en este enlace para obtener más información sobre lo que IOPP puede hacer por ti: @uchile @sisibuchile
0
2
7
📖¡Es el día del libro!📖.��Celebramos juntos? Anímate a explorar nuestros ebooks: ¡Te esperan colecciones llenas de investigaciones científicas de valor! 👈. #DíaMundialdelLibro #LibrosCiencia #InvestigaciónCientífica
0
0
2
🌎Día Internacional de la Madre Tierra🌎. ¡La investigación científica tiene una importancia enorme en la protección y cuidado de nuestro planeta! Descubre cómo en este artículo acerca del papel de la ciencia en la protección del Amazonas: 👈. #EarthDay
0
1
1
¡El papel femenino en la investigación de la ciencia de materiales! 👩🔬. Este editorial en Materials Research Express celebra el trabajo de las mujeres en el área y junta una colección de artículos con investigaciones destacadas: 👈. #AccesoAbierto
0
0
0
Esta semana en #InvencionesLatinoamericanas: El microscopio de Rayos X, creado por el Doctor en Física mexicano-estadounidense Albert Vinicio Baez, en 1948. 🔬. #CienciaLATAM #MicroscopioRayosX
0
0
3
Este 24 de abril podrás descubrir cómo es el proceso para publicar tu investigación científica en revistas de IOP. ¡Te estaremos esperando!. Regístrate: 👈.💻24 de abril, 11am @CONRICYT . #InvestigaciónCientífica #RevistasCiencia
0
0
0
¡Nos emociona anunciar que estaremos en el 11° Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas en la Universidad de Chile! ¿Te veremos por ahí? . Entérate de todo acerca del evento en: #BiblioU2025 #Uchile #SISIB #CongresodeBibliotecasUchile
0
0
0