INEHRM Profile Banner
INEHRM Profile
INEHRM

@INEHRM

Followers
160K
Following
14K
Media
55K
Statuses
102K

Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. Disfruta la historia de México. Visítanos en Plaza del Carmen #27, San Ángel.

Ciudad de México
Joined August 2008
Don't wanna be here? Send us removal request.
@INEHRM
INEHRM
2 months
#Entérate El INEHRM lanzará el curso “Migración en el siglo XXI: Actores Emergentes y Realidades Cambiantes” y tienes hasta el 2 de septiembre para inscribirte en 🔗 https://t.co/oDVnr6oLHk
0
7
13
@INEHRM
INEHRM
11 hours
#Efectotequila ¿Cómo recordar el llamado Efecto Tequila en la historia reciente de México? Reflexiona con el INEHRM en un foro virtual sobre sus causas y lecciones. 🗓️28 de octubre| 17:00 h 📍Modalidad virtual ¡Te esperamos!
0
0
1
@INEHRM
INEHRM
14 hours
#Revolución Durante el porfiriato se promovió la entrada de inversión extranjera para dinamizar la economía. Esa política no fue exclusiva de México, pues a finales del siglo XIX los gobiernos de América Latina diseñaron políticas similares 👉 https://t.co/t718wg5ezs
0
0
4
@INEHRM
INEHRM
16 hours
#SigloXX 26-octubre-1972 Trabajadores del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UNAM (STEUNAM) dieron inicio a una huelga y paralizaron labores en la UNAM hasta enero de 1973. Demandaban la firma de un Contrato Colectivo de Trabajo y el reconocimiento de su sindicato
0
0
2
@INEHRM
INEHRM
18 hours
#Independencia A finales de octubre de 1810, Ignacio López Rayón se entrevistó con Miguel Hidalgo en Maravatío. El abogado de Tlalpujahua fue secretario del cura de Dolores y a mediados de 1811 asumió el liderazgo de la insurgencia con la formación de la Junta de Zitácuaro
0
0
1
@INEHRM
INEHRM
20 hours
#DiarioDeLaRevolución 26-octubre-1915 La Convención Revolucionaria expidió su ley agraria 📷 Chozas de habitantes de Tierra Blanca, Veracruz. Ca. 1910. Colección Elmer y Diane Powell. Universidad Metodista del Sur.
0
0
2
@INEHRM
INEHRM
21 hours
#HoyEnLaHistoria 26-octubre-1915 El Consejo Ejecutivo de la Convención Revolucionaria expidió la “Ley Agraria”, con el objetivo de reglamentar el “Plan de Ayala” a nivel nacional y dar solución al problema de la tenencia de la tierra. Descubre más en 👉 https://t.co/HD4qZPHoxn
0
1
2
@ConsulMexFresno
Consulmex Fresno
1 day
🇲🇽🚺El próximo lunes 27 de octubre, como parte de la #SEPOIME2025, no te pierdas la charla virtual sobre la historia de las mujeres forjadoras de la Patria con Tamara Aranda, Investigadora del @INEHRM #VAIPOIME #PueblosOriginarios #MéxicoMulticultural @IME_SRE @CentroLaFamilia
0
1
2
@ccurieldeicaza
Claudia Curiel de Icaza
1 day
Como parte de la Estrategia Nacional #PorLaPazYContraLasAdiccionesen el marco del XXIV Festival de Octubre, se llevó a cabo en Tijuana, Baja California, la presentación de @Residente, uno de los referentes más destacados de la música latinoamericana. Miles de personas asistieron
1
21
46
@INEHRM
INEHRM
1 day
#VidaCotidiana En la Nueva España, los vidrieros fabricaban desde envases para las boticas o los médicos hasta lentes y espejos. Sus talleres estaban junto a sus casas, las cuales estaban cerca de acequias, ya que necesitaban agua para preparar y limpiar sus materias primas.
0
0
1
@INEHRM
INEHRM
1 day
#BibliotecaINEHRM La fundación de la Casa del Estudiante Indígena fue un importante proyecto educativo del México posrevolucionario que formó parte del impulso a la institucionalización y la educación rural. Conoce este proyecto educativo en el libro con clas. FR LC2631 M4
0
0
2
@INEHRM
INEHRM
1 day
#SigloXIX Entre el 25 y 26 de octubre de 1846 los civiles y las compañías de Tabasco, liderados por Juan Bautista Traconis, lograron defender la capital tabasqueña de los invasores estadounidenses, quienes tuvieron que replegarse a Frontera para regresar el año siguiente.
1
1
3
@INEHRM
INEHRM
2 days
#Revolución Amalia González Caballero de Castillo Ledón es uno de los nombres más notables del feminismo y la diplomacia mexicana, que cursó estudios universitarios durante la #Revolución.
0
1
2
@INEHRM
INEHRM
2 days
#SigloXX 25-octubre-1954 Se firmó un Convenio Cultural entre México y Japón durante el gobierno de Adolfo Ruiz Cortines, con el propósito de fortalecer el conocimiento mutuo de las culturas de ambos países y facilitar la investigación y el intercambio cultural.
0
0
1
@INEHRM
INEHRM
2 days
#Entérate A 30 años de la crisis financiera de 1994-1995, el INEHRM organizará una reflexión sobre una crisis que marcó la historia contemporánea de México. 🗓️28 de octubre 17:00 h ¡No faltes!
0
0
0
@INEHRM
INEHRM
2 days
#Independencia El 25 de octubre de 1810, José María Morelos salió de su curato de Carácuaro con 25 hombres armados para dirigirse al sur y cumplir con la encomienda de Miguel Hidalgo, quien le había encargado levantar en armas la región y tomar el puerto de Acapulco.
0
2
4
@sanangelvive
ViveSanAngel
2 days
@sanangelvive
ViveSanAngel
9 days
¡Nuestra tradicional #ofrenda del #DiaDeMuertos está de vuelta! 𝗚𝘂𝗮𝗿𝗱𝗮 𝗲𝗹 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟱, planea tus visitas del 22 de octubre al 9 de noviembre y solicita tu pasaporte. Abrimos hilo con todas las actividades. ¡No te pierdas ninguna! ⬇️
0
3
5
@INEHRM
INEHRM
2 days
#DiarioDeLaRevolución 25-octubre-1915 Pablo González se entrevista con Gustavo Baz en Toluca 📷 General pablo González, ca. 1915. Colección Elmer y Diane Powell. Universidad Metodista del Sur.
0
0
1
@INEHRM
INEHRM
2 days
#HoyEnLaHistoria 25-octubre-1937 El presidente Lázaro Cárdenas del Río firmó el decreto para que, a partir del 1 de noviembre de ese año, "la Secretaría de Guerra y Marina tomará la denominación de Secretaría de la Defensa Nacional" Conoce más 👉 https://t.co/fwIat1mGfv
0
0
0
@INEHRM
INEHRM
2 days
#IamgenDeLaNoche La película “Janitzio” (1935) fue dirigida por Carlos Navarro, quien contó con la participación del guionista, Luis Márquez Romay, y Jack Draper, como fotógrafo. La cita se incorporó al discurso estético indigenista 📷Escena película "Janitzio", 1935. INEHRM
0
0
1
@INEHRM
INEHRM
2 days
#MujeresEnLaHistoria La lucha de las mujeres por sus derechos ha sido larga y difícil, y aún no concluye. Una de las pioneras en esta lucha fue Hermila Galindo, quien demandó que se reconocieran los derechos políticos de las mexicanas. Conócela en https://t.co/MSzgbIJx6O
0
1
2