
Dirección de Investigación INCMNSZ
@INCMNSZ_DirInv
Followers
1K
Following
56
Media
993
Statuses
1K
Cuenta informativa administrada por la Dirección de Investigación del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
Joined September 2023
Hallazgos en ultrasonido de exceso venoso y cateterismo cardíaco derecho en la hipertensión pulmonar precapilar. Participación del @incmnszmx, Juan C Jasso-Molina y cols.
0
0
0
Un análisis del microbioma intestinal en tres países indica que las asociaciones de taxones con la dieta varían según la resolución del taxón y la población. Participación del @incmnszmx , Armando R Tovar y cols.
0
0
0
Hallazgos en el valor de corte del ángulo de fase mediante análisis de impedancia bioeléctrica al ingreso como factor pronóstico en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda. Participación del @incmnszmx Ma. Fernanda Bernal Ceballos y cols.
0
1
1
Guía de la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado (ALEH) sobre cuidados preoperatorios en trasplante de hígado. Participación del @incmnszmx, Graciela Castro Narro y cols.
0
1
1
Hallazgos sobre la modulación vascular y glucémica por Prosthechea livida, una orquídea utilizada como medicina tradicional. Participación del @incmnszmx, Rogelio Hernández Pando y cols.
0
1
0
Hallazgos sobre la infección por el virus del Zika que modula la biogénesis y la morfología de las vesículas extracelulares en las células endoteliales del cordón umbilical humano. Participación del @incmnszmx, David Eduardo Meza Sánchez y cols.
0
0
1
Hallazgos sobre una mezcla de compuestos fenólicos de jengibre mejora la función mitocondrial, activa la AMPK y reduce la acumulación de lípidos en los adipocitos. Participación del @incmnszmx, Berenice Pérez Jiménez, Paulina Barrera Gómez y cols.
0
1
1
Hallazgos en el estudio de fase 2/3 que evalúa la seguridad, inmunogenicidad y no inferioridad de una dosis única de refuerzo de la vacuna AVX/COVID-12. Participación del @incmnszmx, Arturo Galindo Fraga y cols.
0
3
5
Hallazgos en la secuenciación genética del espectro fúngico aerotransportado y la calidad del aire en un hospital público de la Ciudad de México. Participación del @incmnszmx, Alfredo Ponce de León y cols.
0
2
3
Hallazgos internacionales sobre lenacapavir: un factor de cambio potencial para la prevención del VIH en las Américas. Participación del @incmnszmx, Brenda Crabtree Ramíez y cols.
1
3
4
Estudio de caso: Mucormicosis rinoorbitaria con diagnóstico tardío en un paciente inmunodeprimido. Participación del @incmnszmx , Lenyn Daniel Montes Sevilla y cols.
0
2
2
Estudio que ilustra la proporción de pacientes mexicanas con cáncer de mama en etapa avanzada que perciben la futilidad en la atención médica. Participación del @incmnszmx, Irazú Contreras Yáñez y cols.
0
1
1
Hallazgos sobre la vigilancia del carcinoma hepatocelular: Desafíos actuales en América Latina. Participación del @incmnszmx , Graciela Elia Castro Narro y cols.
0
1
0
Estudio que explora la relación entre las puntuaciones de Lyon y Milán y su desempeño combinado en la predicción de resultados clínicos, en el tx de ERGE. Participación del @incmnszmx Enrique Coss Adame y cols.
0
1
0
Estudio que describe las diferencias en los parámetros ecocardiográficos entre las modalidades convencionales y las nuevas en pacientes con arteritis de Takayasu con actividad de la enfermedad. Participación del @incmnszmx, José Luis Bermúdez Gonzalez y cols.
0
1
1
Estudio que ilustra la genética de las enfermedades metabólicas más prevalentes en los mexicanos. Participación del @incmnszmx. Ana Ochoa Guzmán y cols.
0
0
3
Identificación de fenotipos en el síndrome antifosfolípido trombótico primario mediante análisis de conglomerados: un paso hacia la medicina personalizada. Participación del @incmnszmx, Juan Luis Ontiveros Austria y cols.
0
1
5
El estado actual del trasplante de hígado en México. Participación del @incmnszmx, Alondra Rosales Padrón y cols.
0
1
3
Estudio de caso sobre trasplante renal exitoso de donante vivo tras reparación ex vivo de aneurisma de la arteria renal. Participación del @incmnszmx, Hurtado Gómez Sahara y cols.
0
0
1
Hallazgos sobre índice polinomial de sobrepeso y obesidad: un nuevo enfoque epidemiológico para medir y comparar la puntuación z del IMC/edad entre poblaciones de 5 a 11 años. Participación del @incmnszmx, Martí Yareli Del Monte Vega y cols.
0
0
1